Es Noticia |
Compensaciones Corrupcion politica Agricultura Pp de almería Japón Política española Ruralnostra Hematobot Elma Saiz Bancal de rosas Política agraria Asturias Luis Planas Pedrosa Factoring Mercadona Isabel carrasco Asesinato Tipos de interés Nokia
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Yolanda Díaz critica el ‘modelo Amazon’ de 120 horas semanales como una forma de ‘esclavitud’

Yolanda Díaz, desde Eslovenia, critica las jornadas de 120 horas semanales promovidas por Amazon, calificándolas de 'esclavitud'.

AgenciasporAgencias
21/11/2025 - 13:21
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Trabajo esloveno, Luka Mesec, junto a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en el II Congreso Internacional de Trabajo, en EsloveniaPEDRO RUIZ/MINISTERIO DE TRABAJO

El ministro de Trabajo esloveno, Luka Mesec, junto a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en el II Congreso Internacional de Trabajo, en EsloveniaPEDRO RUIZ/MINISTERIO DE TRABAJO

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha expresado desde Eslovenia su rechazo al ‘modelo Amazon’ que promueve jornadas laborales de 120 horas semanales, calificándolas de ‘esclavitud’ y no de trabajo ‘decente’.

En una conferencia de prensa con Luka Mesec, ministro de Trabajo esloveno, en el contexto del II Congreso Internacional del Trabajo, Díaz ha criticado la postura del presidente estadounidense, Donald Trump, contra la normativa europea sobre el trabajo en plataformas digitales. Aseguró que Trump intenta impedir su implementación en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ‘para que no vea la luz’ y lo hace ‘con la excusa de una desregulación y, sobre todo, a favor de Amazon’.

‘El modelo Amazon de relaciones laborales no es decente en el mundo. Yo en mi país tengo ahora mismo una actuación fuerte contra ellos, pero lo tienen también muchos países en Europa (…) Es que trabajar 120 horas a la semana como defiende el modelo Amazon no es decente. (…) Vulnera la carta fundacional de la OIT del trabajo decente, tal y como lo conocemos’, destacó Díaz.

La ministra señaló que Trump va ‘fuerte’ contra la regulación en la OIT de las plataformas digitales porque supone ‘nada más y nada menos que un proceso de civilización’. ‘Aquí, en esta norma, nos jugamos, no el futuro. Nos jugamos el presente del trabajo tal y como lo conocemos’, advirtió Díaz.

Díaz recordó además la necesidad de que los países europeos incorporen la directiva comunitaria que regula el trabajo en plataformas digitales antes de diciembre de 2026.

‘Hoy los trabajadores y trabajadoras europeos, probablemente mi país sea la excepción por la ley Rider que hemos hecho, están siendo despedidos y sancionados a través de un algoritmo no humano y sin saber qué es lo que pasa en sus relaciones laborales’, denunció.

Además, hizo hincapié en que ‘centenares y centenares de miles de trabajadores’ europeos operan como falsos autónomos en plataformas digitales, siendo en realidad asalariados. Ante las sentencias que así lo declaran, existe ‘un auténtico fraude por la manipulación de enormes plataformas digitales, concentradas en muy pocas manos, que lo que hacen es iniciar una enorme huida, en términos técnicos, del derecho laboral’, criticó la vicepresidenta.

Díaz insistió en la importancia de una Europa social, ‘con sindicatos más fuertes que nunca, con los jóvenes y las mujeres implicados y con más derechos laborales que nunca’. ‘Y la posición europea no puede ser la de volver atrás’, alertó.

ALGORITMOS ‘TRANSPARENTES’ Y NEUTROS

Según la directiva europea, los algoritmos utilizados en los trabajos digitales deben ser ‘transparentes’. ‘No estamos situándonos en contra de las plataformas digitales ni del uso del algoritmo. Lo que estamos diciendo es que hay que abrir el algoritmo para conocer el sesgo que tiene’, explicó Díaz.

Díaz comentó que si una empresa diseñara un algoritmo que evaluara si los trabajadores llegan a final de mes, ese sesgo podría tener efectos positivos en las políticas de organización empresarial y de relaciones laborales. ‘Pero lo que estamos conociendo es que los algoritmos no son neutros, no lo son para los trabajadores y tampoco lo son para las empresas. Muchas empresas saben que la caja negra existe y que es real. Y muchos empresarios no saben cuál es el sesgo que tiene el algoritmo que se está aplicando en sus empresas. Pero sí sabemos que hay sesgos, que hay algoritmos que castigan a los trabajadores’, detalló.

Por ello, la directiva europea demanda transparencia en el uso de algoritmos en las empresas, así como que las decisiones laborales sean tomadas por personas, no por máquinas. ‘Nadie puede ser despedido ni sancionado por un algoritmo. Y hay patronales, que también tienen un enorme poder y son muy pocas, y consultoras de recursos humanos, que gestionan la entrada, la selección de personal y la salida en la empresa a través de algoritmos. De esto trata la directiva y el llamado a que se cumpla por los Estados miembros. Porque la ofensiva es fuerte, es por Trump, pero está siendo fuerte en la OIT’, concluyó.

Etiquetas: esclavitudibex 35modelo amazontrabajo decenteYolanda Díaz

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:22
Sanidad

Nueva investigación en España aborda la disfunción eréctil con terapias innovadoras

13:21
Sanidad

Nueva iniciativa de psicólogos clínicos en España para mejorar la atención en psicosis y trastorno bipolar

13:21
Economía

Yolanda Díaz critica el ‘modelo Amazon’ de 120 horas semanales como una forma de ‘esclavitud’

13:20
Tribunales

Dos hermanos reciben condenas que suman más de 30 años por secuestrar y agredir sexualmente a una mujer en Palencia

13:19
Internacional

Trágica explosión de gas en Faisalabad provoca 15 muertes y derrumba parte de una fábrica

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - El portavoz del PP de Valencia y miembro del comité ejecutivo nacional, Juanfran Pérez, durante una entrevista para Europa PressRober Solsona - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

El PP formalizará este miércoles la candidatura de Pérez Llorca a sustituir a Mazón al frente de la Generalitat

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:19 - Actualizado: 18/11/2025 - 12:46

Archivo - El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, durante una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, a 13 de mayo de 2025, en Madrid (España).Gabriel Luengas - Europa Press - Archivo
Política

El PSOE reitera que actuó con firmeza frente a los involucrados en el caso Koldo

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 09:48

Extremadura

Jorge Amado, nombrado senador autonómico por Extremadura con el respaldo de PSOE y PP

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 10:23

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez (c), visita una promoción de 50 viviendas de alquiler asequible, en la calle Hijas de la Caridad, 6, a 15 de noviembre de 2025, en Palencia, Castilla y León (España)Isa Saiz - Europa Press
Actualidad

IBI, SOCIMI y viviendas vacías: las tres medidas fiscales que los socios negocian con el Gobierno

porAdrián Lardiez
18/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist