Es Noticia |
Gestora Unai Sordo Baleares Parlament Molins Izquierda Cultura Simplificación ia Bomberos forestales Austria Negociaciones Adobe Antonio tejado Gaza Al assad Congreso Colaboración Tribunal Violencia Declaración
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Unión de Uniones exige apoyo gubernamental para preservar el cultivo de remolacha

AgenciasporAgencias
22/07/2025 - 14:24
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Remolacha.UNIÓN DE UNIONES

Remolacha.UNIÓN DE UNIONES

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha solicitado respaldo por parte de las autoridades para evitar la desaparición del cultivo de la remolacha, que ha experimentado una reducción del 40%, según se anunció en un comunicado este martes.

La entidad agraria ha advertido sobre una «crisis grave» que pone en riesgo al sector remolachero con «caídas importantes» en los precios recibidos por los agricultores, provocando una disminución del 40% en la extensión de los cultivos.

Unión de Uniones ha señalado al descenso en los precios del azúcar, que ha bajado de 619 a 540 euros por tonelada durante la campaña actual, como el motivo principal de la reducción del pago a los productores por su cosecha en su punto de origen en un 40% aproximadamente.

AFECTADOS POR REESTRUCTURACIÓN INDUSTRIAL

«Los productores de remolacha estamos acorralados y van a acabar con este cultivo mientras las administraciones se cruzan de brazos», han expresado desde la asociación, que también ha mencionado que la reestructuración industrial en curso es «el acelerador de un proceso que arranca de más tiempo».

En este contexto, Unión de Uniones ha explicado que el «incremento de los costes productivos en estos años, junto con la presión ambiental que ha prohibido el uso de las sustancias activas más efectivas para la sanidad de la remolacha y la consiguiente reducción de rendimientos, están haciendo insostenible la producción, que se sostiene gracias a la ayuda acoplada y otros pagos por asumir compromisos agroambientales».

«Pero tiene guasa la cosa, porque al final, las ayudas que recibimos, nos las acaban descontando del precio de la remolacha», se ha quejado un portavoz de la organización.

ORIENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD HACIA EL REFINADO DE AZÚCAR IMPORTADO

Además, Unión de Uniones ha destacado que la reestructuración industrial podría estar orientando la actividad hacia el «refinado de azúcar importado, prescindiendo de fabricar azúcar con remolacha cultivada a nivel estatal».

«Aquí lo único que les interesa es abastecer el millón y medio de toneladas de consumo que tenemos y si para eso se cargan, con la pasividad de la administración, un sector agrícola tradicional como es el remolachero les da igual», han criticado productores de la organización, que piden que se regule y controle un etiquetado que distingan entre el azúcar producido de remolacha nacional y el de refinado de azúcar de otras fuentes y orígenes.

Unión de Uniones ha enfatizado que estos «proyectos no surgen de un día para otro y que necesitan de unos trámites administrativos que deben ser conocidos por las autoridades regionales desde hace tiempo, sin que hayan adoptado ninguna medida para atemperar el proceso».

DECLIVE DEL SECTOR

La organización ha resaltado que en regiones donde el cultivo es prominente, especialmente en Castilla y León y Andalucía, se observan «disminuciones importantes de las superficies de cultivo, que irán a más si los remolacheros no tienen garantías de recepción de su producción a unos precios razonables».

Unión de Uniones ha criticado que, aunque se promueva la autonomía alimentaria española, es contradictorio que «se permita el declive de este sector, cuando en el país se produce apenas el 25% del azúcar que se consume, necesitando importar el resto mayoritariamente de Francia y de países extracomunitarios».

«De estos últimos destaca Brasil, en donde no se exigen las mismas condiciones de producción a nivel medioambiental o social, ni les afectan las mismas prohibiciones fitosanitarias que al cultivo español y país que se beneficiaría de las condiciones más ventajosas para la entrada de su azúcar en España con el acuerdo Mercosur», ha explicado la organización, que ha recordado que la Unión Europea «estaría intentando desbloquear el rechazo de Francia, principal opositor al acuerdo, mediante concesiones y garantías, para alcanzar su ratificación en diciembre de este mismo año».

Finalmente, Unión de Uniones ha concluido que «los remolacheros están ahora mismo sobre un castillo de naipes que se tambalea», instando a todos los agentes de la cadena y la administración a «ordenar el cultivo y su mercado para evitar la inexorable desaparición del mismo».

Etiquetas: administracióncultivoprecioremolachaUnión de Uniones

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:44
Tribunales

Imponen pena de cárcel a un hombre por instalar cámaras secretas en las habitaciones de sus hijos en Pontevedra

17:43
Tribunales

Anticorrupción pide 24 años de prisión para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para De Aldama por la presunta trama de mascarillas

17:43
Agricultura & Alimentación

Begoña García aboga por centrar la PAC en el relevo generacional para garantizar el futuro agrario

17:43
Tribunales

El caso de la dana en Riba-roja se amplía con la inclusión de Scarlett, fallecida prenatal

17:43
Tribunales

El tribunal añade a Scarlett, bebé no nacido, como víctima de la dana en Riba-roja

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Congreso y Senado

Sánchez destaca apoyos a autónomos y vivienda; Junts critica incumplimientos y cuestiona la cooperación de socios

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 10:03

Imagen de archivo de Paschal Donohoe | Brian Lawless/PA Wire/dpaBrian Lawless/PA Wire/dpa - Archivo
Europa

Paschal Donohoe abandonará la presidenca del Eurogrupo mientras Carlos Cuerpo esquiva las especulaciones sobre ocupar la vacante

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 14:18 - Actualizado: 18/11/2025 - 17:32

Directo

En directo, el Senado activa el procedimiento para llevar al Congreso ante el TC

porLucía Gutiérrez
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 13:30

Archivo - Santos Cerdán. Archivo. Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

Santos Cerdán entregó a Koldo García solicitudes de nombramientos del PNV durante la formación del primer Gobierno de Sánchez

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 16:19

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist