El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) organizará el V Congreso Nacional de Telecomunicaciones el 24 y 25 de septiembre en Zaragoza, con el lema ‘Ciudades del Futuro: Eficiencia Tecnológica’. Este evento congregará a expertos en tecnología y telecomunicaciones en Etopia, consolidándose como un encuentro fundamental para discutir los desafíos actuales y futuros del sector.
UNA CIUDAD LABORATORIO PARA LA INNOVACIÓN URBANA
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, destacó la importancia estratégica de albergar este congreso: ‘Ser sede del V Congreso Nacional de Telecomunicaciones posiciona a Zaragoza como epicentro nacional en innovación digital, visibilizando nuestro potencial tecnológico y atrayendo talento y nuevas inversiones. Desde el Ayuntamiento esperamos que este evento sirva para fortalecer alianzas estratégicas que ya existen con empresas y administraciones, proyectando Zaragoza como laboratorio urbano de referencia en telecomunicaciones y conectividad. Nuestra ordenanza sandbox es especialmente importante y está despertando interés, porque permite a las empresas testar su tecnología en todo el casco urbano de la ciudad. Zaragoza es la ciudad donde se realizan pruebas controladas con drones vinculadas al vertipuerto que impulsamos, es la ciudad por la que han circulado en pruebas tranvías con tecnología para la conducción autónoma, donde han circulado buses autónomos en pruebas, donde hemos visto carritos autónomos de entrega de deliveries para los comercios… Zaragoza es la ciudad que las grandes empresas tecnológicas googlean hoy’.
IMPULSO AUTONÓMICO AL TALENTO Y LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Desde el Gobierno de Aragón, también se resalta el papel del Congreso como catalizador del ecosistema de innovación regional. La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero, comentó que ‘nuestra comunidad es ya reconocida en el mundo como un hub tecnológico de referencia en Europa. Una consideración sustentada en la presencia de un ecosistema dinámico formado por grandes multinacionales y empresas autóctonas de reconocido prestigio, espacios de vanguardia como el DAT Alierta, Walqa y Technopark, y también por nuestra voluntad de aportar conocimiento a través de la formación y de citas como The Wave y el V Congreso Nacional de Telecomunicaciones, que atraerá a nuestra comunidad a algunos de los profesionales más reconocibles de un sector en enorme efervescencia’.
UNA AGENDA CENTRADA EN LA EFICIENCIA TECNOLÓGICA
Durante las jornadas del Congreso se realizarán diversas mesas redondas y contarán con la presencia de entidades como el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y empresas como Telefónica, Orange, Amazon Web Services, Huawei, Cellnex, LYC (Líneas y Cables)/Allied Telesis, CBNK, Sabadell Professional, Fortinet, Fundación Mutualidad de la Ingeniería, Libelium, Televés, Ekselans, Teltronic, Totem, Keynet Systems y contaremos como media partner con Grupo Henneo.
Los temas a tratar incluirán la digitalización de la administración, la movilidad inteligente, la conectividad 5G/6G e IoT, la eficiencia energética urbana, la computación cuántica, el talento digital, la regulación del dato y la ciberseguridad.
La decana-presidente del COIT, Marta Balenciaga, subrayó la relevancia del Congreso como foro clave para el presente y futuro del sector: ‘Este Congreso es un punto de encuentro imprescindible para compartir conocimiento, impulsar alianzas y reflexionar sobre el papel clave de las telecomunicaciones en el desarrollo sostenible y eficiente. En un momento de plena transformación digital, los ingenieros de telecomunicación somos agentes estratégicos de cambio, y este evento refleja nuestro compromiso con la innovación tecnológica al servicio de las personas’.
NETWORKING, ZONA EXPOSITIVA Y CENA INSTITUCIONAL
Además de las sesiones técnicas, el Congreso ofrecerá una zona de exposición, espacios para networking y una cena institucional el día 24, que reunirá a representantes del sector público, empresarial y académico en un ámbito ideal para el intercambio profesional.
Contacto
Emisor: Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación
Contacto: Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación
Número de contacto: 91 391 10 66