Es Tendencia |
Senda de estabilidad presupuestaria Ministerio de Hacienda Yolanda Díaz Simplificación ómnibus i Avisos Encuestas Cáncer de mama BNG Gaza Ejecuciones Presupuestos Ley de Familias Barómetro Es-alert PNV Psoe de Andalucía Detenciones Juanma moreno Sumar Elecciones
Demócrata
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

Mark Rutte defiende derribar cazas rusos «solo si suponen una amenaza para la seguridad»

La Alianza busca no solo garantizar un suministro sostenido de armamento a Kiev, sino también reforzar su capacidad de respuesta frente a nuevas amenazas tecnológicas, como el uso masivo de drones y ataques híbridos, que redefinen el panorama de la seguridad europea

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
15/10/2025 - 09:30 - Actualizado: 15/10/2025 - 11:48
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles, y la vicesecretaria general de la OTAN, Radmila Shekerinska.NATO - Archivo

Archivo - El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles, y la vicesecretaria general de la OTAN, Radmila Shekerinska.NATO - Archivo

A su llegada a la reunión de los ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas, su secretario general , Mark Rutte, ha vuelto hacer hincapié en el incremento del gasto en defensa de los países aliados, que alcanzará el 5% del PIB, de los cuales 3,5% se destinarán a defensa básica y 1,5% a cuestiones relacionadas con la industria militar y seguridad complementaria. En el encuentro se bordará la intensificación del apoyo a Ucrania y las nuevas amenazas derivadas del uso de drones en los conflictos modernos.

“Tuvimos una cumbre extremadamente exitosa en La Haya. Acordamos aumentar el gasto en defensa y reforzar la producción industrial militar para asegurar que Ucrania se mantenga fuerte en la lucha”, ha señalado Rutte. El secretario general ha subrayado la necesidad de acelerar la producción armamentística para garantizar un flujo constante de suministros a Kiev. Durante la jornada, los ministros debatirán también medidas para reforzar la protección del espacio aéreo de la OTAN ante los crecientes ataques con drones.

Apoyo a Ucrania

En el marco de la reunión, se celebrará un Consejo OTAN-Ucrania, con la participación del primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, y la alta representante de la Unión Europea, Kaja Kallas. Posteriormente, tendrá lugar un encuentro del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, copresidido por los ministros de Defensa de Alemania y Reino Unido, Boris Pistorius y John Healey, respectivamente.

Uno de los puntos centrales será la evaluación del nuevo programa lanzado en agosto, mediante el cual Estados Unidos suministra apoyo militar —letal y no letal— a Ucrania, financiado por los aliados. Hasta la fecha, ya se han comprometido 2.000 millones de euros, y Rutte anticipó que más países se sumarán a la iniciativa.

“Esto es crucial. Incluye sistemas de defensa aérea e interceptores, fundamentales para proteger a la población civil y las infraestructuras críticas frente al continuo ataque ruso”, ha recalcado el secretario general.

El encuentro de hoy marca un paso más en la estrategia de la OTAN para mantener la cohesión aliada y reforzar el apoyo militar a Ucrania en un momento en que la guerra entra en una nueva fase tecnológica y diplomática.

Estados Unidos llama a apoyar a Kiev

Desde el Gobierno del norteamericano Donald Trump, se ha hecho un llamamiento a otros miembros de la OTAN para que se adhieran al recién estrenado esquema de apoyo al ejército ucraniano a través de la compra de armas estadounidenses, a pesar de la participación inicial de países como Alemania, Países Bajos, Noruega, Dinamarca, Suecia y Canadá, y la reticencia de naciones como España, Francia o Italia.

“Nuestra expectativa hoy es que más países donen aún más, que compren aún más para proporcionar a Ucrania lo necesario para llevar este conflicto a una conclusión pacífica”, Ha declarado en la capital belga el secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth, sobre el plan conocido como Lista de Requisitos Prioritarios de Ucrania (PURL).

Según Hegseth, Donald Trump ha demostrado con el acuerdo de alto el fuego en Gaza que “la aplicación activa de la paz es a través de la fuerza”. “La paz se consigue cuando se es fuerte, no cuando se utilizan palabras duras o se señala con el dedo. Se consigue cuando se tienen capacidades sólidas y reales que los adversarios respetan”, ha subrayado, animando a más socios de la OTAN a unirse al mecanismo de donación de armas a Kiev.

Derribo de aviones

Por su parte, Rutte ha sostenido la postura de que los cazas rusos que invadan el espacio aéreo aliado solo deberían ser derribados si constituyen una amenaza para la seguridad. El secretario general ha destacado la fortaleza de la OTAN frente a Rusia, subrayando la capacidad de la organización para manejar incidentes sin necesidad de escalada.

“El problema es que algunos dicen, no dentro de la OTAN, sino a veces en el debate público que si un avión ruso, ya sea intencionadamente o no, entra en el espacio aéreo de la OTAN, hay que derribarlo de todos modos. Yo no estoy de acuerdo. Creo que hay que asegurarse de estar absolutamente convencido de si supone una amenaza o no”, ha sostenido. Además, ha destacado que si el avión es una amenaza real, la OTAN está preparada para hacer “todo lo necesario” para neutralizarla. “Pero si no supone una amenaza, la OTAN es mucho más fuerte que Rusia. Somos infinitamente más capaces”, afirma.

Esta posición se debate mientras se refuerza la defensa del flanco oriental de la OTAN, donde recientemente se lanzó la operación ‘Centinela Oriental’ para contrarrestar incursiones aéreas, incluyendo drones y aeronaves no tripuladas. Se está debatiendo flexibilizar protocolos y homogeneizar las reglas de enfrentamiento. El comandante supremo aliado de la OTAN (SACEUR), Alexus Grynkewich, trabaja en unificar estas normas, según el ministro de Defensa de Países Bajos, Ruben Brekelmans, quien subrayó la importancia de que todos los aliados conozcan exactamente las reglas y las normas de combate.

Etiquetas: BruselasDefensaEuropaMargarita RoblesOTANUcrania

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

12:11
Demócrata

Nadia Calviño anuncia en la Spain Digital Week una nueva plataforma europea para escalar la innovación tecnológica

11:48
Demócrata

Mark Rutte defiende derribar cazas rusos «solo si suponen una amenaza para la seguridad»

21:55
Demócrata

¿Dónde está España en la carrera por el rearme Europeo?

18:33
Demócrata

El Parlamento Europeo da un paso más en la simplificación de los requisitos de sostenibilidad para empresas: ¿Qué propuestas españolas incorpora?

12:20
Demócrata

Los diez retos para que España lidere la agenda económica y digital en Bruselas

Más Leídas

Declaración de Ábalos en el Supremo: ¿Qué pasa si ingresa en prisión? ¿Puede un diputado votar desde la cárcel? ¿Cambian las mayorías?
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Expertos alertan sobre el peso adecuado de las mochilas escolares para proteger la espalda de los niños
El Gobierno solicitará a expertos recomendar un incremento del SMI para 2026 que alcance el 60% del salario medio
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
La empresaria Carmen Pano declara hoy en el Senado sobre los 90.000 euros entregados en Ferraz

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

Andalucía impulsa la innovación agraria con 18 millones en subvenciones

porAgencias
15/10/2025 - 16:30

Keir Starmer, primer ministro de Reino UnidoJames Manning/PA Wire/dpa
Internacional

El Reino Unido impone severas sanciones a las mayores petroleras rusas en su respuesta más dura hasta ahora

porAgencias
15/10/2025 - 16:29

Archivo - Agentes de Policía desplegados en una calle de Daca, la capital de Bangladesh.Syed Mahabubul Kader/ZUMA Press / DPA - Archivo
Internacional

La ONU celebra la captura de militares por desapariciones y exige procesos judiciales equitativos

porAgencias
15/10/2025 - 16:29

Agricultura & Alimentación

La DOP Kaki Ribera del Xúquer inicia su temporada de cosecha con optimismo y amplía su promoción en el extranjero

porAgencias
15/10/2025 - 16:23

Actualidad

Nadia Calviño
Europa

Nadia Calviño anuncia en la Spain Digital Week una nueva plataforma europea para escalar la innovación tecnológica

15/10/2025 - 12:10
Europa

¿Dónde está España en la carrera por el rearme Europeo?

15/10/2025 - 05:00
Europa

El Parlamento Europeo da un paso más en la simplificación de los requisitos de sostenibilidad para empresas

14/10/2025 - 18:10
Spain Digital Week

Los diez retos para que España lidere la agenda económica y digital en Bruselas

14/10/2025 - 12:15
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist