Es Tendencia |
Sector eléctrico Huelga Parlamento Europeo Iberdrola Audiencia Nacional Espinosa de los monteros Quiero Influir Iván Espinosa de los Monteros PSOE Derecho de huelga Regulación Consulta Pública Think tank Atenea CNMC Santiago Abascal Inversión Almaraz Gaza PP
Demócrata
sábado, 27 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Elecciones Generales

PSOE y PP empatan en el nuevo barómetro del CIS de julio, el primero tras el ‘caso Cerdán’

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
11/07/2025 - 07:32 - Actualizado: 08/08/2025 - 18:18
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) está programado para revelar este viernes su Barómetro de Opinión de julio, siendo el primero después del escándalo de corrupción que implicó la encarcelación del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.

La última vez que se difundió un barómetro por parte de esta entidad, dirigida por el sociólogo socialista José Félix Tezanos, fue el 12 de junio, coincidiendo con el día en que se publicó el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que identifica a Cerdán como ‘gestor’ de presuntos sobornos a cambio de contratos de obra pública, un caso que también investiga al exministro de Transportes José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García.

Este documento resultó en la renuncia de Cerdán a su posición en el partido, su retiro voluntario como militante y su dimisión como diputado, lo que llevó al PSOE a una crisis significativa y forzó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a reorganizar parte de la Comisión Ejecutiva Federal del partido. Esto ocurrió en un Comité Federal realizado el sábado pasado, coincidiendo con la estancia de Cerdán en la prisión de Soto del Real desde el 30 de junio.

PSOE y PP, EMPATADOS

Este nuevo  Barómetro de Opinión mantiene al PSOE como primera fuerza, aunque solo medio punto por encima del PP, tras el estallido del caso que ha llevado a la cárcel al ex secretario de Organización socialista Santos Cerdán.

El estudio se basa en 4.018 entrevistas telefónicas realizadas en 1.138 municipios españoles entre los días 1 y 7 de julio. Es decir, el CIS empezó a hacer sus encuestas justo después del ingreso en prisión de Cerdán y finalizó tras el congreso nacional del PP, que tuvo lugar el pasado fin de semana.

En concreto, el sondeo otorga al PSOE una estimación de voto del 27%, frente al 26,5% que calcula para los ‘populares’, que, no obstante, aparecen por delante en voto directo. El 18,8% de las personas entrevistadas por el CIS ya tiene decidido votar a los de Alberto Núñez Feijóo, por el 18,3% que avanza su intención de coger la papeleta del PSOE.

Eso sí, ante esa pregunta directa hay un 17,2% que aún no tiene nada decidido y 3,1% que prefiere no contestar y un 5,5% que se coloca en la abstención.

La conclusión del CIS, aplicando la fórmula de la que es coautor el propio presidente del organismo, José Félix Tezanos, es que el PSOE cuenta hoy con una estimación de voto del 27%, 7,3 puntos menos que en junio, cuando logró un 34,3%, uno de sus mejores datos desde las elecciones generales de 2023, en las que se hizo con el 31,7% de los sufragios.

EL PSOE, EN SU CIFRA MÁS BAJA DESDE ABRIL DE 2018

El 27% de apoyo calcula ahora el CIS al PSOE es el porcentaje más bajo que le atribuye desde abril de 2018, dos meses antes de la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez al Gobierno. En aquel estudio el PSOE figuraba como tercera fuerza política, por detrás de Ciudadanos, con un 22% de estimación.

Pero la caída del PSOE no beneficiaría al PP, pues el CIS otorga a los de Alberto Núñez Feijóo una estimación del 26,5%, su peor porcentaje de la legislatura. Son ocho décimas menos respecto al 27,3% que se le achacó en junio y 6,5 puntos menos que el 33,05% con el que el que ganó las generales hace dos años.

En estas circunstancias, la diferencia entre los dos grandes partidos se reduce a cinco décimas, lo que puede interpretarse como un empate técnico.

Eso sí, de nuevo se ve que en la muestra utilizada por el CIS hay más votantes socialistas que del PP y otros partidos, pues un tercio de los encuestados (33%) asegura haber votado a Pedro Sánchez en 2023 y sólo un 23,8% dice que apoyó a Feijóo, pese a que en las urnas el resultado fue al revés.

Quien experimenta una importante subida en estimación de voto es Vox, que se mantiene en la tercera plaza con un 18,9%, 5,7 puntos más que en el mes anterior. Logra su mejor cifra en los sondeos del CIS y supera en 6,5 puntos el 12,3% de los votos que cosechó en las generales de 2023.

SUMAR Y PODEMOS SUBEN

Sumar también mejora pero en su caso sólo en ocho décimas, hasta el 7,8%, su mejor marca desde el pasado septiembre, pero sigue muy alejada del 12,31% de los votos que reunió en las urnas hace dos años.

De su lado, Podemos gana dos décimas y se queda con un 4,4%, su porcentaje más alto de la legislatura y el mismo que se anotó el pasado febrero. El sondeo prevé para Se acabó la Fiesta (SALF) de Luis ‘Alvise’ Pérez un respaldo 1,7%, dos décimas por encima de su resultado de junio.

Así las cosas, la diferencia entre derecha e izquierda se amplía a favor de los primeros y queda un porcentaje del 45,4% que suman PP y Vox, frente al 39,2% que reúne la izquierda.

Respecto a los partidos de ámbito territorial, el barómetro de julio refleja una subida del apoyo a ERC, que llega al 2,1% frente al 1,4% de junio y continúa por encima de Junts, que cosecha un 1% similar al del mes anterior.

En el País Vasco, Bildu sigue superando al PNV, aunque los ‘abertzales’ pierden dos décimas (0,9%), las mismas que suben los de Aitor Esteban que se quedan con un 0,8%. El BNG se anota un 0,7% y Coalición Canaria, un 0,2%.

Pedro Sánchez sigue encabezando la lista de líderes con una media de 3,99, aunque baja nota respecto al 4,18 que cosechó en junio. Por contra, Feijóo mejora, pues pasa de un 3,51 a un 3,83, mientras que la vicepresidenta tercera y mujer fuerte de Sumar en el Gobierno, Yolanda Díaz, repite con un 3,97. En última posición figura Santiago Abascal, con un 3,15, mejorando su 2,7 de junio.

FEIJÓO Y ABASCAL EMPATAN TRAS SÁNCHEZ COMO PRESIDENTE FAVORITO

El líder del PSOE también sigue siendo el favorito para presidir el Gobierno, con un 22,5% de respuestas, frente al 25,8% de junio. Continúa por delante de Feijóo, que también mejora al subir del 10% de hace un mes al 11,4%. Le pisa los talones, con un 11,3% Santiago Abascal que en el anterior barómetro se había quedado con un 6,4%.

El CIS ha recuperado este mes la pregunta sobre la confianza que inspiran el presidente del Gobierno y el líder del PP, que no hacía desde abril. Sánchez sigue siendo inspirando más confianza que Feijóo, pero menos que hace tres meses, mientras que Feijóo mejora en este aspecto.

En concreto, un 25,1% dice tener mucha o bastante confianza en el jefe del Ejecutivo, por el 20,8% que dice confiar en Feijóo, del que desconfía un 78,1%, frente al 73,6% que dice tener el mismo sentimiento respecto al líder del PSOE.

XXI CONGRESO DEL PP

El trabajo de campo para el barómetro de julio del CIS se desarrolló en paralelo a estos eventos y durante la celebración del XXI congreso nacional del PP, donde Alberto Núñez Feijóo fue reelegido como líder.

El barómetro de junio mostró un alza en las expectativas electorales del PSOE hasta alcanzar el 34,3%, marcando la mayor ventaja de la legislatura sobre el PP, que obtuvo un 27,3%. Vox se mantuvo en tercer lugar con un 13,2%, mientras que Sumar avanzó al registrar un 7%, superando a Podemos con un 4,2%. El partido Se Acabó la Fiesta del eurodiputado ‘Alvise’ Fernández se mantuvo en el 1,5%.

Entre los partidos regionales, Esquerra continuaba liderando sobre Junts por un 1,4% a 1,1%, y Bildu ascendía al 1,2%, superando al PNV que descendió al 0,6%.

Etiquetas: barómetrocaso cerdánCIScorrupciónEleccionesencuestaencuesta elecciones generalesinforme UCOPartido Socialista Obrero Español (PSOE)Pedro SánchezSantos Cerdánsondeos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS DE ELECCIONES

09:49
Congreso y Senado

El PSOE acusa al PP de transformarse en un partido de ‘odio a Sánchez’ y duda de las posibilidades electorales de Feijóo

09:01
Demócrata

Elecciones generales: el PSOE amplía su ventaja sobre el PP en nueve puntos y Vox ya roza el 18% de votos, según el CIS

08:13
Internacional

Sandu alerta sobre la fuerte injerencia de Moscú en las elecciones moldavas

19:09
Política

El PNV declara no temer a elecciones generales mientras Sánchez busca extender su mandato

18:44
Internacional

Maia Sandu insta a los votantes indecisos en Moldavia a participar en las elecciones ante la amenaza de Rusia y la corrupción

Más Leídas

Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
España no asiste al discurso de Netanyahu en la ONU donde niega un genocidio en Gaza
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Claves del modelo migratorio de Feijóo: expulsiones, prioridad a la inmigración «culturalmente próxima» y limitar los subsidios
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist