Es Noticia |
Bloqueos Iniciativa Legislativa Popular James bilefield Estados Unidos Trump CGPJ Política Frank-walter steinmeier Bonos de inversión Conferencia Política Unicef Espionaje Sánchez Bildu Congreso Plan renove Rubio Pedro Sánchez
Demócrata
miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

Juego de cartas en las instituciones económicas europeas: España aspira a más

El Ministerio de Economía estudia las opciones con las que cuenta el país para incrementar su representación en los procesos abiertos en la Unión antes de apresurarse a presentar alguna candidatura. El proceso para liderar el Eurogrupo vencerá su plazo el viernes

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
26/11/2025 - 09:16
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Las sillas empiezan a moverse en los puestos de dirección de los principales organismos financieros de la Unión Europea y en ese baile España quiere ganar relevancia. «Hay varios procesos que se van a abrir en los próximos meses y en ese marco estamos haciendo el análisis. Tenemos que trabajar para conseguir una representación destacada«, expresó el titular de Economía del Gobierno, Carlos Cuerpo, a su salida el lunes de la reunión de los ministros europeos de Comercio. Sobre la mesa: el Eurogrupo, el Banco Central Europeo o la Autoridad Bancaria Europea.

Tras la dimisión de Paschal Donohoe como presidente del Eurogrupo, una nueva ventana de oportunidades se abrió para el ministro español. Cuerpo ya se había presentado hace apenas unos meses a dicho cargo. Sin embargo, «después de unos días de ‘intensos’ esfuerzos obteniendo ‘numerosos apoyos’ de sus homólogos», según explicaron fuentes de Economía, decidió retirar su candidatura al constatar que no alcanzaba «la mayoría necesaria para garantizar el éxito de la propuesta».

En cualquier caso, Cuerpo tendría hasta el viernes para presentar su candidatura. Algo sobre lo que desde el Ministerio no se atreven a elucubrar. En su momento expresó que la decisión de dar dicho paso estaba vinculada a «dar impulso renovado a una institución que debe jugar un papel clave en la agenda política europea y lograr resultados tangibles en materia de crecimiento, competitividad, estado de bienestar e integración».

Se decide en Madrid

Ahora, en Economía trabajan en una «visión conjunta para mantener una representación como nos corresponde». Fuentes cercanas al ministro, a las que ha tenido acceso Demócrata, explican que a la hora de tomar una decisión sobre el Eurogrupo hay que tener en cuenta diversos «equilibrios» tales como la nacionalidad o la familia política. Todo ello sin perder de vista las renovaciones en los consejos de gobernanza del resto de instituciones. Por este motivo, valoran la forma de situar a España al frente de las carteras de mayor peso.

Al ser cuestionado Cuerpo sobre la posibilidad de que el fiasco en la última negociación lastrase la actual, respondió con un: «los elementos personales siempre quedan en último lugar.»

Carlos Cuerpo en la reunión del Consejo de Comercio| The Council of the European Union

El Banco Central Europeo

El relevo más inminente es el de Luis de Guindos, ya que su mandato como vicepresidente del Banco Central Europeo termina a finales de mayo de 2026. Lo hará tras ocho años de trabajo y con la imposibilidad de presentarse a la reelección.

Cuando la presidenta Christine Lagarde comunique oficialmente el fin de su etapa, se abrirá el proceso de candidaturas. Ahí, los Estados pueden proponer candidatos. El Consejo de la Unión realiza, entonces, una recomendación oficial al Consejo Europeo tras haber consultado previamente tanto al Parlamento como al Consejo de Gobierno del BCE.

Es habitual que el Parlamento Europeo organice una audiencia pública con los candidatos. Finalmente, el nombramiento lo realizan los jefes de Estado o de Gobierno de los Veintisiete por mayoría cualificada. En el Ministerio explican que no es habitual que durante el proceso prospere un perfil de la misma nacionalidad que el antecesor en el cargo. Por ello, esto podría suponer una pista de los planes con los que el equipo de Cuerpo trabaja.

La otra puerta abierta es la de la propia presidencia del Banco Central Europeo. Lagarde concluirá su etapa al frente de la institución en octubre de 2027, después de ostentar dicha responsabilidad desde 2019. El proceso de elección es exactamente el mismo que el de su vicepresidente. Hasta la fecha, ningún español ha presidido el organismo.

Más allá de estos puestos, el Comité Ejecutivo del Banco está compuesto por otros cuatro miembros adicionales, entre ellos el economista jefe. Se encargan de poner en práctica la política monetaria decidida por el Consejo de Gobierno, impartiendo instrucciones a los bancos centrales nacionales de la zona euro.

(Foto de ARCHIVO)
La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño y el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, durante un encuentro con representantes de entidades financieras y asociaciones de usuarios para analizar la aplicación del Código de Buenas Prácticas bancario, en la sede del Ministerio, a 9 de marzo de 2023, en Madrid (España).
Gabriel Luengas / Europa Press

En Bruselas ya hay voces que hablan de la figura de Pablo Hernández de Cos para un futuro proceso de elección a la presidencia de la institución. Entre 2018 y 2024 lideró el Banco de España. Durante su mandato, también fue miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) y presidente del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea entre 2019 y 2024. Además, ha desempeñado roles clave en organismos internacionales como el Banco de Pagos Internacionales (BPI).

Su candidatura podría representar una oportunidad para diversificar geográficamente la presidencia del Banco. ¿Lo arriesgado de la decisión? En cualquier caso, es un proceso que no se abriría hasta dentro de casi dos años. Por lo que, una marcha atrás en la candidatura de Cuerpo a presidir el Eurogrupo ahora no estaría del todo reciente en la mente de los Veintisiete a la hora de buscar el sucesor de Lagarde.

Calviño, garantizada

Actualmente, España cuenta con la presidencia del Banco Europeo de Inversiones, dirigido por la ex vicepresidenta del Gobierno, Nadia Calviño. El objetivo de la institución es apoyar el desarrollo equilibrado, la integración y la cohesión económica y social en el continente.

Así, financia proyectos a largo plazo en sectores diversos como infraestructuras, medio ambiente, innovación, y pequeñas y medianas empresas, especialmente en regiones más atrasadas o que requieren modernización. Sumado a esto, ofrece préstamos en condiciones favorables financiándose principalmente en los mercados de capital sin utilizar fondos del presupuesto europeo. El mandato de Calviño podría extenderse hasta doce años.

A lo que parece haber renunciado el país es a la carrera por dirigir de nuevo el Banco Europeo de Supervisión (EBA, European Banking Authority). José Manuel Campa, hasta hace unos meses su presidente, dimitió por “motivos personales y familiares”.

“El presidente de la EBA será elegido basándose en sus habilidades, competencias, conocimiento del sector financiero y experiencia en supervisión y regulación, mediante un procedimiento de selección transparente”, detalló la EBA en un comunicado. François-Louis Michaud es el actual director ejecutivo y ha sido reelegido para un segundo mandato hasta agosto de 2030.

Etiquetas: Banco Central EuropeoCarlos Cuerpoluis de guindosMinisterio de EconomíaNadia CalviñoPablo Hernández de Cos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

09:16
Demócrata

Juego de cartas en las instituciones económicas europeas: España aspira a más

21:14
Demócrata

Europa y su soberanía digital: mantener nuestra autonomía en tiempos de simplificación y amenazas geopolíticas

13:46
Demócrata

La justicia europea obliga a los Estados miembros a reconocer los matrimonios homosexuales celebrados en otros países de la UE

09:13
Demócrata

Las opciones de paz para Ucrania pasan por el Dombás y su rechazo a la OTAN  

20:35
Demócrata

Cecilio Madero (Ex DG Competencia): “Las multas a Google son cosquillas, son necesarios remedios estructurales”

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Los números para mantener la legislatura: se complica la aritmética del Gobierno para superar votaciones en el Congreso
El Ibex 35 se mantiene estable en la media sesión, rozando los 15.900 puntos
El PSOE insta a la llamada ‘M30 de la política’ a mirar hacia Euskadi y Cataluña como referentes

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

Archivo - Sede del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)EUROPA PRESS - Archivo
Tribunales

La justicia europea obliga a los Estados miembros a reconocer los matrimonios homosexuales celebrados en otros países de la UE

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 13:45

Archivo - Imágenes de la manifestación con motivo del 25N en Málaga en imagen de archivo.Álex Zea - Europa Press - Archivo
Sociedad

Manifestaciones del 25N: horarios, recorridos y ciudades movilizadas contra la violencia de género

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 17:13

(Foto de ARCHIVO)
La diputada del PSOE Inés Plaza interviene durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 27 de mayo de 2025, en Madrid (España).

Carlos Luján / Europa Press
27/5/2025
Directo

En directo, el Congreso debate una iniciativa para limitar la especulación en el ámbito inmobiliario

porDemócrata
25/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/11/2025 - 16:26

Nadia Calvino , on the left , and  Dan Jørgensen
Europa

Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas

porÁlvaro Villarroel
21/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist