Vodafone España, ahora bajo la dirección del fondo británico Zegona desde el 1 de junio de 2024, ha registrado una facturación de 1.790 millones de euros durante el primer semestre fiscal, que abarca de abril a septiembre. Su resultado bruto de explotación después de arrendamientos (ebitdaal) ascendió a 664 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,62% en comparación con los 617 millones de euros del mismo periodo del año anterior, según informó la compañía este martes.
En detalle, durante el segundo trimestre del año fiscal (de julio a septiembre), la compañía ingresó 895 millones de euros, mostrando una leve caída del 0,89% anual, mientras que su ebitdaal alcanzó los 349 millones de euros, experimentando un crecimiento del 9,75%. Así, el margen de ebitdaal sobre los ingresos en este trimestre se situó en el 39%, superando en cerca de cuatro puntos porcentuales al 35% del periodo equivalente del año previo.
Además, el flujo de caja de Vodafone España en este semestre alcanzó los 411 millones de euros, marcando un incremento del 30% comparado con los 316 millones de euros del semestre anterior. La empresa ha resaltado que estos datos “confirman la tendencia” hacia una estabilización de ingresos, un incremento en la actividad comercial y una mejora en los resultados operativos y financieros, tras la implementación de su plan de transformación.
La base de clientes de la teleco también creció durante el segundo trimestre fiscal, sumando 54.000 nuevas líneas móviles de contrato, 17.000 altas de banda ancha fija y un incremento del 14% en las ventas de paquetes convergentes. “La actividad comercial en este periodo se vio impulsada en parte por la campaña de ‘vuelta al cole’, la mejora de la oferta de contenidos de televisión, la reorganización de los canales de venta y una mejora de la experiencia del cliente”, explicó la compañía.
Por otro lado, Zegona, que tiene como único activo a Vodafone España, reportó pérdidas atribuidas de 28,2 millones de euros, lo que representa casi un 91% menos que las pérdidas de 307,06 millones de euros registradas entre abril y septiembre del año pasado. Sin embargo, el informe no detalla las ganancias o pérdidas netas de Vodafone España para este semestre fiscal.
Vodafone España y Telefónica concluyeron la venta del 40% de su ‘joint venture’ de fibra, FiberPass, a Axa Investment Managers por un total de 500 millones de euros. Vodafone España retendrá un 5% de FiberPass tras vender un 32% de su participación por 400 millones de euros, mientras que Telefónica vendió un 8% por 100 millones de euros. Vodafone España también posee una parte de otra ‘fiberco’ con MasOrange, PremiumFiber, de la cual conserva un 17% y por la que ingresó 1.400 millones de euros tras vender parte de su participación al fondo soberano de Singapur, GIC, que ahora tiene un 25% de esta empresa. Con ambas operaciones, Vodafone España ha ingresado un total de 1.800 millones de euros.











