El desgaste político de Carlos Mazón tras la gestión de la DANA alcanza ya el terreno electoral. Según la tercera y última entrega de la encuesta de GAD3 para ABC y Las Provincias, el Partido Popular perdería siete escaños en las Cortes Valencianas, mientras Vox experimentaría una subida de igual magnitud y absorbería todo el voto descontento en el bloque de la derecha.
El sondeo, realizado entre el 13 y el 22 de octubre, sitúa al PP con un 29% de los apoyos y 33 diputados autonómicos, seis puntos menos que en las elecciones de mayo de 2023, cuando logró el 35,1% y cuarenta escaños.
En contraste, Vox se dispara hasta el 19% y alcanzaría 20 escaños, siete más que entonces.
El bloque de derechas resiste, pero Mazón se debilita
En términos de gobernabilidad, la suma de PP y Vox mantendría la mayoría absoluta con 53 escaños, los mismos que ahora, aunque el equilibrio interno cambia por completo.
El auge del partido de Santiago Abascal deja a Mazón en una posición mucho más frágil: los populares dependerían más que nunca de su socio, lo que complica cualquier negociación futura sobre el reparto de poder en la Generalitat.
La encuesta llega en plena ola de protestas ciudadanas por la gestión del desastre y a tres días del primer aniversario de la DANA, que causó 229 muertes en la provincia de Valencia. Decenas de miles de personas exigieron este fin de semana la dimisión del ‘president’, al que la mayoría de los valencianos responsabiliza de la tragedia según las dos entregas previas del barómetro.
El PSOE se hunde y Compromís recupera terreno
En la izquierda, el sondeo refleja un trasvase interno de votos sin cambio en el equilibrio global.
El PSOE, ahora con Diana Morant como candidata, pierde tres puntos y baja al 25% de los votos y 27 escaños (cuatro menos que con Ximo Puig en 2023). Por el contrario, Compromís gana exactamente esos cuatro escaños: sube del 14,2% al 19% y alcanzaría 19 diputados.
La suma de ambos bloques se mantiene estable: la derecha conservaría el control institucional con 53 representantes frente a los 46 de la izquierda.
Repercusiones nacionales: Vox también avanza en el Congreso
La tendencia se repite en clave estatal.
En unas elecciones generales, el PP caería cuatro puntos en la Comunidad Valenciana, pasando de trece a doce escaños en el Congreso, mientras el PSOE bajaría al 28% pero conservaría sus once diputados.
El gran salto sería nuevamente para Vox, que subiría del 15,6% al 21% y obtendría ocho escaños (tres más que en julio de 2023).
Sumar y Compromís, por separado, se quedarían con uno cada uno.
Un año de fractura política
La serie de GAD3 cierra así un ciclo en el que el 75% de los valencianos ya pedía la dimisión de Mazón y el 63% consideraba que debía convocar elecciones anticipadas.
El PP mantiene el poder, pero pierde margen político y legitimidad social y Vox emerge como fuerza imprescindible para la estabilidad del bloque conservador, mientras la izquierda no logra canalizar el malestar ni romper la mayoría de 2023.
Fuente: GAD3 para ABC y Las Provincias, publicada el 28/10/2025.
| PARTIDO | ESCAÑOS | % DE VOTO |
| PP | 33 | 29 |
| PSOE | 27 | 25,2 |
| VOX | 20 | 19,4 |
| Compromís | 19 | 18,9 |













