El líder del EBB del PNV, Aitor Esteban, ha expresado que se inicia una nueva fase en la legislatura del Gobierno de Pedro Sánchez, caracterizada porque todos los partidos se observan mutuamente, manteniendo sus identidades ideológicas. En este contexto, el PNV pretende ser leal con el Gobierno y colaborar en los Presupuestos Generales del Estado, sin embargo, Esteban ha declarado que no pueden ‘tragar con los decretos ómnibus’.
En una entrevista concedida a TVE, Esteban ha analizado la situación política actual, criticando la percepción de que el acuerdo y el diálogo sean vistos como debilidades, especialmente por los grandes partidos, ya que ‘eso les difumina y no les identifica ante un posible votante’. Ha lamentado la forma en que se hace política hoy en día, marcada por una fuerte polarización, y ha comentado que, aunque no se requieren pactos de Estado, es inexplicable la falta de consensos en ciertos temas.
Esteban ha recordado que en el Estado prevalece una mayoría negativa, facilitada por la coincidencia entre PP y Vox, y la postura de Podemos, quienes prefieren adelantar las elecciones. Ha señalado que esta situación genera una cierta inestabilidad entre los partidos que apoyaron la investidura de Sánchez, advirtiendo que la gobernabilidad se complica si no se aprueba al menos un presupuesto.
El dirigente del PNV ha subrayado que estamos en un momento diferente de la legislatura, donde los recientes acontecimientos y la inestabilidad de varios socios parlamentarios han hecho que todos estén atentos a los movimientos de los demás, sin querer perder su perfil ideológico. ‘Desde luego nosotros no lo vamos a perder’, ha afirmado Esteban, añadiendo que, aunque su grupo intentará facilitar la aprobación de un presupuesto y colaborar, el Gobierno también debe responder. Ha enfatizado que no pueden aceptar los decretos leyes ómnibus que incluyen aspectos totalmente discordantes con sus principios.
Finalmente, en cuanto a las relaciones con el PP, Esteban ha mencionado que aunque inicialmente pensó que eran problemas puntuales, ahora ve que es una estrategia más amplia del partido. Ha criticado la actitud del PP hacia el PNV y hacia la nación vasca, y ha asegurado que no se dejarán arrastrar por conflictos continuos, aunque están dispuestos a dialogar si es necesario. ‘Esto no es cuestión de pasar luego nota, porque al final, con unos y con otros, siempre tienes que llegar a acuerdos’, concluyó.














