Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, reiteró su postura este jueves ante el fracaso de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA hacia Banco Sabadell, describiéndola como “una mala operación”. Esta noticia fue bien recibida por Díaz, quien considera que el no avance de la operación “es una buena noticia para el país”.
La vicepresidenta compartió estas declaraciones a través de un comunicado en ‘Bluesky’, citado por Europa Press, tras confirmarse que la OPA solo fue aceptada por el 25,47% de las acciones con derecho a voto.
Díaz ha enfatizado desde el inicio que la operación no era favorable, argumentando que podría tener “efectos negativos sobre el empleo, aumentar la concentración bancaria, dificultar la financiación de las pymes y acrecentar la exclusión financiera”.
Después de 17 meses desde su anuncio, BBVA no logró alcanzar el 50% de aceptación necesario. Incluso el 30% que le permitiría prescindir del umbral mínimo y proponer una segunda OPA en efectivo fue inalcanzable.
En total, la OPA fue aceptada por 1,27 millones de acciones, que representan el 25,33% del total de acciones a las que se dirigió la oferta y del capital social de la empresa afectada, junto con el 25,47% de los derechos a voto de Sabadell, excluyendo la autocartera de Banco de Sabadell.