El último panel de Sigma Dos para El Mundo, correspondiente a noviembre, confirma el liderazgo del PP, que sube al 33,6 % y lograría 144 escaños, 7 más que en las elecciones de 2023. El PSOE baja al 27,4% (110 diputados) mientras que Vox marca su mejor registro del año con el 16,2 % (55). Sumar cae al 7,5%, mientras Podemos retrocede al 4,2%.
Liderazgo claro de Feijóo
El Partido Popular mantiene una posición de ventaja sólida sobre el PSOE y amplía la brecha entre bloques. Según el panel de Sigma Dos de noviembre, el PP alcanza el 33,6% de los votos (144 escaños) frente al 27,4 % de los socialistas (110).
En las elecciones generales de julio de 2023, la diferencia era de apenas dos puntos -33,1% frente a 31,7%-, lo que refleja una ganancia de seis puntos de distancia desde el 23J. El sondeo indica que el líder popular, Alberto Núñez Feijóo, aventaja a Pedro Sánchez en 6,2 puntos y 34 escaños, reforzado por la fidelidad de su electorado y el trasvase de voto procedente del PSOE y Vox.
El 8,6 % de quienes votaron al PSOE en 2023 reconocen que ahora se inclinarían por el PP.
El PP cede terreno mientras el PSOE se estabiliza y Vox sigue al alza
Eso sí, el último barómetro de Sigma Dos refleja un ligero cambio de tendencia respecto a octubre. El PP retrocede dos escaños -de 146 a 144- y baja dos décimas en voto estimado, hasta el 33,6%. Además, el partido de Feijóo marca su peor registro en este Panel desde el 23J, avanzando solo en dos años medio punto.
El PSOE, por el contrario, recupera aire: sube un escaño (de 109 a 110) y avanza dos décimas hasta el 27,4%. El movimiento más claro vuelve a estar en la extrema derecha: Vox alcanza su mejor dato del año, con 55 diputados y 16,2% de los sufragios, confirmando que sigue captando votantes tanto del PP como del PSOE.
Sumar, por su parte, pierde fuerza y baja a 11 escaños.
En conjunto, el bloque de la derecha (PP + Vox) se mantiene por encima de los 190 escaños, pero el ascenso de Vox empieza a recortar espacio al liderazgo de Feijóo.
Vox sigue subiendo
Vox, por su parte, registra su mejor resultado desde las elecciones: sube hasta el 16,2 % y alcanzaría 55 escaños, consolidando su papel en el bloque de la derecha. El crecimiento se explica por un doble movimiento: capta parte del voto socialista descontento y frena las fugas hacia el PP.
Agotamiento de la izquierda
En el bloque de la izquierda, Sumar continúa su descenso y cae al 7,5 % (31 diputados), mientras Podemos se reduce al 4,2 % (13 escaños). En conjunto, la suma de ambos queda por debajo del 12 %, la cifra más baja desde su aparición como alternativa al PSOE.
La encuesta también muestra un aumento de la abstención técnica: el 22 % de los votantes declara que “no votaría o no sabe a quién hacerlo”, lo que refleja un cierto cansancio político.
Las derechas rozan el 50% del voto
El análisis de Sigma Dos concluye que el bloque de derechas (PP + Vox) reuniría el 49,8 % del voto, frente al 39 % del bloque progresista (PSOE + Sumar + Podemos). Con este resultado, Feijóo podría gobernar con mayoría absoluta junto a Vox.
Mapa territorial complicado para el PSOE
El mapa territorial que dibuja el panel de Sigma Dos es especialmente adverso para el PSOE en las tres comunidades que afrontarán elecciones en 2026: Extremadura, Andalucía y Castilla y León.
En todas ellas, los socialistas pierden peso mientras Vox emerge como la fuerza con más proyección.
En Extremadura, donde ya se celebrarán autonómicas anticipadas el 21 de diciembre, el PSOE retrocede un diputado, el PP mantiene sus escaños y Vox duplica su representación. En Andalucía, los populares ganan dos asientos y los socialistas pierden otros dos, mientras Vox suma cuatro y Sumar se desploma. En Castilla y León, la tendencia es parecida: el PP cede un escaño, pero el PSOE pierde dos y Vox mejora tres, consolidándose como actor clave en el bloque de la derecha.
El patrón se repite en el resto del país: Vox gana terreno en casi todas las comunidades, desde Aragón hasta Cataluña, mientras el PSOE solo logra un pequeño respiro en Asturias, donde suma un diputado por el efecto Adrián Barbón.
El estudio fue realizado entre el 30 de octubre al 6 de noviembre, con 1.558 entrevistas.
Fuente: Sigma Dos para El Mundo, publicado el 09/11/2025.
| PARTIDO | ESCAÑOS | % DE VOTO |
| PP | 144 | 33,6 |
| PSOE | 110 | 27,4 |
| Vox | 55 | 16,2 |
| Sumar | 11 | 7,5 |







