EH Bildu ha presentado una propuesta al consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, sobre la creación de un fondo mixto para fomentar la vivienda pública, con una inversión de 1.000 millones de euros provenientes de endeudamiento. La coalición soberanista calcula que en la próxima década se necesitarán entre 60.000 y 80.000 nuevas viviendas para cubrir adecuadamente la demanda.
El plan fue entregado a d’Anjou durante un encuentro celebrado este lunes, en el contexto de las conversaciones presupuestarias que el consejero ha iniciado con la oposición. Aunque EH Bildu no ha hecho declaraciones post-reunión, ha compartido el documento propuesto.
El proyecto de EH Bildu plantea un fondo con aportes tanto públicos como privados, cuyo capital inicial sería facilitado por el Gobierno Vasco gracias a un acuerdo previo con el Gobierno de España que aumenta el margen de endeudamiento en 2.000 millones, elevando así el límite de deuda del 13% al 15% del PIB.
La proposición se basa en la necesidad de enfrentar la crisis habitacional, considerada por la formación como uno de los principales problemas sociales y económicos actuales. Además, sugiere la utilización del parque de viviendas existente para reducir el uso de suelo y acelerar la disponibilidad de viviendas.
EH Bildu también aboga por una construcción de viviendas en suelo público bajo un modelo de ‘ánimo de lucro limitado’, garantizando así viviendas protegidas en régimen de alquiler. Estas viviendas, tras 75 años, revertirían a la administración pública. Por otro lado, la coalición estima que la inversión podría atraer otros 2.000 millones de euros en la próxima década, sumando un total de 3.000 millones de euros disponibles para el desarrollo de infraestructura pública estratégica en vivienda.
La iniciativa aspira a conformar un gran parque de vivienda pública, alineándose con los objetivos del Plan Director de Vivienda 2025-2027 del Gobierno Vasco, y propone una disposición adicional en el Proyecto de ley de presupuestos que permitiría un endeudamiento adicional dirigido específicamente a la promoción de vivienda pública.











