El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha respaldado la propuesta reciente del Ministerio de Función Pública de incrementar en un 11% los salarios de los funcionarios para el periodo 2025-2028, lo que supone un aumento de un punto porcentual respecto a la oferta inicial.
Según un comunicado del sindicato, la propuesta gubernamental podría alcanzar un 11,5% efectivo considerando ajustes por el desplazamiento en las tablas salariales. Estas cifras “permitirían recuperar más de dos puntos de poder adquisitivo durante la vigencia del acuerdo”, se ha detallado.
UGT Servicios Públicos ha enfatizado la meta de lograr un aumento fijo del 5% en 2027, lo que incrementaría las nóminas de los empleados públicos en nueve puntos en trece meses.
El sindicato ha reafirmado que el “acuerdo global” negociado desde el principio abarca aspectos cruciales como el empleo público, incluyendo avances significativos como la eliminación de la tasa de reposición, lo que permitirá ajustar las plantillas a las necesidades reales de la población y responder a retos como el envejecimiento del personal o la temporalidad.
El acuerdo propuesto también promueve progresos en otras áreas importantes, como la formación en digitalización y los complementos por insularidad.
La próxima reunión, programada para el próximo lunes, podría ser decisiva para definir el marco salarial del acuerdo. El Ministerio, bajo la dirección de Óscar López, elevó su propuesta salarial al 11% después de que los sindicatos COO, UGT y CSIF rechazaran inicialmente una oferta del 10%, según fuentes sindicales.











