Es Noticia |
Ibex 35 Bin salmán Inmigración Consejo de Ministros Jashogi Enfrentamientos Hermanos musulmanes Directo Iswap Derechos Humanos Ecuador Desarrollo sostenible Digital
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

¿Cómo afectará la nueva legislación digital europea a ciudadanos y empresas?

La Comisión Europea presentará hoy un paquete normativo para reducir la carga regulatoria en el sector digital y armonizar el tratamiento de datos personales. En un movimiento que busca equilibrar las tensiones del sector, se prevén reformas en puntos fundamentales de la Ley de IA

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
19/11/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Henna Virkkunen

Henna Virkkunen

La Comisión Europea trata de justificar la necesidad del Ómnibus Digital, que dará a conocer hoy, alegando que persigue lograr mejoras visibles para ciudadanos y empresas, así como reducir la carga regulatoria para todos los agentes implicados en el sector tecnológico. Un discurso que repite el «leitmotiv» en Bruselas: la urgencia por poner frenos a la legislación en una búsqueda por impulsar la competitividad.

En concreto, se va a reformar el Reglamento de Datos, el Reglamento General de Protección de Datos, el Reglamento de Inteligencia Artificial y la Directiva sobre privacidad y comunicaciones electrónicas.

Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital

Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital

Álvaro Villarroel

Se espera, según ha podido constatar Demócrata a través de fuentes comunitarias, que la propuesta incluya medidas para aliviar “la fatiga del consentimiento” generada por los conocidos como banners de cookies. En el Ejecutivo comunitario creen que estos banners a menudo no son del todo fáciles de entender para los ciudadanos. Más bien, sostienen que son percibidos como una molestia para los usuarios de internet.

Por eso, se allanará el camino para que los ciudadanos puedan dar o rechazar su consentimiento u objetar al marketing directo mediante indicaciones automatizadas y legibles por máquina, como en la configuración de un navegador web o sistema operativo.

Bruselas pretende eliminar la obligación del controlador de informar al interesado sobre el procesamiento de sus datos si existen motivos razonables para esperar que el interesado ya tenga la información, y siempre que el procesamiento no suponga un alto riesgo o involucre la transferencia de datos a terceros. Esto se aplica a relaciones claras y delimitadas, como las de un artesano con sus clientes o las de asociaciones y clubes deportivos con sus miembros.

Normas alineadas

Con la iniciativa se sentarán las bases para el uso de indicaciones automatizadas y legibles por máquina de las elecciones individuales. Así, una vez que se disponga de estándares, los controladores que utilicen dichos sitios web y aplicaciones móviles estarán obligados a respetar las indicaciones. Si bien, los proveedores de servicios de medios no deberán respetar estas señales automatizadas considerando la importancia de los ingresos publicitarios para el periodismo independiente.

Se pretende que con la nueva normativa se alineen las reglas para el procesamiento de datos personales desde el equipo terminal (como teléfonos y ordenadores personales) con las reglas del Reglamento General de Protección de Datos.

Ahora, la Comisión quiere aclarar las condiciones en las que los controladores pueden negarse a cumplir con una solicitud de acceso o cobrar una tarifa razonable. Esto será cuando el sujeto de datos abusa de su derecho de acceso para fines distintos a la protección de sus datos personales, como en el caso de solicitudes manifiestamente infundadas o excesivas.

El sector digital analiza en Demócrata los retos en Bruselas: «España debe promocionar una regulación inteligente»

El sector digital analiza en Demócrata los retos en Bruselas: «España debe promocionar una regulación inteligente»

Álvaro Villarroel

Además, el umbral para notificar una violación de datos personales a la autoridad de control se alineará con el de la comunicación al sujeto de datos. La notificación solo será obligatoria si es probable que resulte en un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas.

Uso de datos

Fuentes comunitarias proponen que aquellos sujetos de datos que dan su consentimiento para el procesamiento de sus datos personales con fines de interés general, como la atención sanitaria, puedan beneficiarse de un marco de más confianza.

Eso sí, las organizaciones de altruismo de datos reconocidas deberán informar a los sujetos de datos de manera clara y fácilmente comprensible sobre los objetivos de interés general y la ubicación de cualquier procesamiento en un tercer país. Del mismo modo, tendrán que proporcionar medios electrónicos para obtener el consentimiento y retirarlo.

EP Plenary session – State of the European Union – #SOTEU2025

La propuesta estipula que, una vez entre en vigor, se requiera a los distintos organismos del sector público que se aseguren de que cualquier cargo por la reutilización de datos abiertos pueda pagarse en línea a través de servicios de pago transfronterizos ampliamente disponibles, sin discriminación.

La reutilización de datos o documentos será, en general, gratuita. Solo se permitirá la recuperación de los costes marginales, como los incurridos para la reproducción, provisión, difusión, anonimización de datos personales y medidas para proteger la información confidencial.

Los diez retos para que España lidere la agenda económica y digital en Bruselas

Los diez retos para que España lidere la agenda económica y digital en Bruselas

Álvaro Villarroel

Estos organismos se verán obligados a garantizar que los solicitantes de reutilización de datos o documentos sean informados sobre los medios de reparación disponibles relacionados con decisiones o prácticas que les afecten.

Aprender de la IA

Con la nueva normativa en marcha, se transformará la obligación no especificada que tenían los operadores respecto a la alfabetización en IA en una obligación para la Comisión y los Estados miembros.

En materia de detección de sesgos, que forma parte de la Ley de IA, que entró en vigor durante el verano de 2024, se facilitará el cumplimiento de las leyes de protección de datos al permitir a los proveedores y usuarios de todos los sistemas y modelos de IA procesar categorías especiales de datos personales para garantizar la detección y corrección de sesgos, siempre que se apliquen salvaguardas adecuadas.

Esta excepción solo se aplica si la detección de sesgos no se puede cumplir efectivamente mediante el procesamiento de otros datos.

Además, se va a introducir un período de gracia transitorio de un año para el cumplimiento de la obligación de “watermarking” (marcado/detección) para los sistemas de IA generativa que fueron puestos en el mercado antes de que estas obligaciones se hicieran aplicables.

La Comisión plantea la posibilidad de ofrecer un período de gracia transitorio de un año para el cumplimiento de la obligación de “watermarking” (marcado/detección) para los sistemas de IA generativa que fueron puestos en el mercado antes de que estas obligaciones se hicieran aplicables.

Una vez el organismo presente su propuesta de texto final para el séptimo paquete de simplificación, lo remitirá al Parlamento y el Consejo para comenzar su tramitación. En la pasada legislatura, fue el Comité de Mercado Interior y Protección al Consumidor de la Eurocámara quien trabajó en la Ley de IA.

Etiquetas: Comisión EuropeadigitalIAInteligencia artificialParlamento EuropeoUnión Europea

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

23:42
Demócrata

¿Cómo afectará la nueva legislación digital europea a ciudadanos y empresas?

20:36
Demócrata

La política migratoria de la UE: cuando la crueldad se disfraza de eficacia

17:32
Demócrata

Paschal Donohoe abandonará la presidenca del Eurogrupo mientras Carlos Cuerpo esquiva las especulaciones sobre ocupar la vacante

19:33
Demócrata

Planas se desmarca de la PAC de Von der Leyen y reclama una política “plenamente comunitaria”

12:52
Demócrata

¿Por qué Bruselas mejora las perspectivas económicas para España? Más recaudación y recuperación tras la dana

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy (i) y el secretario general de Consumo y Juego, Andrés Barragán

Carlos Luján / Europa Press
Política

Consumo lanza un nuevo algoritmo para la detección precoz del juego problemático

porDemócrata
14/11/2025 - 10:36

Archivo - El expresidente de la Generalitat de Catalunya Carles Puigdemont durante la sesión plenaria en el Parlamento Europeo en la que la Eurocámara suspendió su inmunidad.Benoit Doppagne - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Abogado General del TJUE descarta que la amnistía afecte a intereses financieros de la UE

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 11:04 - Actualizado: 13/11/2025 - 12:50

Archivo - El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

Ángel Víctor Torres aclara que no gestionó directamente los contratos de mascarillas vinculados al ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 17:54

Europa

Planas se desmarca de la PAC de Von der Leyen y reclama una política “plenamente comunitaria”

porÁlvaro Villarroel
18/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist