La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha dado a conocer un conjunto de cinco prioridades fundamentales para el próximo periodo político. Estas incluyen una reforma fiscal que reduzca la presión sobre los autónomos y una mejora en la regulación del cese de actividad.
Desde UPTA, se ha destacado en un comunicado que la carga fiscal actual sigue presentando un gran desafío para los autónomos, ya que a pesar de un aumento en la facturación, el 80% de estos trabajadores está ‘asfixiado por la carga fiscal’. En relación al cese de actividad, UPTA ha instado al Ministerio de Seguridad Social a implementar cambios que conviertan este mecanismo en una verdadera protección, considerando que el sistema vigente no satisface ‘adecuadamente’ las necesidades del sector.
Adicionalmente, han solicitado finalizar el desarrollo del sistema de cotización basado en ingresos reales, necesitando una segunda etapa de desarrollo para adaptarse a las diferentes situaciones laborales, y proponen la creación de un nuevo sistema de prevención de riesgos laborales específico para autónomos debido al aumento de accidentes laborales.
Asimismo, UPTA ha hecho un llamado urgente para establecer un subsidio para autónomos mayores de 52 años que hayan agotado sus prestaciones, buscando prevenir la desprotección social en este grupo de edad vulnerable.
El presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha exigido al Gobierno resolver estas cinco cuestiones pendientes antes del fin del año 2025 y ha solicitado ‘coherencia y cordura’ a todas las organizaciones y agentes sociales para dejar de lado posturas políticas que ‘nada tienen que ver con los trabajadores por cuenta propia’ y convocó a ‘negociar lo antes posible’.