Vanadi ha informado este lunes sobre la formación de un grupo de expertos destinado a orientar tanto al consejo de administración como al equipo directivo en la planificación y ejecución de su inversión en bitcoin.
El grupo, que actuará en calidad de asesor pero sin funciones ejecutivas, proporcionará asistencia y consejos sobre aspectos técnicos, legales, normativos, estratégicos y de mercado que conciernen a la incorporación del activo digital.
Dentro de los primeros integrantes del comité se encuentran Cristina Carrascosa Cobos y Jesús Pérez Sánchez, reconocidos por su experiencia en el sector de los activos digitales y las finanzas tecnológicas.
Carrascosa es abogada, pionera en el ámbito del derecho ‘fintech’ y de los activos digitales, fundadora de ATH21, y ha colaborado en la elaboración del Reglamento MiCA de la Unión Europea. Además, ha sido reconocida en la lista Forbes y galardonada con el premio al Mejor Talento 2024.
Pérez es ingeniero informático con un extenso recorrido de más de veinte años en los mercados financieros, especialista en activos digitales, ‘fintech’ y gestión de fondos. Ha presidido la Asociación Española de Fintech, ha sido laureado en los BAI Global Innovation Awards (2018), incluido entre los Top 50 Global DAO Governance Participants (2021) y es colaborador de Token Engineering Academy.
Vanadi ha anunciado que próximamente se incorporarán al comité más expertos con experiencia en inversiones en criptoactivos.
ESTRATEGIA CORPORATIVA
En una junta extraordinaria realizada el 23 de septiembre, Vanadi aprobó una inversión de hasta 1.000 millones de euros para la adquisición de bitcoin, posicionando este activo como el núcleo de su nuevo modelo de negocio.
Esta medida convierte a Vanadi en la primera empresa cotizada en España en integrar bitcoin a su balance corporativo, una decisión que refleja su convicción de que bitcoin representa «una reserva de valor global, líquida y descentralizada», con un comportamiento independiente de los activos financieros tradicionales.
La firma mantiene que bitcoin es un instrumento estratégico para la gestión de tesorería que busca fortalecer la diversificación, la protección contra la inflación y la generación de valor a largo plazo para sus accionistas.
Vanadi también ha destacado que su plan se ejecutará dentro de un marco de gobernanza robusto, con informes de transparencia periódicos y cumpliendo con la legislación aplicable, alineado con su compromiso con la innovación financiera responsable.
En cuanto a su desempeño en el mercado bursátil, Vanadi Coffee ha registrado un aumento del 69% en 2025, alcanzando los 0,312 euros por acción, con una capitalización de mercado de 11 millones de euros. La empresa se estrenó en la bolsa en julio de 2023. El precio inicial de la acción fue de 3,28 euros, pero considerando un ‘contrasplit’ realizado en marzo de acciones de 10 a 1 y varias ampliaciones de capital, el rendimiento en bolsa desde entonces es de aproximadamente un -99%.