El Tribunal Supremo ha resuelto a favor de Inditex permitiéndole registrar como marca para Zara la secuencia de números: 26 1 18 1. Esta decisión, tomada a finales de septiembre de 2025, revierte el veredicto anterior de la Audiencia Provincial de Madrid que rechazaba la solicitud de Zara y respaldaba la decisión de la Oficina Española de Patentes y Marcas.
La Oficina argumentaba que la serie numérica “carecía de la distintividad suficiente como para ser registrado como marca”, un punto de vista que sustentaba la Audiencia de Madrid. No obstante, el Supremo ha manifestado que “la Audiencia Provincial, implícitamente, se ha guiado por un criterio restringido de distintividad de las marcas numéricas que va más allá de lo previsto en la legislación comunitaria y nacional y en su interpretación por el Tribunal de Justicia”.
El alto tribunal ha aceptado la demanda de Zara, afirmando que “la Ley de Marcas, en sintonía con las Directivas sobre Marcas y el Reglamento de la Marca de la Unión Europea, admite las marcas consistentes en cifras”. Se aclara que esta numeración representa las letras de Zara en el alfabeto anglosajón, donde ‘Z’ es 26, ‘A’ es 1, y ‘R’ es 18.
“Y como quiera que resulta notorio que la marca Zara tiene gran significación dentro del grupo de empresas solicitante, no puede descartarse en absoluto que un consumidor medio identifique fácilmente los productos marcados con el signo numérico con su origen empresarial”, explica el Supremo. “Tampoco puede afirmarse concluyentemente que la posición (orden) de los números impida al signo ser retenido mentalmente por el consumidor, sobre todo si reparamos en que realmente son cuatro números y uno de ellos se repite (veintiséis, uno, dieciocho, uno)”, concluye el fallo.
Así, Inditex gana esta batalla legal y la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ordena el registro de la marca.