Es Tendencia |
Psxe Israel Pamplona Embargo armas Barcelona Podemos Viajes Movilidad sostenible Boicot Guillermo Fernández Vara Política Senado Real Decreto-ley Imserso Manifestación Turismo Fondos Next Generation Pep guardiola PAC Agricultura
Demócrata
lunes, 6 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

Moción Von der Leyen 2.0: ¿Qué opciones tiene de prosperar?

La Comisión Europea afronta por segunda vez una moción de censura en menos de tres meses, impulsada esta vez por Los Patriotas y La Izquierda, en un Parlamento Europeo dividido por los acuerdos comerciales con Estados Unidos y Mercosur. Todas las apuestas vaticinan el respaldo de la mayoría que sostiene a la presidenta

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
06/10/2025 - 12:20
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hará frente esta semana a la segunda moción de censura en su contra en lo que va de legislatura. Un debate que llega apenas tres meses después de la votación de otra moción presentada por los Conservadores.

Esta vez, han sido el grupo de Los Patriotas, en el que se integra Vox, y el grupo de La Izquierda, del que forma parte Podemos, los que exigen rendición de cuentas al Ejecutivo comunitario. Se trata de la primera vez en la historia que se debaten dos iniciativas de este carácter de manera seguida. Con todo, se augura la crónica de una derrota anunciada.

Ambos grupos registraron, respectivamente, sus propuestas de moción una vez concluido el Debate sobre el Estado de la Unión, en el que la alemana presentó sus prioridades para el próximo curso ante el Parlamento Europeo. Los Patriotas afean al máximo organismo comunitario su política comercial impulsada en los últimos meses, pasando por el acuerdo arancelario con Estados Unidos hasta el pacto con Mercosur. Mientras, la Izquierda se une al rechazo a estos pactos y extiende su descontento a la acción internacional desplegada por los comisarios.

Von der Leyen supera la moción de censura: ¿Qué ha pasado en el Parlamento Europeo?

Von der Leyen supera la moción de censura: ¿Qué ha pasado en el Parlamento Europeo?

Álvaro Villarroel

Los de Abascal sostienen que el pacto con el presidente norteamericano, Donald Trump, se cerró «sin mandato del Consejo y en violación de los Tratados». Además, defienden que «amenaza sectores enteros de la economía europea con concesiones asimétricas y dependencias peligrosas». Igual de duras son las críticas al acuerdo alcanzado con Mercosur, que tildan de «triple traición». «Esta Comisión ya no defiende a Europa. Ha fracasado en todos los ámbitos», sentenció el dirigente de Los Patriotas, Joan Bardella.

Por su parte, La Izquierda también arremete contra la política arancelaria de la Comisión, pero eleva su tono al hablar de la situación en Gaza. «Se ha negado a imponer fuertes sanciones contra el genocidio en Gaza. Ha impuesto acuerdos comerciales destructivos como el de Mercosur sin un mandato democrático. Ha impuesto la austeridad y las penurias sociales a la mayoría, al servicio de unos pocos», declaró su copresidenta Manon Aubry.

¿Amenaza o peligro real?

Para que el Colegio de Comisarios se viese obligado a abandonar sus funciones, la moción necesitaría contar con el apoyo de dos tercios de la Eurocámara, además de representar a la mayoría absoluta de sus miembros. De primeras, no parece que se vaya a dar esta situación en Estrasburgo. El grupo de Los Patriotas por Europa está compuesto por 84 miembros y La Izquierda, por 46. Es de preveer que en las votaciones que se producirán el jueves los bloques no unan sus votos. Los copresidentes de La Izquierda, Manon Aubry y Martin Schirdewan, ya adelantaron que no secundarían la propuesta de los de Bardella, quien no rechazó unir sus votos en la otra moción.

Los Patriotas durante la presentación de la moción.

Tanto el Partido Popular Europeo, como el Grupo de los Socialistas y Demócratas, como los liberales de Renew, han adelantado que mantendrán su apoyo al máximo organismo. Sin embargo, existen fisuras. El eurodiputado socialista irlandés Aodhán Ó Ríordáin firmó la moción en contra del criterio general de su grupo. Fuentes socialistas explican su voluntad de seguir apoyando a Von der Leyen y su equipo para evitar generar una mayor crisis institucional en el seno de la Unión. Eso sí, comparten la objección a algunas medidas, como los acuerdos en materia comercial.

Los eurodiputados analizan en Demócrata el SOTEU: «No aceptamos los dobles estándares»

Los eurodiputados analizan en Demócrata el SOTEU: «No aceptamos los dobles estándares»

Álvaro Villarroel

En la votación de julio, se desestimó la moción con 175 votos a favor y 360 en contra, gracias al apoyo de los grupos de la «mayoría Von der Leyen». Aquella moción criticaba la falta de transparencia en las negociaciones de los contratos de vacunas de Pfizer durante la pandemia. La presidenta asistirá al debate, aunque no estará presente en la votación.

¿Cómo funcionan las mociones de censura en Bruselas?

En primer lugar, la décima parte de los diputados del Parlamento puede presentar una moción de censura contra el presidente de la Comisión. Sin embargo, cuando se haya votado una en los dos meses anteriores, cualquier nueva presentada por menos de una quinta parte de los diputados será inadmisible. Además, siempre deberá ser motivada.

¿Dónde está la UE respecto a Gaza? Las divisiones internas frenan una respuesta común

¿Dónde está la UE respecto a Gaza? Las divisiones internas frenan una respuesta común

Álvaro Villarroel

La moción no podrá tener lugar hasta transcurridas veinticuatro horas desde que se registre la petición. La votación es nominal y se producirá cuarenta y ocho horas después de que comience el debate, este jueves en este caso.

Para que prospere, se necesita la mayoría de dos tercios de los votos emitidos, que representen a la vez la mayoría de miembros de la Eurocámara. De alcanzarse esta cifra, los miembros de la Comisión deberán dimitir colectivamente, incluido el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Eso sí, permanecerían en su cargo a la espera de que se produjese el relevo.

Mayoría Von der Leyen

La alemana fue reelegida hace un año con el voto favorable de 401 eurodiputados, 284 en contra y 15 abstenciones.

El apoyo de los Verdes, sumado a los Populares, Liberales y Socialistas, fue lo que le permitió revalidar el cargo. Lo cierto es que, durante la exposición de su programa, hubo distintos anuncios que eran reivindicaciones de las distintas formaciones. La presidenta reconoce que los ha introducido en su plan después de haberse reunido con los representantes de cada grupo parlamentario.

Von der Leyen afronta el estado de la Unión: preguntas y respuestas de una fecha clave

Von der Leyen afronta el estado de la Unión: preguntas y respuestas de una fecha clave

Álvaro Villarroel

La guía de trabajo que presentó Von der Leyen entonces, titulada “La elección de Europa”, se fundamentaba en distintos ejes: competitividad, defensa, modelo social, calidad de vida, valores europeos, política exterior y ampliación.

10 intentos, 1 dimisión

Las mociones representan la undécima y duodécima que se han debatido en la historia del Parlamento Europeo. Hasta en diez ocasiones anteriores se ha intentado forzar la dimisión del Colegio de Comisarios, y solo una vez se produjo la renuncia de los comisarios.

En 2014, se planteó una contra el presidente Jean-Claude Juncker por el caso “Luxembourg Leaks”, un supuesto régimen fiscal especial de Luxemburgo, su país de origen. La moción solo obtuvo el respaldo del 15 %. En otras ocasiones, las mociones versaban sobre asuntos presupuestarios o la gestión estadística de la Comisión Europea.

La única vez que el Colegio de Comisarios dimitió al completo fue en 1999. La administración de Jacques Santer dejó sus cargos antes de someterse a la votación por supuestos fraudes y problemas de transparencia. Ese mismo Ejecutivo había superado hasta tres mociones de censura previamente.

Etiquetas: Estados UnidosLa IzquierdaMoción de censuraParlamento EuropeoUnión EuropeaUrsula Von der LeyenVox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

12:20
Demócrata

Moción Von der Leyen 2.0: ¿Qué opciones tiene de prosperar?

22:56
Demócrata

¿Cómo afecta la prórroga de presupuestos a los fondos europeos? España espera los últimos desembolsos en el próximo año

20:12
Demócrata

Bruselas exige respeto a las normas internacionales mientras las capitales coordinan la protección de sus tripulantes en la flotilla

22:10
Demócrata

Los eurodiputados se posicionan en Demócrata sobre el informe de Vivienda: «Pasa de puntillas»

19:21
Demócrata

Sánchez defiende en Copenhague el refuerzo armamentístico en el flanco este europeo

Más Leídas

Carmen Crespo (PP): “Sánchez tiene que manifestarse sobre el presupuesto de la PAC y si la negociación no es fructífera, bloquearla”
El Gobierno, en manos de Podemos: de sus cuatro votos dependen la Ley de Movilidad Sostenible y el embargo de armas a Israel
Fallece Guillermo Fernández Vara, exlíder extremeño, a los 66 años
¿Cómo afecta la prórroga de presupuestos a los fondos europeos? España espera los últimos desembolsos en el próximo año
Juan Ramón Meléndez (Re-Viste): “Es imposible cumplir con los objetivos de recogida de residuos textiles que ha marcado el Gobierno”
Telefónica descarta un ERE actualmente aunque continúa evaluando opciones

Más Demócrata

Congreso y Senado

Vox acusará al Gobierno de malversación por financiar el retorno de la polémica Flotilla

porAgencias
06/10/2025 - 13:24

Comunitat Valenciana

El PSPV procederá legalmente contra Valderrama por negar existencia de grabaciones del Cecopi previas a la difusión de nuevos vídeos

porAgencias
06/10/2025 - 13:23

Agricultura & Alimentación

El biogás y el compostaje, claves para el futuro sostenible de la ganadería en Cataluña

porAgencias
06/10/2025 - 13:19

Archivo - El presidente del PP vasco, Javier de AndrésIñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo
Política

De Andrés del PP critica la actitud de PNV, EH Bildu y PSE frente a los supuestos abusos en Bernedo

porAgencias
06/10/2025 - 13:19

Actualidad

Unión Europea

¿Cómo afecta la prórroga de presupuestos a los fondos europeos? España espera los últimos desembolsos en el próximo año

06/10/2025 - 05:00
Greta Thunberg partiendo con la Global Sumud Flotilla desde el puerto de Barcelona, el pasado 1 de septiembre. Kike Rincón/Europa Press
Europa

Bruselas exige respeto a las normas internacionales mientras las capitales coordinan la protección de sus tripulantes en la flotilla

02/10/2025 - 13:36 - Actualizado: 02/10/2025 - 20:12
Europa

Los eurodiputados se posicionan en Demócrata sobre el informe de Vivienda: «Pasa de puntillas»

02/10/2025 - 05:00
Europa

Sánchez defiende en Copenhague el refuerzo armamentístico en el flanco este europeo

01/10/2025 - 17:36 - Actualizado: 01/10/2025 - 19:21
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist