La empresa de videoconferencias Zoom Video Communications ha revelado que, durante el tercer trimestre fiscal, logró un beneficio neto de 612,9 millones de dólares (529,5 millones de euros), lo que representa un crecimiento del 195,9% respecto al mismo periodo del año anterior.
Los ingresos alcanzaron los 1.230 millones de dólares (1.063 millones de euros), aumentando un 4,4%. Por otro lado, la suma total de gastos derivados de operaciones, investigación y desarrollo, y otros conceptos administrativos, disminuyó un 7,6%, situándose en 919,4 millones de dólares (794,3 millones de euros).
En el acumulado de los nueve primeros meses del año, el beneficio de Zoom se incrementó un 90,8%, alcanzando los 1.226 millones de dólares (1.059 millones de euros), mientras que los ingresos subieron un 4,1%, hasta los 3.622 millones de dólares (3.129 millones de euros).
“Zoom sigue desarrollando su proyecto de contar con una plataforma integrada con inteligencia artificial que ayude a las personas a conectarse y colaborar de forma más sencilla”, afirmó Eric Yuan, fundador y consejero delegado de la compañía. “Nuestro enfoque disciplinado está impulsando el crecimiento de los ingresos, una rentabilidad excepcional y una menor dilución, lo que nos ayuda a convertir la innovación en IA en un valor tangible y duradero para los clientes y accionistas”, añadió.
Para el último trimestre fiscal del año, Zoom prevé unos ingresos de entre 1.230 y 1.235 millones de dólares (1.063 y 1.067 millones de euros). Para todo el ejercicio fiscal de 2025, espera que la facturación se sitúe entre 4.852 y 4.857 millones de dólares (4.192 y 4.196 millones de euros).
Además, el consejo de administración ha decidido incrementar en 1.000 millones de dólares (863,9 millones de euros) el límite del programa de recompra de acciones, sumándose a los 310,4 millones de dólares (268,2 millones de euros) previamente autorizados para adquirir acciones propias.










