Christopher Waller, gobernador de la Reserva Federal de Estados Unidos, reafirmó este miércoles la necesidad de disminuir los tipos de interés en la próxima reunión del 17 de septiembre, y sugirió continuar con esta política en los meses siguientes hasta alcanzar una reducción de hasta 150 puntos básicos.
«Tenemos que empezar a bajar los tipos en la siguiente reunión y, después, no tendremos una senda predeterminada de pasos a seguir. Podemos ver más o menos hacia dónde van las cosas, porque la gente sigue preocupada con la inflación arancelaria. Yo no, pero todos los demás sí», declaró Waller en una entrevista con ‘CNBC’, según recoge Europa Press.
Según Waller, la política monetaria actual está limitando la actividad económica nacional, y ve margen para una reducción de hasta 150 puntos básicos en los tipos de interés.
«Sabemos que queremos llegar a un punto neutro. Sabemos, aproximadamente, cuánto se podría recortar [para alcanzarlo], digamos 100 o 150 puntos básicos, pero la rapidez con la que lleguemos allí dependerá de los datos que recibamos», explicó.
Además, Waller se mostró optimista respecto a que la inflación se estabilizará en torno al objetivo del 2% en unos seis o siete meses, una vez que el efecto de los aranceles haya menguado. En este contexto, la Fed deberá anticiparse a cualquier desaceleración del mercado laboral, que «cuando empeora, lo suele hacer rápidamente».
En la última reunión de la Comisión Federal de Mercado Abierto en julio, Waller ya había defendido una postura similar, aunque no todos estuvieron de acuerdo con mantener el precio del dinero sin cambios, destacando la nueva vicepresidenta de supervisión, Michelle Bowman, y el mismo Waller, quienes propusieron una reducción de un cuarto de punto.
Estas diferencias se destacan en un contexto de tensiones entre Jerome Powell y Donald Trump, quien ha presionado por reducciones agresivas en los tipos. Es relevante mencionar que Bowman fue nombrada por Trump, mientras que Waller es considerado candidato potencial para liderar la Fed cuando termine el mandato de Powell en 2026.











