En el reciente debate en el Congreso, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha confrontado a Junts, acusándolos de decantarse siempre por la patronal en detrimento de la patria, incluso si esta es ‘muy española’. Durante la sesión de control al Gobierno, el diputado de Junts, Josep Maria Cervera, cuestionó a Díaz sobre el apoyo del Gobierno a las empresas catalanas. La vicepresidenta destacó que el actual Ejecutivo ha sido el más comprometido con las pymes y autónomos en Cataluña, a diferencia de la gestión anterior, donde cerca de 50.000 empresas desaparecieron.
Cervera expresó su insatisfacción con la respuesta, señalando que los autónomos y empresas en Cataluña aún enfrentan una burocracia excesiva y un incremento de costes que limita su crecimiento. Además, criticó la asignación de un bono de 125 millones de euros a la Inspección de Hacienda, acusando a esta entidad de asfixiar a los empresarios.
En su réplica, Díaz defendió los logros del Gobierno en Cataluña, mencionando que actualmente hay más de 600.000 empresas y 544.900 autónomos en la región. Además, destacó la creación de casi 800.000 contratos indefinidos y la reducción del desempleo en más de 51.000 personas gracias a la reforma laboral. Subrayó que estos avances demuestran que el gobierno progresista beneficia a Cataluña. Posteriormente, mostró una propuesta legislativa para modernizar el sistema de autónomos y pymes catalanas, incluyendo la indexación de los contratos públicos a las subidas del SMI, y desafió a ERC a apoyarla, acusando a Junts de no estar al lado de las empresas.
Finalmente, Díaz reiteró su crítica a Junts por elegir la patronal sobre la patria y les instó a decidir si quieren ser útiles para Cataluña o para partidos como Vox y el PP.











