Desde mañana, el Foro Latibex, organizado por Bolsas y Mercados Españoles (BME), celebrará su XXVII edición, anticipando la participación de aproximadamente 150 empresas e inversores. En total, se prevén más de 230 encuentros ‘one-on-one’ con la presencia de más de 90 inversores, de los cuales más del 50% provienen de países como Francia, Reino Unido, Alemania, Portugal o EEUU. Las empresas participantes serán cerca de 50, originarias de México, Brasil, Chile, Perú, Colombia, Panamá y España.
Este año, el evento adoptará un formato híbrido. Durante los días 18 y 19 de noviembre, se realizarán reuniones virtuales entre inversores y empresas, mientras que el día 18 también se desarrollará el Encuentro Iberoamericano de Inversión en el Palacio de la Bolsa de Madrid, con paneles de discusión sobre temas de actualidad.
«Esta nueva modalidad permitirá una mayor presencia de inversores y empresas en el evento de referencia para los inversores interesados en la región y las compañías iberoamericanas», destacaron desde BME.
La sesión inaugural del Encuentro Iberoamericano de Inversión 2025 contará con la participación de Susana Sumelzo, secretaria de Estado para Iberoamérica, acompañada por Juan Flames, consejero delegado de BME; Luis Isasi, presidente de Santander España; y José Luis Rodríguez, socio de Cuatrecasas. Seguidamente, se desarrollarán paneles que discutirán la situación macroeconómica de la región, claves para invertir en Iberoamérica y el flujo de inversiones bidireccional entre Iberoamérica y España.
Santander figura como el patrocinador principal del evento, que también cuenta con el apoyo de Cuatrecasas, CFA Society Spain, Morningstar, Armanext y World Television (wtv.), así como la colaboración del Instituto BME, el Instituto Español de Analistas, Economática, Atribus y la Cámara de Comercio Brasil-España.











