Es Noticia |
Fundación jav Víctimas Riadas CCOO Parlamento de Galicia Ministerio del Interior Salarios Rehenes PP Energía agrovoltaica Madrid Bomberos forestales Austria Facebook Catalunya Adobe María josé catalá Koldo Julián arenas Regulación IA
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

Irene Tinagli (Partido Democrático de Italia): «A través del presupuesto de la Unión Europea, se podrán introducir inversiones en Vivienda»

Demócrata entrevista a la presidenta de la Comisión especial sobre la crisis de la Vivienda del Parlamento Europeo antes de su visita a Barcelona esta semana para estudiar la aplicación de la normativa nacional y los efectos que está generando

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
05/05/2025 - 05:00 - Actualizado: 04/09/2025 - 15:58
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Parlamento Europeo constituyó a finales del 2024 una Comisión especial sobre la crisis de la Vivienda en la Unión Europea . El organismo tratará de abalizar distintas propuestas e iniciativas legislativas que se estén aplicando en los Estados miembros y que puedan ayudar a resolver la situación. Transcurrido ese tiempo, la Comisión entregará una resolución al Parlamento para que se materialice en acciones concretas.

Irene Tinagli (Empoli, 1974) eurodiputada del Partido Democrático de Italia (del Grupo Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas), fue nombrada presidenta tras la sesión constitutiva de la Comisión. La primera misión especial que realizará el organismo a un Estado miembro será a España, más concretamente a Barcelona. La presidenta viajará hasta Cataluña esta semana para tratar de estudiar cómo está funcionando la aplicación de la Ley de Vivienda nacional sobre el precio de los alquileres y la crisis habitacional.

Demócrata habla con Tinagli justo antes de su viaje a Barcelona, donde se reunirá con distintos agentes del sector inmobiliario catalán, para tratar de analizar el estado de la cuestión de la Vivienda en el continente europeo y las líneas de acción de la Comisión parlamentaria para este año de trabajo.

Han pasado ya las primeras sesiones de la Comisión, y por lo tanto las primeras audiencias, ¿cómo evalúa estos primeros pasos?

Han sido jornadas de trabajo muy positivas. En términos de actividades, hemos realizado muchas audiencias sobre numerosos temas, desde los alquileres de corta duración hasta regulatorios o de ayudas a los estados. Además, hemos podido escuchar la visión de distintos comisarios.

Es un tema muy complejo que necesita un análisis profundo desde varias perspectivas

Estamos analizando aquellos asuntos relativos a la crisis de la vivienda. Es un tema muy complejo que necesita un análisis profundo desde varias perspectivas.

En todo este tiempo, me ha impresionado el nivel de interés de la sociedad civil, de las personas. Hay mucha atención en lo que la Unión Europea está haciendo y qué podría hacer para tratar de encontrar posibles soluciones a un problema de una gran envergadura como este.

¿Se ha dado cuenta la Unión de que está crisis afecta a todos los Estados miembros?

Lo cierto es que, en los últimos tres años, los precios, no solo de la compra sino también del alquiler, se han incrementado muchísimo en todo el continente. Ahora, es un problema tan profundo que hasta la propia presidenta de la Comisión Europea lo ha fijado como una prioridad. Si es un problema para los europeos, es un problema para la Unión Europea.

En los últimos meses, el foco mediático se ha centrado en asuntos como la guerra comercial o la defensa, pero, el tema de la Vivienda no ha desparecido.

Si es un problema para los europeos, es un problema para la Unión Europea

¿Qué puede hacer la Unión Europea exactamente en materia de Vivienda?

Hay aspectos de este problema que claramente son una competencia de los Estados miembros o de las regiones en algunos casos como España.

Lo que la UE puede hacer, en primer lugar, es tratar de movilizar todos los recursos que tenemos disponibles para invertir en vivienda social para los colectivos vulnerables y también para la clase media. No es un problema que afecte solo a los que menos tienen, en las grandes ciudades la clase media se está viendo perjudicada.

La Ley de Vivienda es un primer paso interesante, aunque es temprano para evaluar todas las implicaciones

Además, la Unión puede tratar de conseguir un ecosistema regulatorio más homogéneo. Lograr definir mejor lo que entendemos como vivienda asequible, vivienda de protección social… ¿Qué estándares debemos tener? A eso puede responder el continente. Tenemos que intentar unas reglas más eficaces, por ejemplo, con los pisos de alquileres de corta duración.

La Unión Europea puede tratar de conseguir un ecosistema regulatorio más homogéneo

Las instituciones comunitarias pueden actuar para que las plataformas donde estos pisos se anuncian puedan ser más transparente, proveer información, ser más estrictos asegurando que no existan pisos ilegítimos…

Por otro lado, muchas regiones lamentaban un problema con las normas de las ayudas de estado porque no podían utilizar fondos públicos para determinadas inversiones en vivienda social. Esto lo podemos resolver a nivel europeo para facilitar las inversiones en este tipo de viviendas.

¿Es el turismo una de las causas del problema?

No es la única causa. Sí que es verdad que hay ciudades que tienen mucha presión turística y el hecho de que en los últimos años hayan aparecido plataformas que permiten que los turistas se alojen en vivienda residencial es un problema. Una cuota de pisos que antes estaban dedicadas a la renta residencial, ahora son pisos turísticos.

Con todo esto, hay menos pisos disponibles para la renta residencial y las expectativas de productividad de los pisos turísticos se ha incrementado mucho.

Una cuota de pisos que antes estaban dedicadas a la renta residencial, ahora son pisos turísticos

Esta comisión especial trata de buscar soluciones o medidas que hayan sido efectivas en los distintos Estados. Por ejemplo, en España el gobierno anunció un sistema de incentivos a los propietarios que sitúen su alquiler de acuerdo con el índice de precios asequibles. ¿Cómo valoran este tipo de medidas?

Todavía es un poco temprano para valorarlas con certezas, tenemos que esperar a los estudios profundos y detallados. Uno de nuestros objetivos es precisamente analizar el impacto de distintas políticas. Hay que ser cautos con las valoraciones porque cada propuesta puede tener efectos colaterales. Algunos expertos creen que el tope al alquiler pude funcionar, pero, también puede tener otros efectos sobre la oferta.

La Ley de Vivienda ha obtenido un resultado bastante bueno en cuanto que ha logrado bajar los precios en un tiempo bastante corto

Por ejemplo, parece que lo que se ha hecho en España, con la Ley de Vivienda, ha obtenido un resultado bastante bueno en cuanto que ha logrado bajar los precios en un tiempo bastante corto.

Cualquier medida que tomemos, incentivos, topes al alquiler, debe ir acompañado de un incremento de la oferta de vivienda de uso social, si no, no será suficiente.

Su primera visita como presidenta de la Comisión va a ser a España. ¿Es la Ley de Vivienda un referente?

Lo que es verdad es que España ha sido uno de los primeros países que ha intentado enfrentar el problema de la vivienda. Cuando casi nadie hablaba de este tema el Gobierno español aprobó esta ley de ámbito nacional. Es una norma que va al fondo de la situación, y trata de acabar con el problema desde la raíz.

La norma ofrece a las ciudades y regiones la oportunidad de impulsar medidas locales. Es un primer paso interesante, aunque es temprano para evaluar todas las implicaciones del impacto.

¿Qué es lo que espera de esa visita a Barcelona?

Va a ser una misión mixta con visitas, encuentros y meetings. Nos vamos a reunir con asociaciones de inquilinos, pero además también nos sentaremos con emprendedores y representantes institucionales. Vamos a visitar sitios y proyectos concretos, así estudiaremos su desarrollo en la ciudad.  Trataremos de analizar en profundidad todas las medidas que han sido impulsadas.

Trataremos de analizar en profundidad todas las medidas que han sido impulsadas

En España los fondos Next Generation se usaron para rehabilitación de vivienda y también para impulsar vivienda social y asequible. Después de esto, ¿qué otras vías de inversión puede desplegar la Unión Europea para apoyar a los estados?

Actualmente, estamos poniendo a disposición de los Estados más fondos estructurales. Además, estamos modificando un programa de inversiones que se llama InvestEU, un programa de garantía pública para inversiones en proyectos distintos. Específicamente, existe la posibilidad de utilizarlos para vivienda e infraestructuras sociales.

Antes de verano, vamos a empezar el debate sobre el presupuesto de la Unión Europea, a través de él también se podrán introducir inversiones en Vivienda. Con todo esto, el Banco Europeo de Inversiones está desarrollando una plataforma para movilizar más recursos.

¿Les preocupa que la resolución final que la comisión apruebe esté condicionada por otros grupos parlamentarios?

Tendremos que ser capaces de lograr un consenso entre los distintos grupos políticos que tenemos diferentes perspectivas.

En estos meses de trabajo, me he dado cuenta de que la Vivienda es un asunto que se utiliza de forma instrumental para hacer batallas políticas. Yo lo que espero es que no haya demasiada ideología. Al principio, cuando intentamos empezar los trabajos de esta comisión, hubo grupos que se opusieron porque pensaban que este era un problema de mercado y era el mercado quién lo tenía que arreglar.

Vamos a intentar proteger el gasto social del gasto militar

Hay ciudadanos que necesitan una vivienda donde desarrollarse. Los estados necesitan trabajadores, estudiantes y que las economías de las ciudades funcionen. El mercado solo no será capaz de proveer vivienda accesible a los trabajadores. Sin política pública no lo arreglaremos.

La Vivienda es un asunto que se utiliza de forma instrumental para hacer batallas políticas

Es importante poner la atención sobre el problema y las soluciones, sin pensar demasiado en una ideología u otra. Las miradas tienen que estar en el problema. Qué políticas públicas puedan ser más eficaces para hacer frente a esto. Eso es lo que yo espero.

¿Qué otras prioridades tiene su grupo para esta legislatura?

Para nosotros lo más importante son los temas sociales. Uno de los problemas que más nos preocupa es el de los salarios. Afortunadamente, los datos de empleo son buenos. Pero, en la mayoría de los países, los sueldos no son suficientes frente a la subida del coste de la vida. La calidad del trabajo, las inversiones para incrementar la productividad y la mejora de los sueldos de los trabajadores son temas fundamentales.

El gasto militar podría ser un golpe para el estado de bienestar

Por otro lado, nos preocupa que partidas presupuestarias que antes de dedicaban al estado de bienestar a o la salud mental sean sustituidas por el aumento del gasto en Defensa. El gasto militar podría ser un golpe para el estado de bienestar. El estado de bienestar siempre ha sido una característica fundamental de Europa y ha garantizado la equidad y el desarrollo en el continente. Vamos a intentar proteger el gasto social.

Etiquetas: BarcelonaComisión EuropeaEntrevistaEuropaLey de ViviendaMinisterio de ViviendaParlamento EuropeoUnión EuropeaUrsula Von der Leyenvivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

15:10
Demócrata

Bruselas apuesta por el modelo «Schengen» para coordinar las estrategias de defensa de los Veintisiete

11:14
Demócrata

La política migratoria de la UE: cuando la crueldad se disfraza de eficacia

08:32
Demócrata

¿Cómo afectará la nueva legislación digital europea a ciudadanos y empresas?

17:32
Demócrata

Paschal Donohoe abandonará la presidenca del Eurogrupo mientras Carlos Cuerpo esquiva las especulaciones sobre ocupar la vacante

19:33
Demócrata

Planas se desmarca de la PAC de Von der Leyen y reclama una política “plenamente comunitaria”

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Europa

Von der Leyen reta al Parlamento a mantener su modelo de flexibilidad para el próximo presupuesto

porÁlvaro Villarroel
13/11/2025 - 08:28

Los padres, hermano y abuelo de la menor en una concentración tras el suicidio de Sandra Peña.María José López - Europa Press
Tribunales

Caso Sandra Peña: las tres menores investigadas comparecen este lunes ante la Fiscalía

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:48

Congreso y Senado

Sánchez destaca apoyos a autónomos y vivienda; Junts critica incumplimientos y cuestiona la cooperación de socios

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 10:03

Europa

Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»

porÁlvaro Villarroel
14/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 15/11/2025 - 21:02

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist