Es Noticia |
Movimiento Sumar Cataluña Inversión Alianza Cortes Feijóo Ley Podemos Banco Central Europeo Reglamento Vivienda Eficiencia Boxer 8x8 Valores universales Palau de la generalitat Reconocimiento legal Gestión comercial Financiación Más Madrid Transición Ecológica
Demócrata
miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

El Parlamento Europeo, a favor de prohibir el acceso de menores a redes sociales

Bruselas quiere limitar el acceso a plataformas a los menores de dieciséis años, a menos que lo autoricen los progenitores y nunca a los que no hayan cumplido trece años. Además, se persigue imponer responsabilidades directas a las empresas digitales

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
26/11/2025 - 12:56
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
EP Plenary session -  Position on the proposed plan and EU engagement towards a just and lasting peace for Ukraine

EP Plenary session - Position on the proposed plan and EU engagement towards a just and lasting peace for Ukraine

La semana en la que el Congreso de los Diputados ha dado un acelerón a la tramitación de la Ley de Protección de Menores en Red, el Pleno de la Eurocámara ha aprobado un informe que critica abiertamente la incapacidad de las plataformas en línea para proteger a los menores. Lo que se busca con el texto es avisar de los riesgos que conllevan estos servicios para la adicción, la salud mental y la exposición a contenidos ilegales.

Lo que viene a significar la votación es una especie de “aval” a los trabajos que la Comisión Europea está llevando a cabo para impulsar sistemas de garantía de edad que protejan la privacidad. En este proceso, Bruselas considera que deberán ser las empresas las que asuman la responsabilidad de que sus servicios sean seguros por diseño.

El Congreso cierra el plazo de enmiendas a la Ley de Protección de menores en red pese a la amenaza de Junts y la agitación de la industria

El Congreso cierra el plazo de enmiendas a la Ley de Protección de menores en red pese a la amenaza de Junts y la agitación de la industria

Adrián Lardiez

En este debate, el Parlamento Europeo se ha posicionado a favor de establecer una edad mínima de 16 años en todo el continente para poder registrarse en redes sociales, plataformas de vídeos y aplicaciones de IA. Todo ello, salvo autorización de los padres, y en cualquier caso nunca por debajo de los 13 años.

Además, Estrasburgo presiona para que el Ejecutivo comunitario ejerza las competencias que le pertenecen en virtud de la Ley de Servicios Digitales (DSA), que incluye la imposición de multas o incluso la prohibición de sitios web que pongan en peligro a los menores.

¿De quién es la responsabilidad?

En relación con las evaluaciones de riesgo, el texto aprobado expresa su preocupación porque las investigaciones a aquellas plataformas en línea de muy gran tamaño sobre la seguridad de los menores no sean adecuadas o carezcan de supervisión independiente. Por este motivo, los eurodiputados han pedido que se diseñe un mecanismo eficiente de alerta rápida a nivel europeo que detecte tendencias peligrosas en línea.

A nivel comunitario existe un enfoque fragmentado en lo que respecta a la verificación de la edad, lo que conduce a una fragmentación del mercado interno y a un nivel desigual de protección. Por ejemplo, España pretende crear una suerte de control parental obligatorio para que los menores no puedan registrarse en redes sociales. También apuesta por obligar a que los productos digitales informen de sus efectos negativos en el etiquetado y por acabar con las loot boxes de los videojuegos.

Así, se busca que la Comisión presente mecanismos eficaces de garantía de edad, que podrían convertirse en iniciativas legislativas si fuese necesario. Si bien las plataformas pueden implementar medidas de control parental, el informe subraya que estas herramientas no deben servir para transferir la responsabilidad de proteger a los menores a los padres.

Los parlamentarios explican que los padres a menudo carecen de herramientas adecuadas para supervisar las actividades en línea de los menores, o no son conscientes de las disponibles, y que los menores pueden sortearlas fácilmente.

Con la votación, el Parlamento considera crucial revisar la legislación de consumo existente y proponer nuevas iniciativas para cerrar brechas regulatorias. Se considera un riesgo que los sistemas algorítmicos prioricen el contenido emotivo, aumentando la exposición de los menores a contenido tóxico.

¿La solución? Para Estrasburgo, la Comisión Europea debería proponer una iniciativa legislativa horizontal que abordase y prohibiese las características de diseño activo, exigiendo que todas las plataformas incluyan salvaguardias en sus sistemas de recomendación.

Videojuegos

El 97% de los sitios web y aplicaciones más populares utilizados por los consumidores de la UE despliega al menos un patrón oscuro. Los menores son particularmente vulnerables, siendo más fácilmente manipulados para compartir datos personales o realizar compras no deseadas.

Por este motivo, se ha instado al Ejecutivo a garantizar que la próxima Ley de Equidad Digital asegure un alto nivel de protección para los menores, prohibiendo las cajas de botín, las monedas dentro de la aplicación, los mecanismos de “pagar para progresar” o “pagar para ganar” y otros contenidos aleatorios a cambio de dinero real en juegos accesibles a menores.

Inteligencia Artificial

El informe menciona el fácil acceso a herramientas de IA generativa para menores y los riesgos asociados a la manipulación o a los datos de entrenamiento, lo que puede distorsionar la realidad y llevar a compras no deseadas o a compartir datos personales.

Se insta a la rápida implementación de las obligaciones de transparencia derivadas de la Ley de IA, especialmente en lo que respecta al marcado de agua (watermarking) del contenido generado por IA en plataformas en línea.

Próximos pasos

En el marco de la futura Ley de Equidad Digital, los parlamentarios ven con buenos ojos abordar asuntos como las tecnologías persuasivas, la publicidad dirigida, el marketing de influencers, el diseño adictivo, las cajas de botín y los patrones oscuros. El informe exige medidas de la UE para abordar funciones manipuladoras como el desplazamiento infinito, la reproducción automática, las historias que desaparecen y las prácticas de gamificación perjudiciales que explotan deliberadamente el comportamiento de los menores para impulsar la interacción y el gasto.

Ahora, el documento con las recomendaciones que ha salido del Pleno del Parlamento servirá de hoja de ruta en las próximas negociaciones sobre legislación digital.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

13:10
Demócrata

El Parlamento Europeo, a favor de prohibir el acceso de menores a redes sociales

09:16
Demócrata

Juego de cartas en las instituciones económicas europeas: España aspira a más

21:14
Demócrata

Europa y su soberanía digital: mantener nuestra autonomía en tiempos de simplificación y amenazas geopolíticas

13:46
Demócrata

La justicia europea obliga a los Estados miembros a reconocer los matrimonios homosexuales celebrados en otros países de la UE

09:13
Demócrata

Las opciones de paz para Ucrania pasan por el Dombás y su rechazo a la OTAN  

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Ibex 35 se mantiene estable en la media sesión, rozando los 15.900 puntos
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
La Ley de ‘lobbies’, en el aire a la espera de garantías para su aprobación
Los números para mantener la legislatura: se complica la aritmética del Gobierno para superar votaciones en el Congreso

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

Foto del Pleno de este miércoles, 19 de noviembre, durante la sesión plenaria en la que se ha debatido la toma en consideración de la reforma del Código Penal en materia de okupación | SENADO
Código Penal

El Senado respalda el corte de suministros en caso de okupación con unos apoyos que permitirían aprobarlo en el Congreso

porHugo Garrido
19/11/2025 - 19:57

Congreso y Senado

El PP critica el ‘feminismo fracasado’ del Gobierno mientras Alegría cuestiona el compromiso popular con la igualdad

porAgencias/Demócrata
26/11/2025 - 11:30

Inés Granollers
Entrevista Demócrata

Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»

porAdrián Lardiez
21/11/2025 - 05:00

FLAT26
demoData

Los números para mantener la legislatura: se complica la aritmética del Gobierno para superar votaciones en el Congreso

porHugo Garrido
25/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist