Es Noticia |
Subida salarial Laponia Cristina Valido Trasvase Felipe VI Prohens Ikesa Declaración Black Friday Factura electrónica Parlament Telecirugía renal Suministros Galicia Salarios Congreso Congreso Enmiendas parciales Neinor homes Recesión
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

Bruselas apuesta por el modelo «Schengen» para coordinar las estrategias de defensa de los Veintisiete

El Ejecutivo comunitario remitirá al Parlamento y al Consejo una propuesta para movilizar armamento militar entre Estados miembros, en un plazo máximo de tres días, cuando así lo requieran

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
19/11/2025 - 15:10
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Prezidentas susitinka su Europos Komisijos Pirmininke Ursula von der Leyen.

Prezidentas susitinka su Europos Komisijos Pirmininke Ursula von der Leyen.

La Comisión Europea empieza a concretar su plan para fortalecer y rearmar al continente. El nuevo anuncio se trata de medidas que persiguen intensificar la preparación a través del paquete de movilidad militar y la Hoja de Ruta para la Transformación de la Industria de Defensa Europea.

Bruselas busca con esta iniciativa facilitar el movimiento rápido y fluido de tropas, equipos y activos militares a través del continente. El fin último sería la creación de un área de movilidad militar en toda la Unión para dentro de dos años. Esto aceleraría a la Unión a un «Schengen Militar». En el Ejecutivo comunitario defienden que la preparación de la defensa depende fundamentalmente de la capacidad de llevar tanques y tropas donde sean necesarios y cuando sean necesarios.

«Adaptable e innovadora»

Esto supone la introducción de las primeras reglas armonizadas a nivel comunitario sobre estas cuestiones. Así, se restablecerán procedimientos claros para el flujo militar transfronterizo, incluyendo un tiempo máximo de procesamiento de tres días y formalidades aduaneras simplificadas para reducir sustancialmente la carga burocrática y los plazos.

«Europa se enfrenta a amenazas a la seguridad sin precedentes. La necesidad de una mayor movilidad militar es más que evidente», ha declarado durante la presentación de la iniciativa la alta representante para Asuntos Exteriores de la UE, Kaja Kallas. Por su parte, el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilus, ha especificado que se «necesita una industria de defensa adaptable e innovadora, así como la capacidad de movilizar sus fuerzas y recursos a gran escala y con rapidez».

Se establecerá un nuevo Sistema Europeo de Respuesta Mejorada para la Movilidad Militar (EMERS), diseñado para procedimientos de vía rápida, así como acceso prioritario a la infraestructura, apoyando a las fuerzas armadas que actúan en el contexto de la UE o la OTAN. Este sistema de emergencia para el transporte militar transfronterizo es crucial para enfrentar amenazas de seguridad sin precedentes, según defienden en Bruselas.

Con la propuesta se actualizarán los corredores clave de movilidad militar de la Unión para que puedan llegar a cumplir los estándares de doble uso, a la vez que se protegen las infraestructuras estratégicas con «una nueva caja de herramientas de resiliencia».

Plazos máximos

Los permisos militares de Transporte Permanentes versan sobre autorizaciones predefinidas que cubren tipos de operaciones de transporte militar considerados «simples». Un permiso deberá ser concedido o denegado a más tardar dos meses después de la recepción de la solicitud. Estos permisos son válidos hasta que sean explícitamente suspendidos o revocados (solo por fuerza mayor o amenaza grave a la seguridad nacional).

Para las mercancías militares que cruzan las fronteras externas de la UE, el paquete propone que el formulario 302 de la UE o el formulario 302 de la OTAN constituyan el método estándar para completar las formalidades aduaneras, a menos que las autoridades militares decidan utilizar la declaración aduanera estándar.

En materia de inversiones, la Comisión apuesta por fortalecer la ciberseguridad, la seguridad energética y la preparación tanto en tiempos de paz como de crisis. El desarrollo se apoya en la red de transporte más grande de Europa, la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T), que es la base para el transporte rápido y fluido de equipos militares.

Ayudas a los Estados

Los Estados miembros podrán ver mejorada su disponibilidad y preparación de las capacidades mediante la propuesta de un Fondo de Solidaridad y la posibilidad de crear un Sistema Digital de Información de Movilidad Militar.

El Fondo de Solidaridad que se ha puesto sobre la mesa consistirá en un listado de capacidades (transporte y logística) registradas voluntariamente por los Estados miembros y posiblemente por la Unión, destinadas a garantizar y facilitar la ejecución de operaciones militares.

Un nuevo Grupo de Transporte de Movilidad Militar y un Comité mejorado de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) serán los encargados de guiar la implementación, así como monitorizar la preparación. Estas estructuras estarán apoyadas por coordinadores nacionales de Transporte Militar Transfronterizo en cada Estado miembro.

Con la «Hoja de Ruta para la Transformación de la Industria de Defensa de la UE» Bruselas trataba de acelerar la modernización de la industria de la defensa europea, así como apoyar a los actores emergentes.

Gobernanza

Cada Estado miembro designará un Coordinador Nacional de Transporte Militar Transfronterizo con disponibilidad permanente para garantizar la comunicación efectiva y la ejecución de operaciones de transporte militar transfronterizo.

El Sistema Europeo de Respuesta Mejorada de Movilidad Militar podrá activarse cuando se detecte una necesidad existente o esperada de un volumen, frecuencia o velocidad significativamente mayor de transporte militar. Todo ello, siempre y cuando las reglas normales o la capacidad de la red de transportes sean insuficientes. El Consejo podrá activar el sistema mediante un acto de ejecución no más tarde de 48 horas después de recibir la solicitud.

Con todo, la iniciativa de la Comisión exige mejorar la preparación de la infraestructura de transporte. Las inversiones priorizadas incluyen cerrar los enlaces faltantes, eliminar cuellos de botella importantes, garantizar la interoperabilidad (como la migración al ancho de vía ferroviario estándar europeo), adaptar la infraestructura al transporte militar anormal (por ejemplo, reforzando puentes) y mejorar la capacidad de rendimiento de todos los modos de transporte.

Etiquetas: armamento militarComisión EuropeaDefensaInnovaciónUnión Europea

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

15:10
Demócrata

Bruselas apuesta por el modelo «Schengen» para coordinar las estrategias de defensa de los Veintisiete

11:14
Demócrata

La política migratoria de la UE: cuando la crueldad se disfraza de eficacia

08:32
Demócrata

¿Cómo afectará la nueva legislación digital europea a ciudadanos y empresas?

17:32
Demócrata

Paschal Donohoe abandonará la presidenca del Eurogrupo mientras Carlos Cuerpo esquiva las especulaciones sobre ocupar la vacante

19:33
Demócrata

Planas se desmarca de la PAC de Von der Leyen y reclama una política “plenamente comunitaria”

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA
Semana Santa 2026: fechas, festivos por comunidad y cuáles son laborables

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Foto de archivo de una sesión de la Comisión de Hacienda y Función Pública en el Congreso de los Diputados, el pasado 12 de mayo de 2025 | CONGRESO
Comisión de Hacienda y Función Pública

Constituida la ponencia de la Ley de ‘lobbies’, que se quiere votar en el último pleno del Congreso de este año

porHugo Garrido
19/11/2025 - 15:12

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, durante a la presentación del nuevo paquete de ayudas a la descarbonización y la competitividad, en la sede del Ministerio, a 13 de octubre de 2025Carlos Luján - Europa Press
Economía

El Gobierno desplegará 2.000 millones en ayudas para impulsar la descarbonización y mejorar la competitividad

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 13:01

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, atiende a los medios de comunicación tras una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Junts rebaja los ánimos al Gobierno: el rechazo a la enmienda de nucleares del PP “no es una victoria” y las relaciones siguen rotas

porAdrián Lardiez
14/11/2025 - 05:00

El ministro de Transportes, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso, a 15 de octubre de 2025, en Madrid (España).Marta Fernández - Europa Press
Congreso y Senado

Puente urge a Junts reducir la demagogia respecto a Rodalies y destaca la inversión en el ferrocarril catalán

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 16:58

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist