El observatorio de Fiturnext, vinculado a Fitur y enfocado en fomentar prácticas sostenibles, ha revelado los ganadores del Reto 2026, centrado este año en la gestión eficaz y sostenible del agua dentro del ámbito turístico.
Los premiados incluyen a la Fundación Visit València, por su labor en la medición y certificación de la huella hídrica del turismo en la región; Barceló Regen, por su iniciativa en el turismo regenerativo con medidas de conservación y seguimiento del agua en el sector Horeca; y Plastic Cup, que transforma la limpieza de ríos en una actividad turística grupal para la eliminación de desechos en ríos y zonas aluviales.
Este año, Fiturnext evaluó más de 250 proyectos para descubrir aquellos que mejor abordan el desafío. La selección se basó en criterios propios del Observatorio que evalúan el impacto positivo y la posibilidad de replicar las iniciativas en otros entornos turísticos.
La Fundación Visit València se impuso en la categoría de Destinos y otros territorios. Desde 2019, esta fundación calcula y reporta anualmente el uso de agua asociado al turismo, examinando su ciclo completo y promoviendo prácticas eficientes localmente.
Gracias a esta estrategia de medición y digitalización, la ciudad ha logrado un nivel de eficiencia hídrica del 95%, posicionándose como modelo a seguir en la gestión del agua en destinos turísticos.
En la categoría de Horeca y transporte, el galardón fue para Barceló Regen. Esta propuesta del grupo Barceló utiliza el agua como elemento central para promover un turismo regenerativo.
Sus acciones incluyen la instalación de dispositivos de ahorro y monitoreo continuo del agua, la adaptación de áreas verdes con especies nativas de bajo consumo de agua y la campaña “Songs 4 Showering”, que promueve duchas más cortas mediante listas de reproducción de cuatro minutos, alineadas con las recomendaciones de la OMS. En 2024, la empresa invirtió en mejoras hídricas en más del 80% de sus establecimientos.
Por último, Plastic Cup obtuvo el premio en la categoría Otros agentes de la cadena de valor del agua, gracias a su enfoque innovador en la limpieza participativa de ríos y llanuras aluviales.
La iniciativa convierte la limpieza de ríos en una experiencia turística colectiva, donde equipos compiten por recoger y clasificar la mayor cantidad de residuos utilizando embarcaciones hechas de botellas recicladas.
Esta actividad no solo ha logrado eliminar más de 400 toneladas de basura fluvial, sino que también fomenta la educación ambiental y el turismo regenerativo.
Los proyectos premiados se expondrán en detalle el 21 de enero de 2026 en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), que se celebrará del 21 al 25 de enero en Ifema Madrid. Además, se han seleccionado nueve proyectos finalistas del Reto Fiturnext 2026 que también destacan por su contribución a la gestión sostenible del agua.











