Es Noticia |
Daniel noboa Derechos Humanos Óscar López García ortiz Democracia Sanciones Trump Spak Conflicto Inocencia Tribunal Supremo Política Cúpula de hierro Washington dc Peru
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Yolanda Díaz advierte sobre la apropiación de ciudades por parte de los fondos buitre debido al incremento en precios de vivienda

AgenciasporAgencias
05/09/2025 - 11:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda DíazEduardo Parra - Europa Press - Archivo

Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda DíazEduardo Parra - Europa Press - Archivo

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha señalado que el aumento en los precios de las viviendas representa un ‘gravísimo problema’ que provoca ‘desafección social’, y es crucial adoptar acciones ‘inmediatas y mediatas’ para evitar que ‘los fondos buitre’ dominen el sector inmobiliario.

‘Los fondos buitres se están apropiando de nuestras ciudades y hay que tomar medidas fiscales y de todo tipo para que esto no suceda’, declaró Díaz en una conversación con RNE, según información de Europa Press.

Recientes cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran un incremento del 12.7% interanual en el precio de la vivienda libre durante el segundo trimestre, el mayor en 18 años. Díaz enfatizó la necesidad de implementar políticas públicas para reducir estos costos.

‘La mediana salarial en España son 1.600 euros al mes. La vivienda es un problema hoy, no en Madrid como venía siendo habitual o en Barcelona, es un problema hoy en toda España. Hay que tomar medidas inmediatas y medidas mediatas’, enfatizó Díaz.

De inmediato, propuso disminuir los costes de alquiler y recordó que se trabaja en establecer un parque público de alquiler social. ‘Las medidas inmediatas tienen que ver con la bajada de los precios del alquiler, tienen que ver con la bajada de la especulación, tienen que ver con que los fondos buitres se están apropiando de nuestras ciudades’, indicó, agregando que el alquiler turístico y de temporada en Galicia ‘lo está destrozando todo’.

‘El proyecto de este país no puede ser decirle a un joven que tiene que compartir piso con tres personas’, destacó Díaz, señalando que, en el mejor de los casos, un joven en España podría ganar alrededor de 1.500 euros mensuales en campos como la ingeniería.

Además, criticó a las comunidades autónomas lideradas por el PP por su rechazo a implementar la Ley de Vivienda para reducir los precios. ‘Le han dicho a su ciudadanía que se niegan a aplicar esa ley, no sólo Madrid, también el resto de las comunidades autónomas y esto es el grave problema que tenemos en nuestro país’, afirmó.

CRITICA LAS LECTURAS NEGATIVAS DEL EFECTO DE LA IA SOBRE EL EMPLEO

La ministra cuestionó las interpretaciones ‘distópicas’ sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) y la emergencia climática en el empleo, mencionadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en sus informes, que pronosticaban la eliminación de ‘millones’ de empleos a nivel mundial.

‘La emergencia climática y la Inteligencia Artificial se están utilizando por la extrema derecha y por muchas instituciones como una lectura distópica cuando lo que tenemos que proyectar en el mundo es lo contrario, es decir, dar esperanza’, comentó Díaz.

Subrayó la importancia de fomentar un efecto de sustitución en el empleo, donde ‘puestos de trabajo que van a ser eliminados y está bien que se eliminen porque son muy duros, pero a la vez esa Inteligencia Artificial y esa emergencia climática va a generar otros muchos puestos de trabajo que además generan valor añadido’.

‘Yo soy una absoluta entusiasta, lo saben los sindicatos y los empresarios, del uso de la Inteligencia Artificial y de la legislación climática sin miedos, porque parte del factor negacionista tiene que ver con que le transmitimos a la ciudadanía el horror, y la gente tiene miedos, la gente necesita seguridades. Si la lectura que se hace del cambio climático es que todo es malísimo y nos vamos a morir todos y todo es una catástrofe, provocamos un efecto en la ciudadanía terrible. Creo que no es esto, que esto es en positivo, que justamente la Inteligencia Artificial concita y crea muchos miles de puestos de trabajo’, concluyó Díaz.

Etiquetas: Empleofondos buitreInteligencia artificialviviendaYolanda Díaz

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:48
Internacional

Trump extiende la eliminación de aranceles a productos brasileños para aliviar el coste de vida en EE.UU.

02:48
Internacional

EEUU impone sanciones a 41 entidades y buques internacionales por comercio de petróleo iraní

02:29
Internacional

Rodrigo Paz restituye la sede de la Asamblea Permanente de DDHH en Bolivia a Amparo Carvajal

01:13
Política

Óscar López critica que la sentencia contra García Ortiz advierte con firmeza ‘no interfieras con Ayuso’

00:59
Internacional

Daniel Noboa designa a Nataly Morillo como nueva ministra de Gobierno tras rechazo de Álvaro Rosero

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Directo

En directo, el Senado activa el procedimiento para llevar al Congreso ante el TC

porLucía Gutiérrez
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 13:30

Archivo - Javier Aureliano García PP - Archivo
Política

El caso Mascarillas de Almería suma cinco nuevos investigados y se expande hacia contratos de obras y servicios

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 19:18

Congreso y Senado

Sumar aboga en el Congreso por la regulación de algoritmos en portales como Idealista y Fotocasa

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:09 - Actualizado: 14/11/2025 - 16:55

Archivo - El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 25 de marzo de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso

La ley de ‘lobbies’ llega a comisión con Junts dispuesto a votarla en contra

porHugo Garrido
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 11:26

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist