Travelance está evaluando su entrada en nuevos mercados que ofrezcan “oportunidades reales” para las agencias y sus colaboradores, como parte de su estrategia de expansión internacional. Tras su reciente implantación en Portugal, la empresa prevé afiliar a 1.400 agencias para 2026, lo que supondría casi el total de las agencias de viajes independientes en ese país.
Según declaró José María Hoyos, director general de Travelance, en una entrevista con Europa Press, avanzar hacia otros países es crucial para el hub a nivel estratégico, ya que “el sector está en constante evolución y actualización”. El directivo destacó que las expectativas para 2026 en Portugal muestran que “el modelo es efectivo”, ya que ha recibido un “feedback extraordinariamente positivo”: “incentivos claros y fáciles de canjear, reglas simples y transparentes, y un acompañamiento continuo que impulsa las ventas”.
Además, Hoyos enfatizó que Portugal representa un “paso fundamental” en el crecimiento de Travelance, describiendo al mercado portugués como maduro y con profesionales muy alineados con la filosofía del hub. En la actualidad, Travelance cuenta con 1.154 agencias portuguesas adheridas a sus programas de fidelización, lo que demuestra la buena recepción del proyecto y la fortaleza de su relación con el mercado luso.
El hub incluye a Europamundo y Soltour como partners principales, y a Guest Incoming, TUI, Flexible Autos, Dimensiones Club e Itinae como afiliados, además de Intermundial y Jumbo Tours como proveedores preferentes. Hoyos también confirmó que continúan buscando nuevas colaboraciones con empresas que aporten “un valor diferencial” al canal de agencias, no solo por volumen, sino por la complementariedad y sinergias que generan.
Además, Hoyos resaltó la importancia de la tecnología para mejorar la operativa diaria de las agencias mediante soluciones avanzadas e IA. Durante la segunda edición de los Premios Travelance, que se celebra este jueves, se presentarán nuevas categorías y más de 35.000 euros en premios, incluyendo el nuevo Premio Travelance Rewards. “Esto ha madurado”, dijo Hoyos sobre los premios, destacando su relevancia en el calendario sectorial y su continuidad prevista para reforzar la relación con el sector.
De cara a 2025, un año “especialmente significativo”, Hoyos subrayó la consolidación de los programas de fidelización y el notable aumento de la interacción de los agentes de viajes. Travelance Club ya ha entregado más de 12.000 bonos, lo que representa un ahorro de 900.000 euros para más de 2.500 agencias. Mientras, Travelance Rewards ha superado los 2.000 agentes inscritos y ha registrado cerca de 12.000 reservas, equivalentes a más de 30.000 euros en tarjetas Amazon.
Para 2026, Travelance se prepara para un año de “crecimiento sostenido y estratégico”, con el objetivo de seguir potenciando el valor de la alianza y ampliar las oportunidades comerciales y tecnológicas para las agencias de viajes, manteniéndose como un partner “útil, cercano y eficaz”, concluyó Hoyos.











