En la última década, Telefónica ha destinado 77.000 millones de euros a desarrollar infraestructuras y servicios sostenibles, lo que ha permitido, según indica la empresa, “ha facilitado la inclusión de uso y acceso, la generación de un empleo de calidad y el desarrollo económico de las sociedades en las que opera” con motivo de la celebración de los diez años de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Impacto de los ODS en la Estrategia de Telefónica
“Los Objetivos de Desarrollo Sostenible representan para Telefónica una palanca para fortalecer nuestra competitividad y enriquecer nuestra propuesta de valor. Avanzar en sintonía con los ODS contribuye a la sostenibilidad del negocio, así como a nuestra transformación. En este contexto, una digitalización responsable se convierte en un elemento clave para acelerar su cumplimiento”, ha subrayado Elena Valderrábano, directora global de ESG en Telefónica.
La compañía se centra especialmente en el objetivo número 9 (industria, innovación e infraestructuras) dentro de las 17 metas establecidas por los ODS, que constituye el núcleo de su estrategia empresarial.
“En los últimos 10 años, Telefónica ha buscado garantizar que las redes de comunicaciones estén disponibles para todos en todas las regiones, tanto urbanas como rurales, además de contribuir a la provisión de tecnologías digitales asequibles y accesibles para todas las personas”, resaltó la empresa. La cobertura de fibra hasta el hogar (FTTH) alcanza a 81,4 millones de unidades inmobiliarias, y ha logrado un 98% de cobertura móvil con 4G en sus mercados principales, ofreciendo también alta disponibilidad de banda ancha móvil en áreas rurales (95% en España, 99% en Alemania y 85% en Brasil).
Telefónica también ha enfatizado su compromiso con otros objetivos de los ODS, incluyendo educación, igualdad y descarbonización. En este último aspecto, la empresa destacó que entre 2015 y 2024 ha logrado reducir sus emisiones en un 52%.