EH Bildu ha propuesto que aproximadamente quince expertos colaboren en la fase de tramitación de una ley que busca fortalecer el sistema de perfiles lingüísticos, asegurando que el debate se realice con el más alto nivel de rigor jurídico.
Josu Aztiria, parlamentario de la coalición, ha hecho un llamamiento para que participen representantes del ámbito social del euskera, la mayoría sindical y especialistas en Derecho durante las sesiones de la comisión parlamentaria encargada de discutir la propuesta de modificación de la Ley Vasca de Empleo Público.
Además, EH Bildu ha recordado que este miércoles culmina el periodo para presentar solicitudes de comparecencia en el proceso parlamentario de las proposiciones de ley de EH Bildu y del PNV que buscan proteger el sistema de perfiles lingüísticos en la Administración.
La agrupación independentista ha sugerido la presencia de 16 agentes sociales y expertos «para que sus aportaciones y opiniones permitan mejorar la ley que saldrá del Parlamento y modificará la Ley Vasca de Empleo Público», ha explicado Aztiria. La lista de comparecencias incluye a trabajadores (principalmente sindicatos ELA y LAB), agentes del euskera (Kontseilua y Observatorio de Derechos Lingüísticos), políticas de normalización lingüística en la Administración Pública, y aspectos de seguridad jurídica esenciales en el cambio legislativo propuesto.
«DE PRIMER NIVEL»
En relación con este último aspecto, Aztiria ha destacado la participación de juristas «de primer nivel» de regiones como el País Vasco, Cataluña, Valencia y Galicia, agradeciendo su disposición a intervenir en el Parlamento Vasco. Ha resaltado la importancia de estas intervenciones, ya que «van a ayudar a hacer este debate con el máximo rigor jurídico».
Finalmente, Aztiria ha asegurado que la propuesta de EH Bildu «tiene plena seguridad jurídica», respaldándose en legislaciones de Cataluña y Galicia que cuentan con 40 años de vigencia y el apoyo de numerosas sentencias del Tribunal Constitucional y de la Unión Europea.