Es Tendencia |
Inversores mexicanos Demandas Senado Plan de relanzamiento Abian Derecho huelga Plan de reestructuración Omisión Tribunal Supremo Ministerios Sentencia El fasher Vino Sudán Comparecencia Técnicos superiores sanitarios Ccoo asturias Gobierno vasco Directo Ataque
Demócrata
sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

El PP mantiene la primera posición en las encuestas pese a las caídas que dibujan un mes de pocas encuestas y algunas sorpresas. El PSOE reduce ligeramente la distancia y Vox alcanza su mejor momento del año, mientras Sumar sigue estancado. El promedio de octubre dibuja un escenario de estabilidad aparente en el resultado de unas elecciones generales, con el bloque de derechas cerca de los 200 escaños

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Mes atípico de encuestas. A la sequía de las mismas (para este mes se han considerado seis relevantes frente a las diez de septiembre) se le suma el cambio de signo radical que presentan algunas respecto a la tendencia del mes anterior.

El promedio de encuestas elaborado por Demócrata con las principales encuestas de octubre para los cuatro grandes partidos políticos confirma que el PP de Alberto Nuñez Feijóo ganaría las elecciones generales, rozando los 140 escaños y consolidando su posición como primera fuerza.

Sin embargo, la novedad del mes es el cambio de sesgo que dan en octubre tres encuestas: el CIS que, de nuevo, se mueve a contracorriente y también Opina360, la consultora del ex asesor de Pedro Sánchez y GESOP. Es interesante mirar estos datos de manera comparada con el del resto de las encuestas para entender la dispersión que existe ahora mismo en los sondeos.

Disparidad en los sondeos

En una encuesta como Sociométrica para El Español, en la que conocemos datos de septiembre y octubre, se adivina una tendencia a la baja mínima para el PP (baja medio punto y cede tres escaños frente a un Vox que los recoge). Lo mismo sucede en el sondeo de Sigma Dos para El Mundo: una ligera caída de medio punto y tres escaños.

Sin embargo, la diferencia es vertiginosa con las nuevas encuestas anteriormente indicadas que hemos conocido en octubre: en un Sociométrica, el PP está en niveles del 34% de voto, mientras que en Opina360 la diferencia son de más de 6 puntos y casi 40 escaños (cayendo hasta el nivel de los 110).

Respecto al CIS, la diferencia es aún más extrema: sitúa al PP en el 19,8%, es decir más de 14 puntos de diferencia. La tercera encuesta, GESOP para Prensa Ibérica, hace una lectura intermedia, pero también lejos de los promedios que veníamos viendo: 5 puntos menos para el PP (por debajo del 30%) y en la horquilla de los 117 a los 121 diputados.

La diferencia entre Opina360 y GESOP también es importante en el PSOE: la primera le otorga el liderazgo en las encuestas con 130 escaños y un 30,4% de los votos, mientras que la segunda suaviza este efecto, aunque lo lleva cerca del 28% y a la horquilla entre el 111 y 117 escaños.

Habrá que esperar a la nueva batería de encuestas de noviembre para ver si se normalizan estas diferencias o sigue la dispersión.

Elecciones generales: el PSOE ganaría imponiéndose a un PP que se hunde mientras Vox hace saltar el tablero político al romper los 70 escaños

Elecciones generales: el PSOE ganaría imponiéndose a un PP que se hunde mientras Vox hace saltar el tablero político al romper los 70 escaños

Agencias/Demócrata

El PP aguanta, pero cede terreno


Respecto al promedio mensual, y considerando todo lo anterior, con un 30,1% de los votos y 137 escaños, el PP de Alberto Núñez Feijóo sigue liderando las encuestas, aunque retrocede diez diputados respecto al de septiembre.

La tendencia sugiere un ligero enfriamiento del voto popular, marcada por la irrupción de los nuevos datos anteriormente mencionados y una ligera caída a favor del PP en el resto de sondeos.

Con todo, sigue por delante del PSOE de Pedro Sánchez pese al mes de novedades demoscópicas.

El PSOE recupera pulso electoral



El PSOE de Pedro Sánchez consolida su segundo puesto con un 29% de apoyo y 112 diputados, dos más que en el promedio anterior. Los socialistas se benefician del retroceso de Sumar y de la estabilidad institucional.

Con las luces largas del promedio queda claro que no consiguen reimpulsarse de manera tan importante como apuntan algunos sondeos, pero sí consiguen alcanzar el nivel del 29% y estrechan su diferencia de importante con los populares, pese no acercarse todavía a los niveles de 2023.


Vox crece y se estabiliza en torno al 17%


El gran beneficiado del mes vuelve a ser Vox, que sube hasta el 17,3% de los votos y 60 escaños, su mejor dato. La formación de Santiago Abascal capitaliza el desgaste del PP entre los votantes más duros y se consolida como tercera fuerza nacional.

Son 6 escaños más que el anterior promedio y casi un punto de subida en porcentaje de voto. Aun así, el bloque de la derecha en conjunto pierde algo de ventaja sobre la izquierda, situándose en torno a los 197 escaños.


Sumar no logra frenar su caída

Sumar sigue en su tendencia descendente con un 6,8 % de intención de voto y 10 escaños, casi el mismo resultado que en septiembre pero muy lejos del peso que tuvo en las generales de 2023.

El proyecto de Yolanda Díaz continúa sin recuperar tracción pero da señales de estabilizarse en mínimos, pese a la fuga de votantes del PSOE hacia ellos en varias encuestas.


La foto de octubre: la derecha gobernaría si hubiera elecciones

El promedio deja un escenario de estabilidad para la derecha, donde pese a los vaivenes, seguirían sumando de sobra en mayoría absoluta y acariciando la posibilidad de lograr 200 escaños.

El PP sigue muy por delante de un Vox que marcaría máximos históricos de haber elecciones y aunque la subida del PSOE es clara, sigue lejos del registro de las pasadas elecciones generales y, sobre todo, no tendría margen para revalidar el bloque progresista de gobierno, que no llegarían a sumar más alla del nivel de los 120 escaños.

Encuesta elecciones generales: sorpaso imposible a Feijóo, aunque el auge de Vox podría costarle hasta 16 escaños a la derecha

Encuesta elecciones generales: sorpaso imposible a Feijóo, aunque el auge de Vox podría costarle hasta 16 escaños a la derecha

Agencias/Demócrata

El promedio de encuestas de Demócrata aplica una media ponderada, que ajusta el peso de cada sondeo según su muestra y corrige extremos para ofrecer una estimación más estable del conjunto de encuestas. En el cálculo de escaños solo promedia a aquellas encuestadoras que ofrecen el dato.

En el cálculo de octubre se han integrado los sondeos de CIS, Sigma Dos, Sociométrica, Gesop, NC Report, 40db y Opina 360. El modelo, además, incorpora, por ahora, que no haya elecciones inmediatas en este curso político.

PARTIDOESCAÑOS% DE VOTO
PP13730,1
PSOE11229
VOX6017,2
SUMAR106,7

Promedio de encuestas: el PP rozaría los 150 escaños en las elecciones generales, manteniendo a raya a un Vox al alza y a un PSOE que devora a su izquierda

Promedio de encuestas: el PP rozaría los 150 escaños en las elecciones generales, manteniendo a raya a un Vox al alza y a un PSOE que devora a su izquierda

Agencias/Demócrata

Etiquetas: Alberto Núñez FeijóoCISDemoscopiaElecciones GeneralesencuestasGesopNC ReportOpina360Pedro SánchezPPPSOESantiago Abascalsigma dosSociométricaSumarVoxYolanda Díaz

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE ELECCIONES

13:35
Demócrata

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

12:08
Política

Pedro Sánchez y Miguel Ángel Gallardo se unirán en un evento del PSOE en Mérida el 5 de noviembre

10:33
Internacional

Samia Suluhu Hassan reelegida presidenta de Tanzania en elecciones marcadas por la represión

08:39
Internacional

Ampliación | Detenciones en Guinea Bissau por intento de golpe antes de las elecciones presidenciales

05:33
Internacional

Detención de altos cargos militares en Guinea Bissau por presunto golpe de Estado antes de las elecciones

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
La Comisión Europea insta a Polonia, Eslovaquia y Hungría a levantar el veto a las exportaciones agrícolas de Ucrania
El Gobierno Vasco anunciará el martes un nuevo plan para revitalizar la Rioja Alavesa, conocido como ‘Abian’
Acusado de asesinar a su esposa en Móstoles y evitar que su hijo buscara ayuda planea alegar arrebato
Sindicatos convocan a huelgas y protestas contra la nueva propuesta de reorganización de la Atención Primaria del Sergas
Nexperia detiene el envío de obleas a su fábrica en Dongguan, China

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

porAgencias/Demócrata
01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - Detalle de un olivo con aceitunas, en Holguera (Cáceres), a 24 de noviembre de 2023, en Cáceres, Extremadura (España). Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo
Agricultura & Alimentación

Agricultura fija las regulaciones en la comercialización de aceite de oliva para 2025-2026 y contempla retirar producto en caso de sobreproducción

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 10:25

Archivo - Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Ibex 35 firma su máximo hitórico al cerrar en 16.000 puntos y se consolida como la bolsa más alcista de occidente

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 18:03

Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press
Economía

El Ibex 35 alcanza un nuevo récord y finaliza en 16.150 puntos, avanzando un 0,39%

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 18:03

Archivo - El presidente de Vox, Santiago Abascal, interviene durante una concentración en Arrecife, Lanzarote (España), a 5 de diciembre de 2020. Enrique de Rada - Archivo
Política

Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 14:35 - Actualizado: 26/10/2025 - 20:59

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist