Es Noticia |
Iniciativas Elecciones autonómicas Bolsa Génova Vigilancia epidemiológica Huelga Perkins coie Pruebas de puerto Parlamento aragón Ayuda al desarrollo Derechos Humanos Mohamed bin salmán Trump Expulsiones Saharauis Oposición
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Europa

Sánchez defiende en Copenhague el refuerzo armamentístico en el flanco este europeo

El presidente del Gobierno español reivindica en la cumbre informal de líderes europeos la necesidad de una “visión 360º” en defensa común para reforzar el flanco oriental sin descuidar el norte y el sur, y subraya que Europa debe estar preparada para “hacer frente a todas las amenazas”, desde la guerra en Ucrania hasta los nuevos desafíos de seguridad

DemócrataporDemócrata
01/10/2025 - 17:36 - Actualizado: 01/10/2025 - 19:21
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete se han dado cita en la capital danesa estos dos próximos días para debatir en un Consejo informal el estado del sector de la defensa europea, así como la situación en Ucrania. La reunión llega en un momento clave, pues se produce después de que varios drones franquearan el espacio aéreo de la OTAN en distintas ciudades, entre las que se encuentran Polonia, Rumanía o Dinamarca. En esta cita, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha abogado por reforzar las capacidades europeas en defensa y seguridad.

Sánchez ha aprovechado para expresar su solidaridad con los países afectados por las recientes incursiones rusas y ha recordado su «compromiso con ellos, en forma de presencia de militares y equipamiento español» en hasta cuatro países del Este. Del mismo modo, ha recordado la participación en la operación Eastern Sentry de la OTAN.

Fuentes del Gobierno sostienen que el presidente ha hecho hincapié en la necesidad de una «visión 360º» para reforzar la frontera este europea, sin descuidar el norte o el sur, así como preparar el continente para hacer frente «a todo tipo de amenazas».

El encuentro de los líderes europeos se ha dividido en dos carpetas fundamentales que no dejan de estar interconectadas: por un lado, la estrategia de defensa de la Unión, y por el otro, la situación en la guerra entre Rusia y Ucrania. Se espera que las conversaciones sobre las negociaciones en el país del este de Europa se inicien una vez termine la cena ofrecida por los reyes de Dinamarca, pasadas las nueve de la noche.

Activos rusos congelados

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha indicado que hay un «consenso creciente» en la necesidad de que Rusia asuma los costes de la defensa y reconstrucción de Ucrania. Durante una cumbre informal de líderes de la Unión Europea en Copenhague, defendió firmemente su propuesta de emplear activos soberanos rusos congelados para un préstamo de reparaciones a Kiev, pese a las dudas legales y a la oposición explícita de Bélgica.

«Existe un consenso creciente respecto a que no son sólo los contribuyentes europeos los que deben pagar el apoyo a Ucrania, sino que Rusia también debe rendir cuentas. Rusia es la responsable, ha causado el daño y debe rendir cuentas», declaró Von der Leyen a los medios. La propuesta busca ofrecer una «vía legal sólida» para usar los activos del Banco Central ruso, asegurando que la UE «no confiscará los activos». «Ucrania deberá devolver este préstamo si Rusia paga las reparaciones, ya que el responsable debe rendir cuentas», aclaró.

La líder comunitaria recalcó que el apoyo de la Unión a Ucrania es firme, subrayando la importancia de mantener la unidad y la urgencia ante los desafíos que presenta el régimen de Vladimir Putin. El canciller alemán, Friedrich Merz, ha apoyado también la idea de un préstamo sin intereses para Ucrania, mientras que Kaja Kallas, Alta Representante de Política Exterior de la UE, intenta avanzar con la iniciativa lo más rápido posible, a pesar de no contar con un apoyo unánime.

Algunos países como Bélgica expresan reservas debido a las complicaciones legales del proyecto. El primer ministro belga, Bart de Wever, ha expresado su escepticismo sobre la viabilidad de la propuesta. Mientras tanto, Suecia y Finlandia han manifestado su respaldo a través de un documento de posición para reforzar la defensa de Ucrania y financiar su reconstrucción, insistiendo en que la supervivencia de Ucrania y la seguridad de Europa dependen de este apoyo financiero y de defensa.

Emmanuel Macron, presidente de Francia, ha señalado que cualquier acuerdo de la UE debe ser operativo y respetar el derecho internacional, haciendo eco de las preocupaciones de Bélgica sobre la congelación de activos.

Etiquetas: activos rusosComisión Europeafinanciación ucraniaibex 35Ursula Von der Leyen

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS DE EUROPA

12:52
Demócrata

¿Por qué Bruselas mejora las perspectivas económicas para España? Más recaudación y recuperación tras la dana

23:11
Demócrata

Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital

21:02
Demócrata

Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»

20:59
Demócrata

La refundación de Europa según Mario Draghi: soberanía, competitividad y un federalismo pragmático

17:25
Demócrata

PNV celebra la nueva normativa que permite la delegación del voto en el Parlamento Europeo durante la maternidad

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedo Sánchez, en el hemiciclo del Congreso.Eduardo Parra - Europa Press
Política

Sánchez exige a las grandes tecnológicas firmeza ante el ciberacoso

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 14:32

Plataformas como YouTube y Twitch representan la vertiente gratuita e interactiva del streaming. Pixabay.
Economía

El gasto en plataformas de ‘streaming’ se dispara en los hogares españoles: las tarifas han subido un 81,7% en 10 años

porDemócrata
11/11/2025 - 12:05

Archivo - Varias gallinas y un gallo en un corral, en una imagen de archivo.Carlos Castro - Europa Press - Archivo
Agricultura & Alimentación

Las claves de la amenaza de la gripe aviar en España

porDemócrata
13/11/2025 - 17:46

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en el Ministerio de Hacienda.Alberto Ortega - Europa Press
Economía

Hacienda se compromete a diseñar un nuevo modelo de financiación autonómica que podría estar listo en enero

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 16:34

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist