El líder del PP vasco, Javier de Andrés, ha expresado su descontento ante el Lehendakari, Imanol Pradales, sobre cómo la actitud ‘hostil’ del PNV hacia el PP ‘hace muy difícil una relación fluida’ entre los dos partidos. Además, ha reprochado los recientes ataques del presidente de la formación jeltzale, Aitor Esteban, a quien ha sugerido que ‘a falta de otra inteligencia’, utilice la IA para examinar los ‘groseros insultos’ emitidos desde el PNV hacia el PP.
Javier de Andrés también ha pedido a Pradales que desista en solicitar la transferencia de competencias ‘exclusivas’ del Estado, argumentando que la ‘interpretación nacionalista dificulta que se pueda completar el Estatuto’.
El político del PP ha inaugurado la serie de encuentros convocados por el lehendakari con los principales partidos de Euskadi para discutir la situación política y económica al comienzo de este período político.
En la reunión, De Andrés ha detallado que se discutieron temas como las propuestas pendientes en el Parlamento Vasco, los problemas causados por los aranceles de EE.UU. a los países europeos, y el ‘clima político’ en Euskadi y en España. También ha alertado sobre el ‘grave problema’ que representa el avance de la ‘radicalidad de la izquierda’ en la región, según ha comunicado.
De Andrés ha denunciado que el PNV ‘no está sabiendo responder’ a esta ‘radicalización’, que ha llevado a ‘actitudes violentas e intimidatorias de la izquierda ‘abertzale», incluyendo ‘agresiones a policías’ durante el verano en Euskadi. Ha criticado además la ‘colaboración permanente’ entre el PNV y el PSE-EE con EH Bildu.
‘RADICALIDAD Y CONFLICTIVIDAD’
Según De Andrés, esta supuesta proximidad a posiciones ‘radicales’ de la coalición soberanista ‘condiciona el desarrollo económico’ y aumenta la ‘conflictividad’ en las empresas, afectando la competitividad de la economía vasca.
Además, ha mencionado los incidentes ocurridos en la etapa de la Vuelta a España, que tuvo que ser suspendida en Bilbao debido a protestas contra el ‘genocidio’ de Israel en Gaza. También ha referido a las pintadas contra Israel en un monumento en Vitoria-Gasteiz, considerándolas ‘una muestra más de esa radicalización de la izquierda en Euskadi’. ‘Aquellos que no condenan estos actos no pueden considerarse normales’, ha dicho.
En la misma reunión, De Andrés ha sugerido que el Gobierno Vasco se adhiera a las competencias del Estatuto de Autonomía de Gernika de 1979, y no reclame aquellas que son ‘de competencia exclusiva del Estado’. ‘Renunciar a estas pretensiones facilitaría llegar a un acuerdo para finalizar el proceso estatutario’, ha insistido.
REFORMA ESTATUTARIA
De Andrés también ha tocado el tema de la reanudación del debate para reformar el actual Estatuto de Autonomía de Euskadi, criticando que el PNV y el PSE estén ‘negociando con EH Bildu dejando fuera’ al PP, lo que atenta contra ‘el consenso y el acuerdo’.
Finalmente, ha lamentado que Esteban haya dedicado ‘insultos’ y ‘todos los sinónimos de barro y suciedad’ al PP. ‘Le digo a Aitor Esteban que lo revise; y que a falta de otra inteligencia que le pueda conducir a sacar esta conclusión, le puede ayudar la inteligencia artificial’, ha concluido De Andrés.















