Western Union, la empresa especializada en servicios de pago y transferencias de dinero transfronterizas y multidivisa, ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir International Money Express (Intermex), cuyo valor empresarial se estima en cerca de 500 millones de dólares (429 millones de euros).
De acuerdo con los términos pactados, Western Union ofrecerá 16 dólares en efectivo por cada título de Intermex, lo que supone una prima del 72% sobre el precio al cierre de la semana anterior y aproximadamente un 50% por encima del precio medio ponderado por volumen de los últimos 90 días.
Se anticipa que esta operación incrementará de inmediato las ganancias por acción ajustadas de Western Union en más de 0,10 dólares en el primer año tras completar la adquisición y se proyecta generar alrededor de 30 millones de dólares (26 millones de euros) en ahorros anuales de costes durante los primeros 24 meses, además de un potencial incremento adicional por sinergias de ingresos al integrar las capacidades de Intermex en la red de socios y clientes de Western Union.
El consejo de administración de Western Union ha aprobado unánimemente la transacción. Por su parte, el consejo de Intermex, siguiendo la recomendación unánime de su Comité de Alternativas Estratégicas independiente, también ha dado luz verde a la fusión y recomienda a sus accionistas votar a favor de la misma.
La finalización de la compra se espera para mediados de 2026, sujeta a las condiciones de cierre habituales y las aprobaciones regulatorias necesarias, incluyendo la autorización bajo la Ley Hart-Scott-Rodino y las aprobaciones de los reguladores financieros, así como la aprobación de los accionistas de Intermex.
Western Union espera que la adquisición refuerce su oferta minorista en los Estados Unidos, aumente su cobertura de mercado en geografías de alto potencial y acelere la captación de nuevos clientes digitales.
«Esta adquisición es un paso estratégico y disciplinado que fortalece nuestras operaciones en Norteamérica y amplía nuestra presencia en segmentos clave de consumidores en todo Estados Unidos», declaró Devin McGranahan, presidente y consejero delegado de Western Union.
«Este acuerdo representa una excelente oportunidad para brindar a los accionistas de Intermex un valor significativo y seguro», declaró Bob Lisy, presidente y consejero delegado de Intermex, para quien la fusión con Western Union «une dos negocios complementarios que están bien posicionados para impulsar el crecimiento en Norteamérica».