Es Noticia |
Decretos Jeffrey epstein Estados Unidos Seguridad Sanciones Ucrania Agricultura Ley Adhesión Resolución onu Alquiler temporada Alquiler de habitaciones Estados Unidos Unicef Parlamento Colombia Kasianov
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energía

Precio de la luz: los impuestos que se pagan en la factura de la electricidad en España y en el resto de Europa

El precio de la luz actualmente está muy lejos de las tremendas subidas de 2021, 2022 y 2023. De ahí que el IVA haya vuelto al 21%, y que se haya recuperado por completo el Impuesto Especial sobre la Electricidad y el IVPEE. A pesar de ello, el porcentaje de impuestos en las facturas de la electricidad en España sigue estando por debajo de la media de Europa

Óscar F. CivietaporÓscar F. Civieta
05/09/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen. Carlos Luján / Europa Press.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen. Carlos Luján / Europa Press.

El precio de la luz en julio de 2025 fue de 70,06 €/MWh, según OMIE (el operador del mercado eléctrico designado). Por debajo de los 143,23 euros de julio de 2022 o de los 92,14 del mismo mes en 2023. Eran tiempos de subida incontrolable, de ahí que el Gobierno activara la llamada excepción ibérica y redujera el IVA de la luz. Pero no es el único impuesto que se paga en la factura de la electricidad. Demócrata los analiza y comprueba que están por debajo de la media europea.

En primer lugar, está el IVA, que, actualmente, está en el tipo general del 21%. En junio de 2021, en plena crisis energética, el Ejecutivo lo redujo al 10%. Un año después, bajó al 5%. Regresó al 10% en enero de 2024 y, de nuevo, al 21%, al comenzar el año actual.

Posteriormente está el Impuesto Especial sobre la Electricidad, que, como el IVA, es de carácter indirecto y tiene un tipo general del 5,11%, aunque también ha estado reducido durante el periodo de precios altos de la luz:

  • Fue del 0,5% entre el 16 de septiembre de 2021 y el 31 de diciembre de 2023.
  • Del 2,5% entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de marzo de 2024.
  • Del 3,8% entre el 1 de abril de 2024 y el 30 de junio de 2024.

Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica

Se debe tener también en cuenta el Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica (IVPEE), que, aunque son las empresas las que deben pagarlo, “se traslada completamente a la oferta realizada por las compañías en el mercado mayorista”, apuntan en Fedea. Es decir, que repercute directamente en el precio que paga el consumidor.

Diego Rodríguez, investigador de la Universidad Complutense de Madrid y de Fedea, explica que el IVPEE surgió en 2012 “como un tributo circular, que genera la apariencia de que los consumidores pagan menos por los otros costes del sistema, al ser las empresas generadoras las obligadas a la liquidación del impuesto ante Hacienda. Sin embargo, se trata sólo de una apariencia, que surge porque los cargos son visibles en la factura, mientras que el IVPEE no lo es al estar contenido en el precio que el consumidor paga por la energía”.

Actualmente, es del 7%, aunque también estuvo suspendido de forma excepcional durante el tercer y el cuarto trimestre de 2021 y en los años 2022 y 2023.

Rodríguez sostiene que este impuesto debería desaparecer, aunque, “ya que el tributo contribuye a cubrir parte de los costes regulados del sistema, su suspensión requeriría de algún mecanismo compensatorio, que podría ser un aumento de otros ingresos que el sistema eléctrico obtiene desde el Tesoro; un aumento de los cargos en la factura y/o la utilización del remanente acumulado por el superávit de ingresos de años previos”, propone.

Los impuestos de la electricidad en España están por debajo de la media europea

Con datos de Eurostat, el precio de la luz en España antes de impuestos fue de 0,1882 €/kWh en el segundo semestre de 2024. Esto lo sitúa como el 15º país con la electricidad más cara de los 43 integrantes del área europea recogidos por Eurostat. La media de estos países es superior: 0,2315 €/kWh y también es más alta la de los 27 (0,2151 euros). Por encima de España, están, entre otros, Alemania, Italia, Francia o Grecia.

Si se suman los impuestos, el precio de la luz final en España fue de 0,2408 €/kWh. Es el 14º país de Europa con los precios más altos. Y otra vez está por debajo de media europea (0,3021 euros) y de la de los 27 (0,2872 euros).

Comparando el precio antes y después de las tasas, se comprueba que del precio final que se paga por la electricidad en España, el 21,8% son impuestos. En los países del entorno, el porcentaje es el siguiente:

  • Portugal: 35,5% (IVA del 23%).
  • Alemania: 29% (IVA del 19%).
  • Italia: 28,2% (IVA del 10%).
  • Francia: 24% (IVA del 20%).
  • Grecia: 16,5% (IVA del 6%).

Peajes y cargos

Que el 21,8% del precio de la luz sean impuestos, no implica que todo el resto corresponda al coste de la energía. Ni mucho menos.

En la factura que se ve a continuación, se puede comprobar como solo el 28,1% viene de la electricidad, mientras que el 36,1% son los peajes de transporte y distribución; el 21,2% impuestos; el 9,9% cargos, y el 3,2% por el alquiler del contador.

Los peajes, tal y como indican en el Ministerio para la Transición Ecológica, “son satisfechos por los consumidores y los productores y los agentes por las exportaciones de energía a países no comunitarios, destinados a cubrir la retribución del transporte y la distribución”.

Mientras que los cargos sirven, entre otros conceptos, para financiar las energías renovables, la cogeneración de alta eficiencia y residuos, el sobrecoste de la producción en territorios no peninsulares con régimen retributivo adicional o las anualidades correspondientes al déficit del sistema eléctrico.

Etiquetas: factura de la electricidadfactura de la luzImpuestos electricidasprecio de la electricidadprecio de la luz

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:08
Internacional

Renuncia la ministra de Trabajo de Ecuador tras el fracaso de Noboa en el referéndum

07:04
Internacional

Alemania apoya la integración de los países balcánicos en la UE durante su recorrido por la región

06:53
Internacional

Rusia cataloga como terrorista al antiguo primer ministro Mijail Kasianov

06:08
Internacional

Larry Summers, exsecretario del Tesoro con Clinton, anuncia su retiro tras los escándalos con Epstein

05:58
Internacional

Maduro propone un diálogo directo con la Administración Trump

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - El lehendakari, Imanol Pradales, interviene a su llegada al primer pleno del año en el Parlamento Vasco, a 6 de febrero de 2025, en Vitoria-Gasteiz, ÁlavaIñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo
Política

Pradales pide a Sánchez finalizar el Estatuto vasco antes de fin de año: «La confianza es difícil de construir pero fácil de perder»

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:59

Archivo - Varios agentes de la Guardia Civil durante un registroElena Fernández - Europa Press - Archivo
Investigación

Agentes de la UCO se personan en oficinas de Acciona en relación con una separada del ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 12:45 - Actualizado: 14/11/2025 - 16:28

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los miembros del Ejecutivo durante la primera reunión del Consejo de Ministros del año, el 7 de enero de 2025 | BORJA PUIG DE LA BELLACASA (POOL MONCLOA)
Quiero Influir

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

porHugo Garrido,Lucía Gutiérrez
14/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 18:30

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist