Teknia, una multinacional dedicada a la producción de componentes metálicos y plásticos para la movilidad, ha informado que durante el primer semestre del año alcanzó un beneficio neto de 6,04 millones de euros, lo que representa un incremento del 14,6% respecto al mismo periodo del año anterior.
La empresa, que fue fundada en 1992 y tiene presencia en 12 países con 22 plantas y aproximadamente 3,500 trabajadores, ha señalado que ‘esta mejora se produce en un contexto exigente para el sector de la automoción’ y refleja ‘la solidez’ de su modelo operativo.
De acuerdo con los datos presentados este lunes, Teknia ha visto un aumento en su facturación, llegando a 221,6 millones de euros, un leve crecimiento del 0,5% en comparación con el primer semestre de 2024. Según la empresa, su rendimiento ‘mejoró así al mercado’, que experimentó una caída del 3,2% en los países en los que opera durante el mismo lapso.
Por otro lado, el EBITDA de Teknia alcanzó los 23,6 millones, un 1,1% más que durante el primer semestre de 2024, y el margen EBITDA sobre ventas se elevó al 10,7%.
Los líderes de la compañía han comentado que estos resultados demuestran ‘la resiliencia del modelo industrial’ del grupo y su capacidad para ‘adaptarse a un entorno complejo, afectado por la incertidumbre en la industria de la automoción y la ralentización de los volúmenes de producción en el sector’.
Resaltaron además que ‘la conversión de EBITDA en caja alcanzó una cifra récord del 56%’, comparado con el 25% del mismo periodo de 2024, gracias a ‘foco en la eficiencia operativa, disciplina de gasto y una gestión prudente en un entorno volátil’.
El ratio de deuda neta/EBITDA se ha reducido ‘significativamente’, situándose ahora en 1,8x, lo cual ‘demuestra la fortaleza del perfil financiero y la capacidad para afrontar el futuro’, según la firma.
En cuanto a las inversiones, éstas se han reducido de 19,6 millones en 2024 a 12,2 millones este año. La evolución más notable se ha visto en Brasil, donde Teknia ha crecido un 15,7% en comparación con el primer semestre de 2024, ‘comportándose sensiblemente mejor que el mercado’. También han superado las expectativas en Europa Occidental y Europa Oriental.
PLANTA EN TURQUÍA
En el transcurso del primer semestre, Teknia ha finalizado la venta de su planta en Gebze (Turquía), la única que operaba en ese país desde 2017, en un mercado local marcado por ‘alta incertidumbre’ y su ‘escasa dimensión dentro del perímetro de plantas’ de la empresa.
Esta decisión fue parte del ‘Plan Elcano’, dirigido a aumentar la eficiencia y competitividad del Grupo, ‘enfocando su actividad en plantas de mayor escala y relevancia estratégica’.
Adicionalmente, la agencia de calificación Ethifinance ha reafirmado la calificación global BB+ de Teknia, resaltando un perfil financiero ‘sólido’ con niveles de apalancamiento y cobertura de intereses ‘controlados’, según ha indicado la multinacional.
Además, se ha valorado la generación recurrente de flujo de caja operativo, que ‘en 2024 recuperó un flujo de caja libre positivo’, y los avances en sostenibilidad y gobernanza, ‘gracias a buenas prácticas ESG que refuerzan la posición de la compañía en el mercado’.
Para el CEO de Teknia, Javier Quesada de Luis, los resultados del primer semestre de 2025 muestran ‘la capacidad de Teknia para controlar el gasto y obtener una mayor eficiencia industrial, a través de una gestión financiera prudente’.
‘Teknia demuestra su capacidad de adaptarse al entorno exigente del sector, con una ralentización de los volúmenes de fabricación de vehículos’, ha añadido, destacando que el ‘Plan Elcano’ está siendo ‘un éxito a la hora de hacer más eficientes nuestras operaciones y colocarnos en una buena posición para afrontar el futuro’.