Telefónica enfrentó pérdidas netas atribuidas de 1.355 millones de euros durante el primer semestre del año, en contraste con el beneficio de 950 millones de euros logrado en el mismo lapso de 2024. A pesar de las minusvalías contables derivadas de la venta de sus filiales en Latinoamérica, como parte de su estrategia para disminuir su presencia en esa región, la empresa ha reafirmado sus proyecciones para el año y el dividendo de 0,3 euros por acción previsto para 2025.
Las operaciones discontinuadas en Argentina, Perú, Ecuador y Uruguay han impactado negativamente en los resultados de la compañía, con pérdidas de 1.913 millones de euros. Sin embargo, esto fue parcialmente compensado por beneficios de 558 millones de euros de las operaciones que continúan bajo el grupo, según informó la CNMV.
Es importante mencionar que, hasta ahora, el plan de Telefónica para reducir su exposición a Hispanoamérica ha incluido la venta de sus filiales en Argentina (al grupo Clarín por aproximadamente 1.190 millones de euros), Perú (a la argentina Integra Tec International por 900.000 euros), Uruguay (a Millicom por 389 millones de euros), Colombia (a Millicom por 368 millones de euros) y Ecuador (a Millicom por unos 330 millones de euros).
De hecho, las ventas de las subsidiarias en Argentina y Perú, esta última en concurso de acreedores, ya habían afectado las cuentas de Telefónica en el primer trimestre con minusvalías contables de 1.731 millones de euros. Sin embargo, en el segundo trimestre, las pérdidas netas atribuidas se redujeron a 51 millones de euros, con un impacto negativo de 206 millones de euros por las operaciones discontinuadas que fue parcialmente mitigado por beneficios de 155 millones de euros de las actividades que permanecen dentro del grupo.
En el segundo trimestre, Telefónica impulsó el crecimiento en sus principales mercados, España y Brasil, donde registró un beneficio neto de 371 millones de euros (+13,5% interanual) y unos ingresos de 4.483 millones de euros (+6,64%).
En cuanto a la facturación, las ventas de Telefónica en la primera mitad del año alcanzaron los 18.013 millones de euros, una disminución del 3,3% interanual que se transforma en un aumento orgánico del 1,5% en términos constantes respecto al primer semestre de 2024. El Ebitda ajustado hasta junio fue de 5.867 millones de euros, mostrando un descenso del 4,6% interanual pero un avance del 0,8% en términos órganicos. El resultado operativo cerró en 2.109 millones de euros, un 4,48% menos que en el primer semestre de 2024. El margen operativo sobre la facturación fue del 11,7%, en línea con el 11,84% del año anterior.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))