La elección del tren de alta velocidad como la opción favorita de los españoles para las escapadas estivales, particularmente en pareja, ha sido evidenciada por un estudio de SNCF Voyageurs y su red TGV INOUI, destacando que el 40,8% de los españoles ha preferido este medio para sus viajes románticos en esta temporada.
El informe también indica que es una alternativa popular para viajar con amigos (23,9%) y para visitas familiares (22,5%), ganando popularidad frente a opciones como el avión o el coche por su confort, sostenibilidad y reducción del estrés.
París, la estrella del verano
París se ha establecido como el destino internacional más solicitado por los viajeros españoles este verano, con un 53% de las preferencias. La conexión directa desde Barcelona, Girona y Figueres mediante el TGV INOUI ha sido clave. Le siguen Milán y el norte de Italia (48,4%), Lisboa (45,6%) y el sur de Francia (45,5%).
Comparativa con otros medios de transporte
Los usuarios perciben al tren de alta velocidad como una opción cómoda y eficiente. En comparación con el avión, destacan su precio competitivo (5,34 sobre 7), la comodidad durante el viaje (5,23) y la duración total del viaje similar (5,09). Además, resaltan su sostenibilidad ambiental (4,83), la flexibilidad de horarios (4,82) y la reducción del estrés (4,79).
Frente al coche, el 50,1% prefiere la comodidad y tranquilidad del tren, un 37,3% su rapidez, y un 33,5% su menor impacto ambiental. Evitar los atascos y ahorrar en combustible y peajes son motivos adicionales para optar por este medio.
Expansión y demandas futuras
Este verano, SNCF Voyageurs incrementó la frecuencia en la ruta Barcelona-París con un tercer servicio diario desde el 5 de julio hasta el 31 de agosto, ofreciendo tres viajes diarios en cada dirección.
De cara al futuro, los viajeros solicitan reducciones de precios (67,9%), más conexiones directas (55,9%) y una ampliación en la disponibilidad de horarios (46,3%). También desean acortar la duración de los viajes (35,71%), mejorar la información disponible (32,18%) y facilitar la compra de billetes (27,85%).