La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha declarado que el salario mediano en España, que asciende a 1.668 euros mensuales, es insuficiente para «no se puede vivir con dignidad en ninguna ciudad» del territorio nacional.
En su intervención en el evento ‘World in Progress’ este lunes, Díaz ha comparado los salarios españoles con los del resto de Europa, señalando un déficit del 25%. Afirmó que el Gobierno está interviniendo mediante el incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) y anticipó nuevas subidas para 2026, aunque recalcó que «la acción no puede recaer solo» en el Ejecutivo.
Díaz ha hecho un llamamiento a las empresas para que contribuyan a mejorar los sueldos en el país, argumentando que ello beneficiaría a la economía. También ha comentado sobre la congelación de cuotas para los autónomos de menores ingresos, mencionando que esta población ha sido «muy maltratada».
En cuanto a la propuesta de extender los días de permiso por fallecimiento de un familiar cercano, Díaz afirmó que el Gobierno apoya la medida y destacó la importancia de «poner los cuidados en el centro» de las políticas laborales. Además, mencionó que espera mejoras a través del diálogo social.
Finalmente, Díaz criticó la posición de Europa frente a la digitalización y la inteligencia artificial, calificando al continente de «una colonia digital de Trump» y censurando la falta de regulación en el uso de la inteligencia artificial, lo que considera un riesgo significativo.