El sector turístico en España ha experimentado un crecimiento destacado durante el puente de agosto, mostrando un aumento en las reservas de alojamiento y en las tarifas promedio, de acuerdo con información proporcionada por SiteMinder, una plataforma de distribución hotelera.
A nivel nacional, el intervalo del 13 al 19 de agosto registró un ascenso del 2,82% en las reservas hoteleras comparado con el mismo periodo del año anterior, cifra que coincide con el aumento en la tarifa media diaria, que escaló de 257,26 euros en 2024 a 264,51 euros en 2025.
Aunque el puente de 2024 duró cuatro días, este año se redujo a tres, lo que impactó ligeramente en la duración promedio de las estancias, disminuyendo a 3,15 días respecto a los 3,17 días del año previo.
El norte de España ha visto un crecimiento significativo en reservas y tarifas, convirtiéndose en una opción destacada frente a las áreas más concurridas del sur y el litoral mediterráneo.
En esta región, las reservas aumentaron un 9,19%, con un incremento en la tarifa media diaria del 6,54%, alcanzando los 269,24 euros en comparación con los 252,71 euros de 2024.
Este incremento es resultado de un cambio en las preferencias de los viajeros que buscan destinos con climas más frescos, paisajes verdes y menos saturación, consolidando al norte como el destino principal de este verano.
De forma similar, Canarias también presenta un aumento sólido con un 4,72% más en reservas y un aumento del 10% en la tarifa media diaria, que llega a los 189,31 euros.
En contraposición, otras zonas turísticas tradicionales muestran descensos: Baleares con un 5,03% menos en reservas, el sur de España un 3,30% y la costa mediterránea un 0,94%. En Baleares, el precio medio por habitación también ha disminuido un 5,76%, ubicándose en 458,18 euros.
PERSPECTIVAS POSITIVAS PARA SEPTIEMBRE
Según SiteMinder, se prevé que septiembre sea un mes de gran actividad turística, superando a otros meses del verano con un aumento del 3,72% en reservas y un alza del 3,01% en la tarifa media, situada en 239,79 euros para este año.
La duración media de la estancia se verá ligeramente reducida a 2,99 días, pero el interés de los viajeros se mantiene fuerte, favoreciendo septiembre por su clima más suave y menor concentración de turistas.














