Esta semana, Vox presentará en el Pleno del Congreso una propuesta enfocada en detener el avance “desordenado” de las instalaciones de energía renovable y solicitará la destitución de Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, debido a los incidentes ocurridos durante el apagón del 28 de abril pasado.
La iniciativa de Vox, que fue precedida por una interpelación urgente a Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, busca frenar lo que consideran una expansión que “compromete la estabilidad del sistema eléctrico”. La moción pide anular los procedimientos simplificados de evaluación ambiental que han permitido una rápida expansión de estas energías.
Respecto a Beatriz Corredor, el partido argumenta que, dada la responsabilidad atribuida al operador del sistema por importantes compañías energéticas y un coste superior a los 3.000 millones de euros para prevenir futuros apagones, es necesaria su destitución.
“El Ejecutivo continúa sin asumir responsabilidades ni ofrecer explicaciones sobre el impacto económico y social de este nuevo golpe al sistema energético”, sostiene Vox. En este marco, solicitan el cese de quien también fue ministra en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Paquete de medidas enérgicas
La moción incluye una serie de medidas habituales en las propuestas energéticas de Vox, como derogar la ley de cambio climático de 2021, reevaluar la capacidad de la red eléctrica española, ejecutar infraestructuras necesarias para reforzar la red de transporte y exigir a Red Eléctrica que informe periódicamente sobre la potencia disponible.