Octopus Energy ha alcanzado un hito histórico: 10 millones de clientes minoristas en todo el mundo. En menos de una década, la compañía británica ha pasado de retador tecnológico a operadora dominante en el sector energético, apoyándose en innovación, digitalización y un modelo centrado en el consumidor. Ese salto en el número de clientes simboliza algo más que un crecimiento comercial de la empresa: refleja un cambio cultural en la forma de consumir energía y España, donde Octopus acelera inversiones en renovables y autoconsumo, se muestra como uno de los mercados llamados a protagonizar ese cambio.
Con presencia en ocho países —Reino Unido, Alemania, España, Francia, Italia, Japón, Estados Unidos y Nueva Zelanda— Octopus gestiona además una de las mayores carteras renovables de Europa, valorada en 7.000 millones de libras.
La plataforma tecnológica Kraken ha permitido integrar adquisiciones masivas sin interrupciones en el servicio, uno de los factores que explican su crecimiento. Además, iniciativas como Fan Club, Electroverse y Zero Bills están redefiniendo la manera de consumir energía.
La revista TIME ha incluido a Octopus Energy entre las “100 empresas más influyentes del mundo”, mientras que la compañía mantiene puntuaciones de hasta 4,8/5 en Trustpilot -plataforma online de reseñas en la que los usuarios pueden puntuar y opinar sobre empresas, productos o servicios- en la mayoría de los mercados.
Alemania y Japón, grandes motores
Alemania se ha convertido en el segundo mercado más importante para la compañía, superando ya un millón de hogares conectados, mientras que Japón multiplica por diez su base de clientes en dos años mediante alianzas locales.
España, uno de los mercados más dinámicos: 400.000 clientes y 600 MW renovables
En España, Octopus Energy ya suministra electricidad a más de 400.000 hogares, consolidándose como uno de los actores independientes con mayor proyección.
La CNMC la ha reconocido como “Proveedor independiente de energía de mayor crecimiento”, mientras que los consumidores la sitúan como el mejor distribuidor según IMA Marketing.
Desde 2023, la compañía está impulsando fuertemente el autoconsumo y la electrificación doméstica, instalando más de 8.000 paneles solares, cargadores de vehículos eléctricos y bombas de calor cada año.
Además, Octopus ha anunciado nuevas inversiones que añadirán 600 MW de capacidad renovable, suficientes para abastecer a 2,3 millones de hogares españoles, en un contexto marcado por la necesidad de diversificar fuentes y reducir la dependencia exterior.
Hacia un modelo sin facturas
Por otra parte, su programa Zero Bills, que garantiza viviendas sin factura energética durante entre 5 y 10 años, ya ha superado las 5.000 viviendas certificadas en Reino Unido, Alemania y Nueva Zelanda, con el objetivo de llegar a 100.000 antes de 2030.
















