La vicepresidenta segunda y titular de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha declarado este jueves que, en caso de que el Congreso rechace el proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral, su departamento promulgará un decreto de rango reglamentario que incluirá el registro horario.
«Si deciden votar en contra de la reducción de jornada, voy a hacer lo que tengo que hacer, un real decreto que tiene rango reglamentario. El reglamento lo firmo yo», señaló la vicepresidenta durante una entrevista en la Cadena Ser, según información de Europa Press.
Rechazo de Junts y Diálogo con Partidos
El partido Junts ya ha expresado su oposición al proyecto sobre la reducción de jornada, argumentando que podría dañar «gravemente» la viabilidad de las pequeñas y medianas empresas. Según esta formación, la propuesta es «inviable» porque muchas pymes no están preparadas para adoptar el nuevo sistema de registro horario digital que el Ministerio de Trabajo quiere implementar.
Con todo, Díaz ha afirmado que continúa trabajando «con todas las formaciones políticas», incluyendo Junts, para conseguir la aprobación de la ley en el Congreso de los Diputados después del verano. «Hace 40 años que no se ha abierto perdón este debate en España», enfatizó la ministra.
Pero Díaz ha insistido en que no retirará el registro horario de la normativa. «Si decae la norma, yo voy a aplicar el registro horario», afirmó.
La ministra recordó que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha condenado a España en dos ocasiones por este asunto. «Hay que probar hora a hora extraordinaria para ganar los pleitos», destacó.
Presentación de los Presupuestos Generales del Estado
Respecto a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), Díaz reiteró que, «por mandato constitucional y por obligación política», es necesario presentar ante las Cortes Generales un proyecto para que la ciudadanía conozca la propuesta de diseño de políticas públicas del Gobierno.
«¿Que después nos la tumban? Pues que juzguen los ciudadanos», concluyó Díaz.