En el tercer trimestre de 2025, Wells Fargo reportó un beneficio neto atribuido de 5.341 millones de dólares (4.623 millones de euros), lo que representa un aumento del 10,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Durante este tiempo, el banco también anunció un incremento del 12,5% en su dividendo.
La entidad financiera alcanzó unos ingresos de 21.436 millones de dólares (18.553 millones de euros), un crecimiento del 5,3%. Además, los intereses netos contribuyeron con un aumento del 2,2%, situándose en 11.950 millones de dólares (10.343 millones de euros). La rentabilidad sobre el capital (ROE) se situó en el 12,8%, mostrando una mejora respecto al periodo anterior.
El impacto negativo asociado al riesgo de crédito fue considerablemente menor, con una reducción del 36,1%, representando 681 millones de dólares (589,4 millones de euros).
Desde enero hasta septiembre, Wells Fargo acumuló ganancias por 15.171 millones de dólares (13.130 millones de euros) y los ingresos totales fueron de 62.407 millones de dólares (54.013 millones de euros), aumentando un 9,9% y un 0,8% respectivamente.
“Los ingresos crecieron gracias al aumento de los ingresos netos por intereses y al fuerte y generalizado crecimiento de las comisiones, tanto en nuestro negocio minorista como en el comercial”, explicó Charlie Scharf, consejero delegado de Wells Fargo. “En el tercer trimestre, reintegramos una cantidad importante de capital a nuestros accionistas que incluye un alza del 12,5% en el dividendo […] y una recompra de 6.100 millones de dólares [5.280 millones de euros]”, añadió.
PREVISIONES Y DIVIDENDO
Para el año 2025, Wells Fargo espera que los intereses netos se mantengan “más o menos en línea” con los del año anterior, alrededor de 47.700 millones de dólares (41.284 millones de euros). Para el último trimestre del año, anticipan que estos se sitúen entre 12.400 y 12.500 millones de dólares (10.732 y 10.819 millones de euros).
Además, la entidad ha revisado al alza los costes no relacionados con intereses en 400 millones de dólares (346,2 millones de euros), alcanzando los 54.600 millones de dólares (47.256 millones de euros), debido principalmente a indemnizaciones por despidos y otros factores financieros. Se espera que estos gastos asciendan a 13.500 millones de dólares (11.684 millones de euros) en el cuarto trimestre.
Finalmente, el consejo de administración ha decidido aumentar el dividendo a 0,45 dólares (0,39 euros) por acción, lo que supone un incremento del 12,5% respecto al trimestre anterior.