Es Tendencia |
Pensiones Iván Espinosa de los Monteros Venezuela Mutualistas Deportaciones Reta Tensiones Permiso de residencia Maduro Función Pública Abogados Lobbies Inmigración Proyecto de Ley Trabajo Vox Gasolineras Movilidad sostenible Gobierno Seguridad Social
Demócrata
jueves, 25 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Euskadi

EH Bildu pide a Etxanobe que «quite el piloto automático» para afrontar los retos con planteamientos «audaces»

AgenciasporAgencias
25/09/2025 - 15:09
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales de Bizkaia, Iker Casanova, ha criticado que los «proyectos estrella» de la Diputación vizcaína «responden a la misma lógica neoliberal» que ha llevado a «una crisis social y ecológica sin precedentes» y le instado a «quitar el piloto automático» y hacer «planteamientos audaces». En este sentido, ha defendido un nuevo liderazgo político» para hacer frente a los grandes retos de Bizkaia.

En su intervención en el pleno de Política General de la Cámara foral, Casanova se ha mostrado «preocupado» tras la intervención de la diputada general, Elixabete Etxanobe, porque, a su entender, su Gobierno se ha puesto «en modo piloto automático», pese a que «no son tiempos para funcionar así».

Por ello, le ha pedido quitar «piloto automático». «En tiempos muy turbulentos, lo que hay que hacer es tomar el timón con firmeza, marcar el rumbo, hacer un estudio en profundidad y hacer unos planteamientos avanzados y audaces», ha advertido, lamentando que, en algunos asuntos, la Diputación «ha doblado la rodilla».

El portavoz de EH Bildu ha criticado que «los tres proyectos estrella de la Diputación foral de Bizkaia en esta legislatura responden a la misma lógica neoliberal que ha llevado al planeta a una crisis social y ecológica sin precedentes».

Así, ha criticado el proyecto del subfluvial de Lamiako, que «busca» el incremento del uso del vehículo privado, y el de la ampliación del museo Guggenheim a Urdaibai, que, a su entender, no responde a «ninguna lógica de gobernanza democrática, desarrollo local sostenible ni respeto al medioambiente».

De igual modo, ha citado la reciente revisión fiscal, que ha calificado como «contrarreforma fiscal» y que ve «diseñada con el objetivo específico de no incrementar la presión fiscal sobre los más ricos».

Frente a las «fórmulas neoliberales» que, ha denunciado, el Gobierno foral continúa aplicando, EH Bildu ha propuesto «un nuevo liderazgo político que sea capaz de hacer frente, desde una perspectiva comunitaria, a los colosales retos» que será preciso afrontar.

A su entender, «necesitamos una administración más eficiente, más transparente y más ejemplar» y también «una reforma fiscal adecuada, mediante la que podamos aumentar los recursos disponibles para mejorar y ampliar los servicios públicos».

El portavoz de EH Bildu ha abogado por un modelo económico basado en «una industria avanzada y tecnológica, que se extienda además por todo el territorio, en el marco del concepto de una Bizkaia policéntrica».

Para ello, ha planteado «partir de tres visiones transversales: la igualdad entre hombres y mujeres, la igualdad de oportunidades y derechos entre todas las personas y la sostenibilidad ecológica y medioambiental».

Casanova ha expuesto un batería de propuestas en diversos ámbitos, como el modelo de gobernanza, industria, movilidad, políticas sociales, cultura, deporte, euskara y memoria histórica, entre otras.

Entre ellas, ha solicitado la ampliación de la plantilla propia del centro de atención en crisis a víctimas de violencia sexual, dotándola de una jurista y una psicóloga en el plazo de un año.

Durante su intervención, el juntero de EH Bildu ha aludido, asimismo, a la situación de los menores extranjeros no acompañados acogidos por los recursos de la Diputación y ha lamentado que se haya contribuido al «espectáculo de la subasta» de menores que se da en el Estado.

«El sistema puede absorber a todos los menores que están dentro, y si hay en algún momento tensionamiento es porque habéis limitado las plazas, porque habéis reducido el sistema», ha replicado a la diputada general.

Para Iker Casanova, se debe acoger a «todos los que nos toque porque es un derecho y una obligación moral y legal» y, en consecuencia, «la parte técnica» que supone la atención a los menores «no se puede resolver a base de debate público».

Según ha indicado, habrá que buscar fórmulas para que «eso se haga de una forma equilibrada, pero no desde el marco de la excepcionalidad ni desde el marco de la subasta, porque eso solo contribuye a la estigmatización» de los menores y a «alimentar determinados marcos que utiliza la ultraderecha para atacar a los menores y a la inmigración y para generar mensajes que son muy perniciosos para la sociedad».

ROMPER RELACIONES

Casanova ha iniciado su alocución en el pleno de Política General refiriéndose a la situación en Palestina y ha solicitado que, tras «los pasos» dados en Naciones Unidas y el «recrudecimiento del genocidio» que Israel está cometiendo contra el pueblo palestino, se dé «un paso más, también en Bizkaia, y pasar al siguiente nivel».

De este modo, ha emplazado a que la Diputación rompa «sus relaciones económicas, comerciales, culturales y deportivas con Israel».

El juntero de EH Bildu ha concluido su intervención ante el pleno con una apuesta por el diálogo. Según ha planteado, el modelo de Bizkaia que propone su formación «no sería contra el PNV ni contra el PSE», los dos partidos que gobiernan el territorio, ya que «todos representamos visiones légitimas».

A su entender, deben «buscar puntos de encuentro» ante los grandes retos que se deben afrontar en materis como industria o I+D, asíu como ante «la amenaza» al autogobierno o la «del fascismo», que considera ya «una realidad».

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:29
Internacional

La Flotilla a Gaza se enfrenta a obstáculos críticos y reitera su determinación

16:29
Economía

Yolanda Díaz aboga por un nuevo dique en Navantia Ferrol para impulsar la eficiencia productiva

16:28
Castilla-La Mancha

El Parlamento de Castilla-La Mancha ratifica acuerdo sanitario con Castilla y León

16:28
Aragón

Azcón exige coherencia a CHA y cuestiona su apoyo al PSOE en el debate sobre el estado de la Comunidad

16:28
Demócrata

Moreno Bonilla anuncia una deducción de 1.200 euros por alquiler a jóvenes y mayores

Más Leídas

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Maduro considera aplicar el estado de conmoción exterior ante las tensiones con EEUU
Bruselas propone retrasar un año más la aplicación del Reglamento EUDR sobre productos libres de deforestación
El Congreso reprueba a la ministra de Igualdad Ana Redondo
Los TCAE convocan una huelga en noviembre para exigir su reclasificación al subgrupo C1
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa

Más Demócrata

Imagen de archivo de barcos de la Global Sumud Fotilla que se dirige a Gaza. Hasan Mrad/ZUMA Press Wire/dpa
Internacional

La Flotilla a Gaza se enfrenta a obstáculos críticos y reitera su determinación

porAgencias
25/09/2025 - 16:29

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, visita las instalaciones de Navantia en Ferrolterra, a 25 de septiembre de 2025, en Ferrol, A Coruña, Galicia (España). Yolanda Díaz se reúne tanto con la direccRaúl Lomba - Europa Press
Economía

Yolanda Díaz aboga por un nuevo dique en Navantia Ferrol para impulsar la eficiencia productiva

porAgencias
25/09/2025 - 16:29

Castilla-La Mancha

El Parlamento de Castilla-La Mancha ratifica acuerdo sanitario con Castilla y León

porAgencias
25/09/2025 - 16:28

Aragón

Azcón exige coherencia a CHA y cuestiona su apoyo al PSOE en el debate sobre el estado de la Comunidad

porAgencias
25/09/2025 - 16:28

Actualidad

Euskadi

El Parlamento Vasco insta a la promoción de una migración segura y regulada

25/09/2025 - 15:59
Euskadi

El Parlamento Vasco desestima la propuesta de Vox sobre las siglas de la Universidad del País Vasco

25/09/2025 - 15:50
Euskadi

El Parlamento Vasco rechaza iniciativas de PP y Sumar para la transparencia en proyectos de energías renovables

25/09/2025 - 14:48
Euskadi

El Parlamento Vasco descarta debatir la iniciativa para igualar pensiones mínimas al SMI

25/09/2025 - 11:34
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist