Es Noticia |
Monte aoraki Seguridad Social Govern Violencia de género Bastam Jaume Bauzà Marf Reconocimiento legal Violencia machista Fiscal general Alemania Crecimiento interanual Velo islámico José luis mateo Europa Iberia Gam Vodafone españa Universidad de mallorca Empresas
Demócrata
martes, 25 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

Las opciones de paz para Ucrania pasan por el Dombás y su rechazo a la OTAN  

La Unión Europea suaviza su discurso ante la posibilidad de quedar excluida de las negociaciones en el frente ucraniano. Demócrata desgrana las peticiones de los Veintisiete y el recorrido que se puede prevenir

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
25/11/2025 - 09:13
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

“Solo Ucrania, como país soberano, puede tomar decisiones sobre sus fuerzas armadas; la decisión de su destino está en sus propias manos”, expresó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al término de la reunión informal de carácter urgente de los líderes del Consejo Europeo en Luanda. Encuentro que llegaba después de que las conversaciones sobre el plan de veintiocho puntos presentado por Estados Unidos a Ucrania para alcanzar la paz encendiesen las alarmas en los Veintisiete por la cercanía de la propuesta a las demandas de Rusia.

Sin embargo, solo un día antes, la dirigente había llegado a afirmar que no podría haber “limitaciones a las fuerzas armadas de Ucrania que dejen al país vulnerable a futuros ataques”. Un cambio discursivo que evidencia el punto en el que se encuentran las conversaciones con la delegación americana.

Previamente, el domingo, en Ginebra, se habían iniciado los contactos entre representantes de Alemania, Francia y Reino Unido con miembros del gabinete del presidente norteamericano Donald Trump. “Ambas partes coincidieron en que las consultas fueron altamente productivas. Las conversaciones mostraron avances significativos hacia la alineación de posiciones e identificación de próximos pasos claros”, indicaba un comunicado conjunto al término del encuentro en Suiza.

Un nuevo frente, sin activos

A las capitales comunitarias les preocupan varios puntos del plan, pero con un especial interés el relativo a la cesión fronteriza y al uso de los activos rusos congelados en bancos comunitarios. Fuentes diplomáticas consultadas por Demócrata auguran la oposición de los europeos a la entrega del Dombás al Kremlin, y explican que los Veintisiete reclamarán partir del estado actual del frente.

En ese sentido, podrían apostar por exigir que la “redefinición” de las fronteras para la paz se ajuste al territorio que los rusos han podido alcanzar a lo largo del conflicto. Sin embargo, todo apunta a que Rusia no cesará en reclamar puntos estratégicos que no ha conseguido conquistar todavía.

1/ Trump’s plan to end the war in Ukraine exposes the failure of the EU’s appeasement strategy. Giving in to his demands on military spending, tariffs, digital deregulation, multinational taxation, and energy supplies has achieved nothing.

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) November 24, 2025

Estados Unidos plantea que Crimea, Luhansk y Donetsk sean reconocidos como rusos, al igual que Kherson y Zaporiyia, que quedarían congeladas a lo largo de la línea de contacto. La Casa Blanca quiere que las fuerzas ucranianas se retiren para hacer de la región del Dombás una zona de amortiguación neutral y desmilitarizada, reconocida internacionalmente como territorio perteneciente a la Federación Rusa.

El ex alto representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha censurado de facto este plan porque afirma que fue elaborado sin consultar a Europa, lo que pone en duda la fiabilidad de Estados Unidos como aliado. “Con el plan de 28 puntos para acabar con la guerra de Ucrania, los Estados Unidos de Trump ya no pueden considerarse un aliado de Europa, que ni siquiera es consultada en cuestiones que afectan a su seguridad”, ha manifestado Borrell en un mensaje en redes sociales.

Volodomir Zelensky & Antonio Costa | European Council

Estos activos rusos serían la garantía para Europa de que la reconstrucción será financiada por parte del agresor, en este caso Rusia. De primeras, tanto Trump como Putin se niegan a ceder en esta cuestión.

Según la propuesta americana, 100.000 millones de dólares en activos rusos se invertirán en la reparación de Ucrania, y Estados Unidos recibirá el 50% de las ganancias de esta iniciativa. Europa aportaría 100.000 millones de dólares adicionales. El resto de los fondos rusos congelados se invertiría en un vehículo de inversión ruso-estadounidense.

Ucrania en la Alianza

Además, en estas negociaciones los europeos están poniendo sobre la mesa la posibilidad de que Kiev pueda adherirse en algún momento a la OTAN. Si bien, tal y como defienden las mismas fuentes, esta opción parece alejarse cada vez más. Incluso aunque se eliminase la mención a la prohibición de que Ucrania forme parte de la Alianza.

En un eventual proceso de adhesión, son los miembros los que examinan la solicitud y deben aprobarla por consenso, lo que implica un acuerdo unánime de todos los actuales miembros de la alianza. Ahí Estados Unidos podría negarse, cumpliendo con una de las peticiones más reiteradas por los de Vladimir Putin.

El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho hincapié en la necesidad de que la paz futura permita que Kiev y sus aliados puedan decidir acerca de su política nacional y externa. Esto incluye su posible inclusión en la OTAN, punto que había sido limitado en la propuesta inicial de paz.

La credibilidad Europea


Ante la aceleración del ritmo de las conversaciones, la Unión Europea ha venido exigiendo en los últimos días “un sitio en la mesa”. Lo cierto es que en Bruselas existen voces que se muestran más pesimistas ante el rol que está jugando el continente. Sostienen que lo que Estados Unidos busca realmente es negociar de forma rápida el acuerdo con Ucrania, cerrar el conflicto y obtener el máximo beneficio del proceso. Trump ya obtuvo el compromiso de que su país contase con un acceso preferencial a la explotación de minerales ucranianos; ahora lo que buscaría es sacar provecho de la reconstrucción.

Los funcionarios europeos temen que los americanos opten finalmente por retirar sus aportaciones al conflicto, algo que Ucrania no podría permitirse en términos económicos. La complejidad de fondo es la imposibilidad de la Unión Europea de financiar el presupuesto que los de Volodimir Zelensky necesitan, en torno a 160.000 millones de euros. “Necesitan un presupuesto que Europa no puede dar”, explican.

Donald Trump & Volodimir Zelensky | The White House

Donde existen más opciones de alcanzar una cesión para los europeos es en el límite del ejército ucraniano. Los americanos hablan de seiscientos mil hombres, mientras que la propuesta europea parte de los ochocientos mil efectivos. De la misma forma, se quiere que el compromiso de la OTAN a no estacionar tropas en Ucrania se fije “de forma permanente en tiempos de paz”.

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, destacó que tanto Ucrania como Europa tienen mucho en juego en estas negociaciones. Zelensky pretende acercar posiciones esta semana para suavizar los aspectos más perjudiciales del plan, del que se ha revelado que “se basa en las aportaciones de Rusia”.

Así, se quiere alcanzar una propuesta conjunta que finalmente sí involucre a los países europeos y establezca una salida «justa» y «sostenible» que sea aceptable para el presidente ucraniano, después de asegurarse de que cualquier pacto sea ratificado tanto por él como por su homólogo estadounidense.

Etiquetas: Estados UnidosEuropaJosep BorrellRusiatrumpUcraniaUnión Europeavladimir putinZelenskyy

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

09:13
Demócrata

Las opciones de paz para Ucrania pasan por el Dombás y su rechazo a la OTAN  

20:35
Demócrata

Cecilio Madero (Ex DG Competencia): “Las multas a Google son cosquillas, son necesarios remedios estructurales”

20:47
Demócrata

Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas

18:58
Demócrata

Armar la disuasión, desarmar la guerra: la apuesta diplomática de Europa

15:10
Demócrata

Bruselas apuesta por el modelo «Schengen» para coordinar las estrategias de defensa de los Veintisiete

Más Leídas

El PP desactiva la jugada del PSOE y sus socios para aprobar la ley de alquiler temporal en Comisión sin Junts
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Cecilio Madero (Ex DG Competencia): “Las multas a Google son cosquillas, son necesarios remedios estructurales”
La mayor parte del empleo generado por el comercio en ‘Black Friday’ es temporal y de jornada parcial, afirma CCOO
Óscar López destaca que la propuesta de aumento salarial del 11% para funcionarios considera la inflación futura

Últimas encuestas

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Más Demócrata

Directo

Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

porLucía Gutiérrez
19/11/2025 - 05:02 - Actualizado: 19/11/2025 - 15:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Archivo. Ana López García - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por un presunto espionaje «masivo» a sus usuarios: «No puede quedar impune»

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 11:10 - Actualizado: 19/11/2025 - 12:35

Toisón de Oro

El Rey apela al diálogo y la reconciliación como en la Transición y ensalza la figura de la Reina Sofia

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 11:31 - Actualizado: 21/11/2025 - 12:10
1

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su salida del Tribunal Supremo, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press
Tribunales

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 14:09 - Actualizado: 20/11/2025 - 15:23
1

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist