Veolia ha anunciado unos ingresos consolidados de 22.048 millones de euros y un beneficio operativo de 1.834 millones en el primer semestre de 2025, lo que supone un incremento del 8,1%. El beneficio neto atribuido al grupo alcanzó los 657 millones de euros, un crecimiento del 0,9% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha comunicado la empresa francesa, líder global en la gestión eficiente de recursos como agua, energía y residuos.
Los ingresos muestran la fortaleza del negocio a pesar de las recientes desinversiones y la estabilización de los precios energéticos. El crecimiento orgánico de los ingresos, ajustado por tipo de cambio y perímetro constante, fue del 2%, y del 3,8% descontando el impacto de los precios energéticos.
El margen de Ebitda se incrementó hasta el 15,3%, sumando 50 puntos básicos en comparación con el primer semestre de 2024, mientras que el resultado bruto de explotación alcanzó los 3.367 millones, con un aumento del 5,5% en términos orgánicos gracias a la eficiencia operativa y las sinergias logradas tras la integración de Suez.
El beneficio neto corriente atribuible al grupo fue de 762 millones, un 4,3% más, y se elevó al 12,5% excluyendo las ganancias financieras extraordinarias del año anterior.
Veolia invirtió 2.200 millones de euros en el primer semestre, centrados en áreas estratégicas como tecnologías del agua, gestión de residuos peligrosos, bioenergía y eficiencia energética.
La deuda financiera neta de la compañía se situó en 20.764 millones, con una previsión de cerrar el año con un ratio de apalancamiento por debajo de 3 veces el Ebitda.
En términos regionales, Europa excluyendo Francia generó ingresos de 9.733 millones, con un crecimiento orgánico del 5,6% descontando el impacto de los precios energéticos. Iberia destacó con un aumento del 9,1% debido a la revisión de tarifas y un mayor consumo de agua, además de nuevos contratos energéticos. Italia reportó 502 millones, un crecimiento del 7,3%, y el resto del mundo contribuyó con 5.533 millones, avanzando un 3,7% orgánicamente.
Por sectores de actividad, el segmento del agua generó 8.545 millones, un aumento orgánico del 3,4%, los residuos alcanzaron los 7.672 millones, con un crecimiento del 2,4%, y el área de bioenergías y eficiencia energética creció un 6,2%, hasta los 2.061 millones. Las sinergias de la fusión con Suez se estimaron en 47 millones en el semestre, con miras a alcanzar 530 millones acumulados para finales de 2025.
Veolia confirmó su confianza en alcanzar los objetivos del plan estratégico GreenUp y las metas de crecimiento para el año completo. La empresa subrayó su capacidad de adaptación y generación de valor sostenido en un entorno definido por la moderación en los precios energéticos y las recientes desinversiones.
CRITERIA, ACCIONISTA DE REFERENCIA
CriteriaCaixa, el holding inversor de la Fundación la Caixa, anunció en marzo de este año la adquisición de una participación del 5,011% en Veolia Environnement por un importe estimado de alrededor de 1.000 millones de euros. Esta inversión le otorga a CriteriaCaixa un puesto en el consejo de administración de la multinacional francesa -que ocupa la exministra de Economía Elena Salgado- en línea con un acuerdo de participación estable y estratégica.
La compra se produce con el compromiso de no superar el 5,5% del capital de Veolia, permaneciendo como accionista relevante durante al menos dos años. CriteriaCaixa, como accionista de referencia, apoya la dirección estratégica, la gobernanza y la independencia de Veolia tanto en el consejo como en la junta general, consolidando así su apuesta por sectores estratégicos como el agua y reforzando la diversificación de su cartera.