Telefónica afianza su posición dominante en el ámbito del 5G en España, extendiendo su cobertura a 5.700 municipios, lo que representa más del 94% de la población nacional, tal como lo detalla la empresa en un comunicado oficial.
La extensa red 5G de Telefónica se ha logrado mediante la instalación de nodos en más de 5.000 municipios, distribuidos en las dos bandas principales de operación: 3.500 MHz y 700 MHz.
En particular, la compañía lidera en el segmento del 5G+ o de alta capacidad (3.500 MHz), con nodos activos en aproximadamente 3.000 municipios, un número que ha aumentado significativamente desde marzo de este año, cuando se contabilizaban 2.000.
Esta frecuencia permite velocidades ultrarrápidas (más de 2Gbps) y una latencia muy reducida, lo que mejora significativamente la experiencia móvil con descargas casi instantáneas y streaming de alta definición, además de ofrecer una base sólida para desplegar funcionalidades avanzadas y proporcionar servicios 5G óptimos tanto para clientes individuales como corporativos.
Además, en la banda de 700 MHz, que mejora la señal del 5G en edificios y grandes áreas, la presencia de nodos en 5.000 municipios también ha crecido, incrementándose en 1.000 localidades desde el primer trimestre del año.
Telefónica se distingue por su red 5G Stand Alone (5G SA), que cubre los 5.700 municipios con 5G, ya sea a través de la banda de 700 MHz, la de 3.500 MHz o en ambas, proporcionando prestaciones superiores especialmente beneficiosas para el sector empresarial.
El 5G SA amplía las capacidades del 5G al aplicarlo en toda la infraestructura de red, ofreciendo mayores velocidades de datos y menor latencia, facilitando la implementación de tecnologías como el network slicing o el edge computing, esenciales en industrias y logística, así como en servicios públicos como las smart cities.
Por otro lado, Telefónica ha estado explorando las aplicaciones empresariales del 5G SA durante varios años y ha llevado a cabo distintos casos de uso con clientes reales. En este contexto, el año pasado, la compañía se convirtió en la primera en España en lanzar un servicio de conectividad móvil con network slicing 5G para empresas, y lo ha implementado de forma pionera en el servicio de emergencias 112 de Extremadura.
















