RLa presión política y social sobre la Generalitat Valenciana alcanza su punto más alto.
Según la segunda entrega del barómetro de GAD3 para ABC y Las Provincias, publicada en vísperas del primer aniversario de la DANA, el 75% de los valencianos cree que Carlos Mazón debería dimitir como presidente autonómico tras su gestión de la catástrofe.
El sondeo, realizado entre el 13 y el 22 de octubre, confirma un clima de rechazo transversal que atraviesa todas las siglas: incluso el 61% de los votantes del PP comparte la idea de que Mazón debe abandonar el cargo, al igual que la práctica totalidad de los simpatizantes de la izquierda.
Elecciones anticipadas y fin de ciclo
Seis de cada diez encuestados (63%) consideran que el president debería convocar elecciones autonómicas anticipadas, una opción respaldada por el 76% de los votantes socialistas y por la mayoría de quienes apoyaron a Compromís o Vox.
Solo un 13% apuesta por que Mazón siga la legislatura completa, y apenas un 7% cree que debería volver a presentarse como candidato del PP a la Generalitat.
El barómetro coincide con una semana marcada por manifestaciones en Valencia y por la conmemoración de la tragedia que se cobró 229 vidas en 2024. La distancia entre la Generalitat y la ciudadanía se amplía: la valoración negativa del ‘president’ sube en todos los segmentos y su gestión ya es rechazada por más del 70% de los entrevistados.
Los votantes populares también se dividen
El castigo a Mazón alcanza incluso a su propio electorado. Según GAD3, el 43% de los votantes del PP cree que debería cesar en el cargo, mientras que el 46% considera que la situación exige convocar ya las urnas.
La encuesta señala que el desgaste no se limita a la oposición: la mayoría de los votantes populares considera que la gestión de la DANA ha sido deficiente o tardía, y que el Gobierno valenciano no ha sabido recuperar la normalidad en las zonas afectadas.
Posibles sucesores en el PP
El estudio pregunta también por posibles relevos en el partido.
La figura más mencionada es María José Catalá (18%), seguida por Francisco Camps (9%) y Esteban González Pons (7%).
La alcaldesa de Valencia emerge como la favorita de los votantes populares, mientras que el 22% responde que ninguno de los nombres propuestos le convence.
En cuanto al expresidente Francisco Camps, un 43% de los votantes del PP cree que su tiempo político ha pasado, aunque un 26% vería con buenos ojos su regreso a la primera línea, según el sondeo.
Crisis abierta
La encuesta dibuja un escenario de crisis interna en el PP valenciano pero también un rechazo lógico a la gestión de Mazón en otros grupos políticos de la oposición. Así, entre los votantes de Compromís, el 92% culpa a Mazón de la tragedia, y entre los del PSOE, el 84% coincide.
Pero lo más significativo es el cambio de tono entre los propios populares: por primera vez desde 2023, una mayoría cree que la legislatura está agotada y que el PP necesita un relevo antes de las elecciones de 2027.













