Transavia, bajo la dirección de sus dos filiales, Transavia Francia y Transavia Holanda, ha finalizado el periodo estival con un impresionante registro de 1,4 millones de pasajeros entre España y otros países europeos, alcanzando una ocupación de hasta el 93% en los picos de demanda.
Estos números son superiores a las expectativas que la aerolínea de bajo coste, parte del Grupo Air France KLM, había pronosticado en diciembre de 2024. Durante este tiempo, Transavia incrementó su capacidad en un 15%, añadiendo rutas como Sevilla-Burdeos, Granada-Ámsterdam y Gran Canaria-Bruselas.
Transavia Francia alcanzó un factor de ocupación del 93% durante julio y agosto, un punto más que en 2024, y un 92% en septiembre, transportando 520.000 viajeros entre Francia y España. Las rutas más populares incluyeron París Orly-Málaga, París Orly-Barcelona y París Orly-Palma de Mallorca, mientras que las conexiones a Madrid, Fuerteventura y Alicante mostraron altas cifras de ocupación.
Por otro lado, Transavia Holanda movilizó a 920.000 pasajeros entre los Países Bajos, Bélgica y España, con factores de carga del 88% en julio y agosto y del 92% en septiembre. Las rutas de Ámsterdam hacia Málaga y Alicante fueron las más solicitadas, seguidas por Palma, Barcelona e Ibiza.
Julien Mallard, director general adjunto de Ventas y Marketing de Transavia Francia, resaltó la importancia del mercado español, destacando su volumen de pasajeros y rentabilidad. Además, la aerolínea planea su mayor expansión en España para el verano de 2026, aumentando un 17% las plazas disponibles y añadiendo nuevas conexiones como Marsella-Sevilla, disponible desde el 9 de abril de 2026 con tarifas desde 33 euros por trayecto.